This degree is only available in Spanish
El programa en línea en Ingeniería de Software (MISO) preparará a los estudiantes de habla hispana para liderar equipos de desarrollo de software de alto rendimiento, capaces de crear productos de software centrados en el usuario y de alta calidad. Dado que la ingeniería de software no es solo programación, este programa va más allá: equilibra la teoría y la práctica. Se estructurará para profesionales con conocimientos básicos de programación, no necesariamente ingenieros, que buscan apoyar la transformación digital de las organizaciones implementando tecnologías de la industria 4.0 como IoT (Internet of Things), inteligencia artificial, aplicaciones multidispositivo, cloud y micro servicios. Se utilizarán además herramientas y métodos como diseño de experiencia de usuario, líneas de producto, automatización de tareas del proceso de desarrollo (como codificación y pruebas), inteligencia de software, integración continua y DevOps (development and operations).
El programa será dictado en español y 100% en línea, aunque algunos de sus contenidos teóricos serán en inglés. Los estudiantes recibirán los mismos estándares de calidad que se ofrecen en los programas presenciales y se graduarán con el mismo título de grado de maestría en ingeniería de software (no es un diploma de grado “virtual”). El formato virtual permite a los estudiantes seguir trabajando tiempo completo y continuar con su carrera profesional. Al ser una maestría en línea, le brinda a los estudiantes la flexibilidad de aprender cuándo y dónde quieran.
- Una maestría que no será exclusiva para ingenieros de sistemas
Este programa está estructurado para profesionales con conocimientos de programación, no necesariamente ingenieros, y serán formados para liderar y participar en equipos de desarrollo de software de alto desempeño, con procesos ágiles de desarrollo de software, integración continua, DevOps, desarrollo en la nube, en web y móvil. Transversalmente se trabajan conceptos de arquitectura y diseño de software, mejoramiento continuo y calidad objetiva del software y su desarrollo.
- Acceso al 1% de las mejores universidades del mundo
Según el QS World University Rankings, la Universidad de los Andes ocupa el primer lugar a nivel nacional, el 4to a nivel latinoamericano, y se encuentra entre las 200 mejores en Ingeniería a nivel mundial. La Universidad de los Andes es la única universidad privada en Colombia que ha recibido una acreditación institucional de alta calidad por diez años por parte del Ministerio de Educación Nacional.
- Un perfil altamente demandado
Este programa está diseñado para formar profesionales con conocimientos profundos en el diseño y construcción de software, dándoles acceso a ocupar cargos en el campo de las tecnologías de la información (TI). Actualmente, Latinoamérica tiene una escasez estimada de casi 450,000 profesionales en TI, con una brecha de más de 25,000 solamente en Colombia.
$9,800 USD (students outside of Colombia) *Prices for 2021, subject to the annual rate increase
Entre 16 y 24 horas semanales (2 cursos por ciclo)
Inscripciones para el periodo de agosto 2021 se abrirán pronto.
Maestría en Ingeniería de Software | SNIES: 102073 | Registro calificado: Resolución 014582 del 06 de agosto de 2020 por 7 años | Duración: 4 semestres | Ubicación: Bogotá, D.C. | Modalidad: Virtual
¿Tienes dudas? Escríbenos al correo misovirtual@uniandes.edu.co
Inicia tu camino hacia la maestría a través de cursos abiertos: La Universidad de los Andes ofrecerá un conjunto de cursos abiertos (MOOCs) para prepararte para el examen de admisión de la maestría. Si eres admitido, tu progreso en los cursos abiertos será automáticamente transferido al momento de iniciar con el programa. Curso en UML (Unified Modeling Language)
Cursos para prepararte para el examen de admisión:
Curso en Introducción a la programación orientada a objetos en Java
Cursos de ‘La Triada’: Introducción a la programación en Python I: Aprendiendo a programar con Python
También puedes empezar con un programa de Certificado MasterTrack: Si eres aceptado en el programa de maestría completo, los contenidos vistos podrán ser homologados. Principios de ingeniería de software automatizada y ágil Programa de Certificado MasterTrack™
Hay dos caminos para ingresar al posgrado: siguiendo el proceso de admisión tradicional o a través del MasterTrack™ en Principios de ingeniería de software automatizada y ágil. Si apruebas el MasterTrack™ con un promedio de 4.0 sobre 5.0, serás eximido del examen de admisión para presentarte a la maestría (sujeto a otros requisitos de admisión).
Conoce más sobre el proceso de admisiónLa estructura del programa ayudará a los estudiantes a alcanzar diferentes niveles de madurez profesional. Por esto, habrán 3 trayectorias iniciales y una flexible. Cada una constaría de 4 cursos, dictados de a 2 materias por módulo, con una duración de 8 semanas cada uno.
