[MUSIC] En este curso sobre América Latina, en el sistema internacional, en la polÃtica mundial, es imposible dejar de lado tocar el tema de las relaciones entre nuestra región y Europa. Éstas son de larga data. Son tres siglos, en los cuales viene todo el perÃodo de exploración, de conquista, de colonización que de alguna manera van dejando la huella de los Europeos en toda la región. El fusil de alguna manera acompaña a la cruz, signos de los cuales se va poblar casi todas nuestra naciones. Las plazas vas a ser organizadas de una manera muy similar, con el pdoer polÃtico en un sector, el poder de la iglesia en otro, el ejército en otro, el comercio en otro, el Estado en otro. Que son las pirámides de esta organización y esta herencia cultural religiosa, estilos de vida, en los cuales tuvimos de alguna manera durante cerca de tres siglos. Por cierto que la relación del siglo veinte es distinta, todos conocemos los procesos que ocurren en Europa. Y especialmente el espectacular proceso de integración Europea, que es quizá la obra de ingienerÃa polÃtica más difÃcil. Porque después del perÃodo de guerra, entre guerra, poder volver a unir esos paÃses fue una gran obra de de los de los de los. Que de alguna manera crearon las bases de la Unión Europea, por las instituciones de lÃderes carbón, acero, ferrocarriles, etc. Hoy dÃa nos encontramos que hay un bloque importante de paÃses europeos, con una Europa que se ha ido extendiendo sus lÃmites. Ampliando enormemente al igual que América Latina con sus distintos esquemas de integración. Tenemos percepciones mutuas, nos vemos de distintas maneras si vemos lo que nos muestra la gráfica. Es más fácil distinguir la distintas regiones de Europa, unas más del norte, más ricas, más desarrolladas, otras menos desarrolladas. Y en América Latina, practicamente una policromÃa de distintos paÃses, culturas y regiones. La presencia de los lÃderes Europeos en América Latina también varÃa, quizás la más importante y es natural, por nuestros vÃnculos con España, somos de alguna manera mestizos, es significativa. Pero ahora la dama de hierro que se denomina la presencia de la canciller Alemana, la señora Merkel tiene un papel muy importante después de los lÃderes Franceses y de otros paÃses. Esta relación es importante en el campo de las finanzas, el comercio, la industria, la ciencia, la cultura, como lo vamos a ver a continuación. Lo que les preocupa a los latinoamericanos de la Unión Europea en general. Son los temas como más vinculados al comercio, las finanzas, las instituciones, y de alguna manera ahora empieza a aparecer el problema de la migración. Debido a los enormes flujos de refujiados que están ocurriendo en Europa, y muchos de ellos están buscando un lugar dónde vivir en nuestra América Latina. Lo que les interesa a los europeos de América Latina, también es algo similar, por supuesto son las relaciones polÃticas, económicas, temas de cultura, de comercio. Pero también está apareciendo nuevas áreas como transporte, energÃa, migración son temas que nos vinculan a los distintos continentes. Desafortunadamente, Europa ha tenido en los últimos años una situación de crisis, especialmente del 2008 en adelante. Que ha ido afectando a los distintos paÃses y eso ha hecho disminuir las inversiones europeas en la región. Especialmente el año 2008 es bien importante en los impactos de esa crisis en las inversiones de Europa hacia nuestra región. Los intercambios también han tenido un tachón de crecimiento, pero sà han sido afectados por los distintos procesos de recesión económica europea. Los niveles de crecimiento, los europeos han tenido cierta ventaja en mayor crecimiento de su producto bruto, desde el 2009 hasta ahora. Mientras que en América Latina no han sido los mismo resultados. Llevamos cinco años sin crecer y los analistas están de acuerdo en definir que este año 2016 la región, prácticamente, no va a crecer. Estas son malas noticias, ¿no cierto? Porque si las comparaos con el 2010, 2013, este boom donde nos iba bien porque vendÃamos a buen precio las materias primas, hoy dÃa eso está, de alguna manera debilitado. Y tenemos muchas dificultades, no sólo en Europa sino en América Latina, para crecer. Quizás esta idea de que todo se lo gastaron, de que todo lo usaron en este modelo de bienestar social en forma irresponsable. Y eso explica un poco las crisis financieras, los deficit fiscales, los endeudamientos de Europa, pero también explica esta masiva migración. you no por problemas de los Europeos sino por problemas que ocurren en otras regiones, pero que buscan un asilo, un lugar dónde vivir en Europa. A nosotros nos impacta la crisis porque bajan las ayudas económicas, baja el comercio. Y de alguna manera ellos concentran sus inversiones en lugares donde el Estado tiene un mayor papel como es el caso de las inversiones españolas en agua, luz, electricidad, donde el Estado fija la tarifa. Y ellos tiene impacto, sin duda, y no sólo hay menor demanda de nuestros productos desde Europa sino que también impacta en la volatilidad de los mercados financieros. Hay otra repercusión, es que la relación con el Atlántico, con Estados Unidos, a veces se ve vacÃa, otros recomiendan tener una nueva relación entre Estados Unidos y Europa. De manera de poder revitalizar esta alianza transatlántica. En cambio, aprovechan esta situación de vacÃo China, Rusia, India e Irán, que ingresan con toda su baterÃa diplomática, económica en nuestra región. E incluso haciendo buenos negocios que dejan los propios europeos. Hay acuerdos de asociación estratégica muy importantes de Europa con América Latina, con distintos paÃses como México, Chile, con el Merco Sur un acuerdo muy interesante de tipo biregional. Y por supuesto con los paÃses del Caribe, América Central y los paÃses Andinos. Conclusión, no cierto. Desde la conquista, you pasó la época de la reconquista, you estamos ante una situación de un Europa que se ha ido debilitando. Y eso es un elemento preocupante porque nosotros de alguna manera debemos reconocer esa lealtad a la civilización Europea. De allà aprendimos los valores, las tradiciones por un acto importante de mantener una buena relación polÃtica, social, económica con Europa, y estos elementos serán discutidos en la próxima cumbre de Bruselas. Donde América Latina y Europa se reúnen en una cumbre de manera de poner en común tanto las iniciativas de Europa como las de América Latina para aumentar nuestros niveles de cooperación, tal como lo hicimos en el pasado. Pero ahora en una situación más inclusiva, más igualitaria y con mayores niveles de cooperación en igualdad. No olviden revisar excelentes lecturas que se van a incorporar a las actividades de esta sesión.