0:00
[MÚSICA]
[SONIDO] Bienvenidos.
Este es el módulo 2 y mi nombre es Esperanza Guarneros.
Vamos a ver cómo delimitar el tema de tesis y la importancia que tiene
seleccionar el tema.
La primera pregunta que seguramente tienes es, ¿de qué vas a hacer la tesis?
Esto remite a pensar en tus intereses y lo que te motiva para investigar.
De eso precisamente es de lo que se va a tratar este video.
[SONIDO] Para poder acotar el tema, tienes
que pensar primero que nada en el área de conocimiento en el que se va a insertar.
0:46
También tienes que pensar en la viabilidad económica,
es decir los recursos que tú tienes que invertir para poderlo realizar.
Y algo muy importante,
un cronograma, el tiempo que te va a llevar realizar tu trabajo de tesis.
Esto va a hacer que tu tema sea viable para poderse realizar.
Otro elemento importante es considerar la unidad de análisis,
la unidad de análisis se refiere a la población.
Si vas a trabajar con adolescentes, si vas a trabajar con adultos mayores,
si vas a trabajar en una zona geográfica también específica,
en el estado de Chiapas, en la ciudad de México, etcétera.
Y finalmente otro elemento que tienes que considerar es el contexto social
en el que se inserta el tema de tesis.
2:08
Puedes pensar que esto debería ser muy sencillo, pero no te preocupes,
en una encuesta en la que se entrevistó a quienes van a realizar o están realizando
su tesis, se vio que el 45% considera que es muy complicado elegir el tema de tesis.
Para ello, una de las recomendaciones que puedes
tomar es pensar en aquellas prácticas, investigaciones,
materias que te gustaron de tu carrera, y que realizaste algún trabajo que te motivó
mucho a indagar o resolver cierta problemática.
Y tal vez, dejaste pendiente alguna línea o alguna
pregunta que no pudiste contestar y de ahí podrías derivar el tema de tesis.
Otro elemento que uno puede considerar
es revisar o recordar aquellas materias en las que tu desempeño fue mucho mejor,
porque quiere decir que te podrías mantener motivado a lo largo de todo el
trabajo de investigación, para realizar un tema relacionado con esas materias.
3:12
Sin embargo, no solamente tus intereses o
la motivación personal es lo que se debe considerar en la investigación.
Puedes hacer un trabajo relevante si también haces una investigación,
indagas en las referencias en internet,
en la investigación que se ha realizado al respecto, pues para saber si lo que te
interesa no es redundante o si otros ya lo resolvieron,
y que puedas elegir un aspecto que ellos no hayan considerado a investigar.
Una vez elegido el tema, ahora hay que delimitarlo.
Debes considerar algunos puntos.
No vas a poder investigar todo sobre el cambio climático.
Ni los expertos que tienen muchos años investigando sobre
una línea de investigación pueden hacer una tesis tan grande.
Si tienes un tema tan general, pues en el examen profesional podrías
escuchar muchas preguntas por parte de los sinodales que no necesariamente fueron
abordadas en tu trabajo, pero que te podrían impedir contestar adecuadamente.
Para ello debes acotar, debes especificar sobre una serie de puntos que vamos a ver.
Primero, la profundidad de conocimiento, no vamos a hablar
sobre todo cambio climático, podrías abordar los modelos desde
los cuales explica o uno solo, un solo modelo para poder hablar del tema.
Segundo, especifica la población.
Para especificar la población tienes que hacer una delimitación tanto geográfica
como temporal.
Si es una revisión histórica sobre el cambio climático
tienes que especificar el periodo, de tal año a tal año.
Si es una revisión actual,
pues con delimitar solamente la población geográfica es suficiente.
Tercero, la viabilidad del tema según los aspectos económicos, qué tan probable
es que puedas acceder a la información y a dónde tendrías que conseguirla.
Si quieres los últimos estudios que puede estar haciendo la NASA y eso sería
imposible que pudieras obtenerlo, hay que considerarlo.
Si puedes tener fuentes de información de acceso inmediato,
pues puede ser un punto para decidir el tipo de información a obtener.
En cuarto lugar, debes considerar el tiempo.
En el módulo anterior, vimos que debes hacer un plan.
Entonces esto implica considerar el tiempo que te va a llevar la
búsqueda de referencias, el tiempo del trabajo de campo,
cuánto tiempo te va a llevar o en meses o en semanas el análisis
de la información recabada, finalmente la redacción del manuscrito final.
6:10
Como actividad te proponemos que hagas una lluvia de ideas de los temas que te
interesan para que vayas ubicándola en una área de conocimiento de tu profesión,
que revises qué tan importante o relevancia social puede
tener el problema que presente, bueno, que pretende resolver y
también que ubiques la población con la que podrías trabajarlo.
Una vez hecha esa lluvia de ideas, considera marcar
cuáles serían las fuentes que podrías utilizar, y empezar a ver la viabilidad
económica sobre los recursos que requieres para poderla realizar.
[SONIDO] Con esto terminamos el módulo 2 y te invitamos
a revisar el siguiente donde trataremos el lenguaje académico en la tesis.
[MÚSICA]