[AUDIO_EN_BLANCO] [MÚSICA] [MÚSICA] La motivación es una de las herramientas más poderosas, para afrontar situaciones difíciles, como es el caso del dolor. Pero para poder afrontar el dolor, tenemos que ahondar en nuestro valores, en todo aquello que es importante y relevante en nuestras vidas. Precisamente esta semana vamos a revisar qué medios tenemos para motivarnos y conocer más de cerca esta estrategia. Concretamente en relación a los valores, nos ayudan a identificar lo que es realmente importante para nosotros, qué es relevante en nuestras vidas, y más prioritario. No podemos olvidar el hecho de que los valores, son como el ADN en las personas, no hay dos personas que tengan valores similares al 100%, siempre pequeños matices, además los valores pueden evolucionar en el tiempo, y con cada situación, nuestros valores pueden ir o viéndose modificados en una etapa diferente de nuestra vida. Además de los valores, puede emanar la fuerza, para tirar adelante con nuestros objetivos y la verdad, podemos establecer una pequeña meta afuera para explicaros más de cerca el tema de los objetivos. Imaginaros vuestra vida como un mapa, en la que los objetivos son un punto concreto, y la brújula para llegar a ellos son vuestros valores. Así por ejemplo, si una persona quiere mejorar el desarrollo de actividad física, pero tiene el valor o los valores de dar o anteponer el cuidado de sus hijos, es posible que finalmente realice menos actividad física, por anteponer la salud de sus hijos, o el estado, el bienestar de sus hijos, ante su propia salud. A continuación vamos a desarrollar unos ejercicios específicos que nos van a ayudar a establecer precisamente cuál son nuestros mapas de valores y ver qué, cuáles son nuestras prioridades y recursos para desarrollarlos y llevarlos a cabo. Evidentemente estos ejercicios van a ser voluntarios, y si no te sientes con comodidad para compartirlos en el foro, no existe ningún problema, no es necesario hacerlo. >> Familia, ¿qué relación quieres tener con tu familia? ¿Qué tipo de madre, padre, hijo, hija, quieres ser? Define cómo son tus valores en relación a ese ámbito. ¿Qué grado de importancia le das del cero al diez? ¿Y qué grado de positividad te aporta ese valor a tu vida, del cero al diez? Realiza el siguiente ejercicio con otros ámbitos, como por ejemplo, tu pareja, si tienes hijos o hijas, amistades, tu profesión o carrera, educación, desarrollo personal, o proyecto de vida, ocio, espiritualidad, ciudadanía, medio ambiente o comunidad, y también en relación a tu salud y bienestar. >> El secreto para tener motivación, se fundamenta en primer lugar, en ver todo lo bueno que tenemos, esto incluye nuestros valores y recursos, que van a ayudarnos a lograr nuestros objetivos. En segundo lugar, podemos realizar el siguiente ejercicio. Vamos a visualizar cuando éramos pequeños, durante nuestra infancia, tuvimos toda la capacidad y desarrollamos todas las habilidades para aprender a afrontar cualquier situación, sin embargo, cuando fuimos creciendo, por las expectativas generadas en nuestro entorno, you sea en el ámbito familiar, en la escuela, o incluso en el ámbito laboral, nuestras primeras experiencias, las motivaciones van cambiando, y poco a poco lo que era nuestro deseo de aprender, va disminuyendo. ¿Cómo podemos afrontar estas situaciones? ¿Cómo podemos recuperar el deseo de aprender? Vamos a verlo en un ejercicio. >> Comencemos pensando, Escribe en un papel con letra clara y de manera breve tres razones por las que queremos cambiar algo de nuestra vida. Céntrate en tus necesidades, curiosidades, cosas que te gustan. Un ejemplo podría ser, quiero ser una persona más positiva con las cosas que me pasan. Quiero aprender a tener una mejor comunicación con mi pareja. Quiero evitar sentirme siempre mal con cada cosa que hago. Deja el papel en un sitio donde lo tengas siempre presente. Un consejo, un lugar adecuado podría ser en el espejo de tu cuarto o en el baño, para tenerlo siempre a la vista. Cada vez que veas ese papel, piensa en qué necesitas para hacer posible ese deseo. Si supone un gran esfuerzo, intenta ser persistente. Podemos buscar diferentes formas para tener éxito, de toda esa experiencia, puedes extraer un conocimiento profundo, y acabará por sí mismo, motivándote. >> Por último recuerda en relación a los valores, que no existen respuestas correctas o incorrectas. Los valores son subjetivos, y todos son válidos. Lo que es útil es que nos planteemos cómo son esos valores, y cómo afectan en la consecución de nuestros objetivos y de las cosas que realmente nos importan. [MÚSICA] [AUDIO_EN_BLANCO]