Conoce más sobre el plan de estudiosEl programa formará profesionales con conocimientos profundos en el diseño y construcción de software, dándoles acceso a ocupar cargos en el campo de las tecnologías de la información (TI). El 80% de egresados de MISO ocupan cargos gerenciales en empresas públicas y privadas, y se destacan por sus habilidades técnicas y capacidad de liderazgo y comunicación efectiva.
Conoce más sobre la proyección profesionalLa experiencia de aprendizaje incluirá sesiones síncronas, ejercicios con compañeros y módulos semanales a través de video en demanda; el contenido interactivo consiste en evaluaciones en línea, trabajos en grupo, presentaciones en línea, y más.
Conoce más sobre la experiencia de estudioUniandes está compuesta por 12 facultades, siendo la Facultad de Ingeniería la más grande de estas con 9 pregrados, 19 maestrías, 9 especializaciones y dos doctorados. La Facultad tiene 152 profesores de planta, el 76% de ellos con título de PhD.
Conoce más sobre UniandesLa Universidad de los Andes ofrecerá cursos abiertos para las personas que deseen iniciar su camino hacia la maestría. También puedes empezar con un programa de Certificado MasterTrack. Si eres aceptado en el programa de maestría completo, los contenidos vistos podrán ser homologados.
Conoce másDesde 1948, la Universidad de los Andes ha logrado posicionarse a nivel regional como la cuarta mejor en América Latina y la número 234 a nivel internacional, según el ránking QS, situándose entre el 1% de las mejores universidades del mundo. Actualmente tiene más de 19,000 estudiantes de pregrado y posgrado y 750 profesores de tiempo completo, siendo la Facultad de Ingeniería la unidad más grande con 9 pregrados, 19 maestrías, 9 especializaciones y dos doctorados.
La primera cohorte de la Maestría en Ingeniería de Software iniciará en enero de 2021 con los cursos vistos en el MasterTrack™️ en Principios de ingeniería de software automatizada y ágil, por lo que, de ser admitido a la maestría, deberás esperar para tomar la segunda trayectoria en agosto de 2021.
Si apruebas el total de créditos recibirás el título formal de Magíster en Ingeniería de Software de la Universidad de los Andes. Es el mismo título del programa presencial.
Si eres egresado de este programa, estarás en capacidad de:
La Universidad de los Andes es la única universidad privada de Colombia cuya acreditación ha sido renovada por el máximo periodo posible -diez años- por el Ministerio de Educación Nacional, mediante la resolución 582 del 9 de enero de 2015. La Facultad tiene 152 profesores de planta, el 76% de ellos con título de PhD. Además, sus nueve programas de pregrado tienen la acreditación internacional de la Comisión de Ingeniería de ABET.
La Universidad de los Andes ofrecerá cursos abiertos para las personas que deseen iniciar su camino hacia la maestría:
• UML (Unified Modeling Language) - Aprende en este curso cómo construir modelos de clases básicos en UML y comprende la sintaxis de clase y objeto en UML. Conoce también los modelos de clases UML con asociaciones básicas y con herencias.
Estarás guiado por profesores y tutores expertos en el área, y tendrás apoyo con tecnologías, herramientas e infraestructura computacional de última generación, que ofrecen una experiencia de aprendizaje superior. La experiencia de aprendizaje incluirá sesiones semanales en vivo con profesores a través de Zoom, actividades de práctica, lecturas, videos, evaluaciones en línea, trabajos en grupo y más. Los cursos incluyen lecturas complementarias, tareas y foros de discusión que ayudan a generar conexiones con tus compañeros.
El programa tiene una duración de 2 años, los cuales estarán compuestos por 4 trayectorias de 4 meses cada una.
Las 3 trayectorias iniciales están compuestas por 2 ciclos de 8 semanas y, en cada ciclo, verás dos cursos. La cuarta y última trayectoria es flexible e incluye 3 ciclos de 8 semanas, para un total de 6 cursos.
Se estima que para cada curso deberás dedicar entre 8 a 12 horas semanales, incluyendo las sesiones sincrónicas (mínimo 1 a la semana por curso), asíncronas y trabajo grupal e individual. Se exige cumplir con la asistencia al 80% de las sesiones sincrónicas, las cuales serán programadas en dos horarios, para facilitar la asistencia.
El programa está compuesto por un total de 18 cursos, de dos créditos cada uno, para un total de 36 créditos.
En cada ciclo de 8 semanas podrás tomar 2 cursos en simultáneo, para un total de 4 cursos durante todo el semestre.
Sí, habrá una ceremonia de graduación presencial para los egresados de la Maestría en Ingeniería de Software, la cual será en Bogotá, Colombia. La asistencia a este evento es opcional.
No, el estudiante que sea admitido al programa virtual no podrá cambiarse a otros programas presenciales.
Sí, el equipo docente del programa es el mismo del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación.
