[MÚSICA] [MÚSICA] Hola, ¿qué tal, cómo estás? En este video vamos a platicar sobre la fase de inicio para tu proyecto, y en especial vamos a platicar sobre dos documentos que deberás de desarrollar, que es el acta de constitución del proyecto y el análisis de los interesados clave. Al finalizar este video, podrás conocer la documentación necesaria para desarrollar el inicio de tu proyecto, y también conocerás un ejemplo de cómo aplicar la plantilla o el formato para construir el acta de constitución del proyecto y también conocerás un ejemplo en donde podrás saber cómo llenar la información de los interesados clave para el proyecto. Es hora de comenzar. Primeramente, recordamos que el acta de constitución de proyecto es un documento muy importante en la fase de inicio. Este documento formaliza los trabajos que van a dar inicio al proyecto. Es un documento donde se nombra a quién será el gerente del proyecto responsable de todos los trabajos. Es un acuerdo entre dos partes, fundamentalmente. Es un acuerdo entre el gerente del proyecto y el patrocinador del proyecto, quien es el que proporciona los recursos económicos o financieros. ¿Qué debe de incluir este documento? Entre otras cosas, y de acuerdo a lo que vas a hacer en tu proyecto es describir el propósito fundamental del proyecto en términos de cuál es el propósito que tiene para la empresa, qué objetivos está apoyando el proyecto que vamos a desarrollar, la descripción evidentemente de lo que se va a hacer. Y bueno, en este rubro de propósito vamos a describir esta parte. ¿Qué otra cosa debe tener? La justificación del proyecto. La justificación en términos de valores económicos o técnicos, principalmente, en donde, digamos, nuestro proyecto sà se justifica en términos de costo beneficio, o en términos de un valor presente o una tasa de retorno, bueno ahà debe estar justificado este proyecto. Debemos de describir los beneficios que vamos a tener al final del proyecto para la organización, evidentemente. Tener descripto los riesgos de alto nivel, recordando que los riesgos de alto nivel son aquellos factores o eventos que podrÃan afectar negativa o positivamente a los resultados del proyecto, y aquà cuando digo los riesgos de alto nivel son los riesgos conocidos, que principalmente vienen de proyectos similares o de lecciones aprendidas. Debemos de describir las restricciones al proyecto, en cuanto a tiempo, en cuanto a duración, a presupuestación, por ejemplo, o a recursos que nos puedan limitar las condiciones de operación del proyecto. Los supuestos es otro aspecto que debemos de poner ahÃ. Los supuestos o asunciones que asà también se consideran o se llaman, que son condiciones que asumimos que tendremos para la correcta operación de nuestro proyecto, como el hecho de decir que contamos con el personal suficiente, o la disponibilidad de tiempo para los recursos, el dinero, etcétera. Debemos de tener también la planeación inicial en cuanto a decir la fecha de inicio del proyecto, la fecha de terminación, la duración, o el costo estimado que tenemos para el proyecto. Debemos de tener la autoridad descripta, la autoridad del gerente del proyecto donde decimos quién va a ser el gerente del proyecto, el nombre y la posición que guarda esta persona dentro de la organización. Finalmente concluimos este documento con las aprobaciones, principalmente del cliente o del patrocinador del proyecto, su nombre y su firma, y también lo que es el nombre y la firma del gerente del proyecto. Esto es el acuerdo entre estas dos partes donde uno asume la responsabilidad de usar los recursos económicos que se le están dando responsablemente, es decir gerente del proyecto, y la otra parte el patrocinador quien está otorgando esos recursos al proyecto. Estos son los puntos principales que debe tener el acta de constitución de proyecto y son los que debemos de desarrollar. También está el análisis de los interesados, clave en el proyecto, y los puntos principales que se deben de desarrollar en este documento son, el nombre de la persona o de la organización involucrada, la información de este contacto, correos electrónicos, teléfonos, etcétera. El nivel de involucramiento que va a tener esta área o esta parte involucrada. El nivel de involucramiento por ejemplo en términos de alto, moderado o bajo, cuáles van a ser los requerimientos especÃficos, condiciones de operación, aspectos técnicos que está buscando esta persona o esta área. Cuáles son las expectativas que está buscando, recordemos que la diferencia entre expectativa y requerimiento es, las expectativas son subjetivas, y los requerimientos son condiciones de operación muy detalladas con criterios de aceptación o de rechazo y métricas, evidentemente. Y también es importante que se ponga el nivel de autoridad o poder que tiene esa parte involucrada para efecto del proyecto. A continuación te voy a mostrar un ejemplo de un proyecto donde se han aplicado estas plantillas de acta de constitución y de análisis de los interesados. Este proyecto consiste como vemos a continuación de un proyecto que está orientado a optimizar y controlar los costos operativos que se realizan en el área de telecomunicaciones, identificando áreas de oportunidad y logrando una reducción de la facturación a través de la implementación de las mejoras continuas. Ahà tengo el propósito descripto en el acta de constitución. Después viene lo que es la justificación del proyecto donde, pues, ahà viene en términos generales cuáles serÃan los objetivos, mejorar los niveles de servicio, optimizar y controlar los costos operativos y asà respectivamente. Después nos muestra lo que serÃan los beneficios que se estarÃan esperando al finalizar este proyecto para la organización. Vemos también abajo de ellos lo que serÃan los riesgos identificados de alto nivel, que por ejemplo se puso ahà una devaluación de la moneda, cambios en las leyes, en las regulaciones, cambios tecnológicos en el corto plazo, requerimientos de cambios por parte del cliente, son algunos de los riesgos identificados ahÃ. Después viene lo que son las restricciones. A continuación están los supuestos, la planeación inicial donde nos dan una fecha de inicio y una fecha de terminación del proyecto y un costo esperado, que en este caso no lo están poniendo. La autoridad del gerente de proyecto, ahà está el nombre de la persona que va a ser responsable de este proyecto, para finalmente terminar con las aprobaciones por parte de un cliente de un gerente de proyecto y un patrocinador. Eso es el documento llamado acta de constitución. A continuación estamos viendo lo que es el documento de análisis de los interesados, donde vemos una columna que están los interesados, que son personas. Está la información en cuanto al teléfono, el correo electrónico, la extensión telefónica, etcétera. El nivel de autoridad o de involucramiento que tiene esa parte involucrada que es alto, medio o bajo. Los requerimientos especÃficos que se están buscando para este proyecto por parte de estas personas. Y las expectativas que se tienen por cada una de estas partes. Ahà como vemos es una lista grande de personas que están involucradas y, al final inclusive podrÃamos ver algunas empresas que están involucradas también. Esta documentación la vas a tener disponible en la plataforma para que la revises con un poco más de detalle, y te pueda servir como base o como referencia para el proyecto que estás desarrollando. Espero que esta información sea de utilidad, y te espero en el siguiente video donde vamos a ver más documentación para tu proyecto final. Gracias. [MÚSICA]