¿Qué tal amigos? Bienvenidos otra vez a esta clase que es administración estratégica y emprendedora. Si se acuerdan, en el módulo número 1, hablamos de una pregunta clave, que va a ser la pregunta de toda la clase, de todos los módulos, y esta pregunta es, ¿cómo pueden ser las empresas exitosas? O en otras palabras, cuáles son los factores que llevan al éxito de las organizaciones, las empresas pequeñas, las empresas grandes, y hemos hablado de que no hay una respuesta muy sencilla. No hay una respuesta completa, no hay una fórmula que tiene 100% potencial de predecir el futuro y garantizar que uno va a tener éxito como emprendedor. Entonces, no paguen dinero a alguna persona que les vende la idea de que sà existe alguna respuesta asÃ. Entonces, hemos mencionado, si no existe una respuesta, ¿qué vamos a hacer durante toda esta clase? Lo que hicimos en el primer módulo fue buscar y ver unos ingredientes que podrÃan ser importantes. A la mejor no les podamos dar la receta completa y la cantidad exacta de cada ingrediente, pero a la mejor sà podemos darles ingredientes que parecen ser necesarios para el éxito, no suficientes pero sà necesarios para el éxito, y también mencionamos, si se acuerdan, que existen varios modelos y estos modelos son populares en casi todas las clases de estrategia. A la mejor los vamos a ver de un punto de vista un poco diferente, porque nos vamos a enfocar muy bien en nuestra pregunta, pero sà existen modelos para tratar de explicar el éxito de la empresa. Entonces, vamos a ver el primer modelo ahorita mismo, y este modelo es muy famoso, otra vez, es por un autor o un profesor, de la universidad Harvard, de la escuela de administración de empresas de Harvard, que se llama el doctor Michael Porter, y su modelo lo llama 5 fuerzas. Entonces son las 5 fuerzas de porter, muchas personas lo llaman asÃ, y este modelo, como lo pueden ver, tiene 5 puntos y, para empezar este módulo quiero explicar un poco del contexto de la respuesta que da el Doctor Porter. La respuesta que él va a dar es externa, es una respuesta externa a la pregunta, ¿cómo pueden ser exitosas las empresas? Lo que quiero decir es, es una respuesta casi si fuera sociológica, ¿Qué quiere decir esto? Si ustedes han tomado una clase de sociologÃa en el pasado o tal vez han visto un libro, ¿cómo explican estos libros de ese punto de vista sociológico el comportamiento de las personas, las organizaciones, cuáles son las fuerzas que influyen a ese comportamiento? Bueno, por ejemplo, cuando explican como se comportan los niños, buscan muchas respuestas externas. Por ejemplo, la sociedad causa que los niños o influye a que los niños se comporten asà o de otra manera. si quieren preguntar o contestar, ¿por qué algunos niños llegan a ser polÃticos o abogados o a la cárcel? Es por el vecindario en donde viven, la manera en que fueron criados, ¿verdad? La ciudad donde fueron criados, etcétera, etcétera. Entonces, esta es una explicación externa de algo. Entonces, el modelo que vamos a ver también es una explicación externa. 5 fuerzas de Porter explica el éxito de una manera externa a la empresa y lo que dice el modelo es que el ambiente, o la sociedad, se puede decir, en donde está ubicada la empresa, influye mucho su comportamiento, su éxito, Ahora, tal vez ustedes están pensando que el ambiente o el alrededor de la empresa de la cual vamos a hablar es la ciudad o el paÃs, no es asÃ, eso sà influye mucho, you hablamos de eso en la clase de negocios internacionales. El modelo de 5 fuerzas explica otro factor del ambiente inmediato, que impacta a la empresa y ese es el ambiente del sector. En inglés decimos Industry, no creo que podamos usar esa palabra con el mismo sentido en español, voy a usar la palabra sector. O sea, los mismos competidores, el mercado que, en el cual compiten las empresas, el sector en el cual están viviendo ubicados y compiten. ese es el ambiente más importante según la respuesta que da El doctor Porter. Entonces, lo que explica es que esas 5 fuerzas o caracterÃsticas te da del ambiente o del sector, son los más importante entender el éxito de alguna empresa. En otras palabras, para concluir esta parte del módulo 2, lo que dice Porter, si lo llevamos al extremo, es que lo más importante es estar ubicado en el sector correcto, y lo que dice es los sectores son los que son exitosos. Si el sector es exitoso, las empresas que están dentro del sector, también van a ser exitosos. Si el sector está mal, según las 5 fuerzas, todo el sector va a estar mal. Entonces, y acuérdense que cuando mencionamos exitosos a exitosas las empresas, estamos hablando de utilidades, rentas, dinero, ganancia, ¿verdad? Entonces, los sectores son los que ganan o no, ¿verdad? Algunos sectores pierden dinero, hablando del promedio de todas las empresas dentro del sector. Entonces, eso es lo que quiere decir un modelo externo. Entonces, seguimos hablando de eso en las siguientes partes de este módulo.