Sí. A principio de cada semestre se dará a conocer a los admitidos los horarios de atención de los instructores del programa.
Aún si no vienes presencialmente a la universidad, podrás disfrutar de servicios virtuales como consejerías académicas y acompañamiento emocional, acceso a recursos bibliográficos, solicitudes administrativas y gimnasio virtual. Si vienes al campus, también podrás ingresar y hacer uso de estos espacios.
Sí, los estudiantes matriculados tendrán un carnet de estudiante virtual.
Sí, podrás interactuar con tus compañeros a través de la agenda de foros académicos del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación y del Centro de Trayectoria Profesional.
Sí, los estudiantes virtuales también podrán acceder a algunos de los servicios del Centro de Trayectoria Profesional. Consulta más sobre su agenda virtual.
Podrás presentarte a la maestría a través de la plataforma oficial de Admisiones y Registro de la universidad. Para el proceso de admisión de la Maestría en Ingeniería de Software necesitas tener un título profesional y aprobar el examen teórico que medirá tus conocimientos en programación y pensamiento algorítmico. También es indispensable que tengas un nivel intermedio de comprensión de lectura en inglés, pues gran parte del material teórico que apoya las clases está disponible en este idioma.
No, ni el formulario de aplicación ni el examen de admisión tendrán ningún costo.
Podrás homologar hasta un máximo de 8 créditos aprobados (equivalentes a las cuatro materias que componen el MasterTrack™ en Principios de ingeniería de software automatizada y ágil). Sin embargo, debes tener en cuenta que el haber tomado el MasterTrack™ no significa tener un cupo automático para la maestría.
Para presentarte a la Maestría en Ingeniería de Software necesitas un título profesional y aprobar el examen teórico que mide conocimientos en programación y pensamiento algorítmico. También es indispensable tener nivel intermedio de comprensión de lectura en inglés, pues gran parte del material teórico que apoya las clases está disponible en este idioma.
No es necesario que tengas un título en Ingeniería de Sistemas, sin embargo, es necesario saber programar en algún lenguaje y tener alguna experiencia en desarrollo de software.
Al momento de diligenciar el formulario de aplicación en la página de Admisiones y Registro, deberás cargar tu acta o diploma de pregrado, hoja de vida, certificado de calificaciones del pregrado y una foto reciente.
Una vez completes el proceso de aplicación a través de la página de Admisiones y Registro, deberás estar atento a tu correo electrónico para confirmar si eres citado al examen de admisión. Los listados de admitidos serán publicados en la página del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación en diciembre de 2020, y si eres admitido, también recibirás un correo oficial de la universidad indicándote el proceso a seguir.
La Universidad de los Andes ofrecerá cursos abiertos para las personas que deseen iniciar su camino hacia la maestría:
• UML (Unified Modeling Language) - Aprende en este curso cómo construir modelos de clases básicos en UML y comprende la sintaxis de clase y objeto en UML. Conoce también los modelos de clases UML con asociaciones básicas y con herencias.
También puedes empezar con un programa de Certificado MasterTrack. Si eres aceptado en el programa de maestría completo, los contenidos vistos podrán ser homologados.
• Curso en Introducción a la programación orientada a objetos en Java - Un ambiente interactivo en el que podrás construir aprendizajes sobre el lenguaje de la programación en Java para la creación y manipulación de objetos. Conoce más
Es indispensable tener nivel intermedio de comprensión de lectura en inglés, pues gran parte del material teórico que apoya las clases está disponible en este idioma.
Aquellos que cumplan con los requisitos de admisión iniciales recibirán a su correo registrado los pasos a seguir para presentar el examen, el cual podrá ser tomado en cualquiera de las tres fechas programadas: 30 de noviembre y 1 y 2 de diciembre de 2020.
Los requerimientos de admisión son los mismos para estudiantes colombianos y extranjeros.
Por el momento, solamente podrás homologar los créditos del primer MasterTrack para la primera cohorte de la maestría, que inicia en 2021.
Estamos creando la oferta de electivas avanzadas para que a futuro los interesados en homologar los siguientes MasterTracks puedan hacerlo, sin tener que iniciar su camino a la maestría con los cursos básicos del primer MasterTrack.
El segundo MasterTrack estará abierto para inscripciones a partir de mayo de 2021, para iniciar en agosto de 2021.
Puedes escribir un correo a misovirtual@uniandes.edu.co.
Coursera no otorga crédito académico y no garantiza que una institución académica, aparte de la institución que otorga el título, reconocerá el crédito o la credencial otorgada por la institución. La decisión de otorgar, aceptar o reconocer crédito académico, está sujeta a la discreción única y absoluta de una institución educativa.
Antes de presentar su solicitud al programa, recomendamos investigar si este título cumple con sus necesidades académicas y / o profesionales.