La seguridad agroalimentaria es uno de los mayores problemas a nivel mundial debido a que existen millones de personas que no tienen acceso diario a los alimentos. Por ello, es necesario revisar el concepto y analizar su importancia, elementos para la construcción de políticas para generar seguridad alimentaria, así como los riesgos e implicaciones de no implementar estas políticas. Al hacerlo, puede contribuirse al reto global actual, el cual, requiere tomar conciencia de estos aspectos mejorar las condiciones de acceso, disponibilidad, estabilidad y utilización de alimentos.
About this Course
Learner Career Outcomes
33%
43%
31%
Learner Career Outcomes
33%
43%
31%
Offered by

Universidad Nacional Autónoma de México
La Universidad Nacional Autónoma de México fue fundada el 21 de septiembre de 1551 con el nombre de la Real y Pontificia Universidad de México. Es la más grande e importante universidad de México e Iberoamérica. Tiene como propósito primordial estar al servicio del país y de la humanidad, formar profesionistas útiles a la sociedad, organizar y realizar investigaciones, principalmente acerca de las condiciones y problemas nacionales, y extender con la mayor amplitud posible, los beneficios de la cultura.
Syllabus - What you will learn from this course
El concepto y las dimensiones de la seguridad agroalimentaria
En este módulo, te daremos la bienvenida al curso. Revisaremos la forma de trabajo y todo lo necesario para concluirlo satisfactoriamente. También, introduciremos el concepto de Seguridad Agroalimentaria y sus respectivas dimensiones. Para concluir, analizaremos la importancia de este tema a nivel global y en el hemisferio.
La importancia de la seguridad agroalimentaria para el bienestar de los países
Ahora que ya conoces qué es la seguridad agroalimentaria, es momento de reconocer su importancia. Revisaremos el impacto que tiene la implementación de una iniciativa de seguridad agroalimentaria en la vida de las comunidades y países. Ejemplo de ello puede ser la reducción de la pobreza, el combate a la desnutrición y que la población cuente con acceso a los alimentos.
Elementos para la construcción e implementación de estrategias nacionales de seguridad agroalimentaria
Construir e implementar estrategias nacionales de seguridad agroalimentaria es necesario para la mejor vida de los países y sus habitantes pero ¿Cuáles son los elementos mínimos necesarios para desarrollar una estrategia nacional de seguridad agroalimentaria? ¿Cuál es la importancia de la sostenibilidad de la implementación de esta estrategia a nivel país? Descubrámoslos juntos en este módulo.
Riesgos e implicaciones de no contar con una estrategia de seguridad agroalimentaria a nivel país
Ya conoces los beneficios de contar con una estrategia de seguridad agroalimentaria a nivel país. Pero ¿Cuáles son las implicaciones e impactos negativos de no desarrollar e implementar una estrategia de seguridad agroalimentaria a nivel país? ¿Qué impacto tiene en la población local y global?
Reviews
TOP REVIEWS FROM SEGURIDAD AGROALIMENTARIA
Excelente curso, aprendí y me llevo muchas herramientas para seguir aumentado mis conocimientos, me gustaría saber como hago para acceder l certificado por favor si se pueden poner en contacto conmigo
fue un muy buen curso, me llevo una idea de lo que es la seguridad agroalimentaria y tambien las politicas y lo mucho que tienen que ver las organizaciones para fomentar este tema en el mundo
No me que mas que agradecerles el conocimiento adquirido en este corto pero sustancioso ejercicio , en el cual se evidencia la necesidad de adelantar un trabajo fuerte en nuestro territorio.
Excelente opción para mantenernos capacitados, actualizados, flexibles, muy agradable la experiencia en la plataforma. Y claro, que sí seguiré en otros cursos de los que ofertan... Gracias.!
Frequently Asked Questions
When will I have access to the lectures and assignments?
What will I get if I purchase the Certificate?
Is financial aid available?
Will I earn university credit for completing the Course?
More questions? Visit the Learner Help Center.