[AUDIO_EN_BLANCO] [MÚSICA] Existen muchos mitos y muchas dudas que están muy arraigados en la población, sobre todo, en las chicas adolescentes, que hacen que tengan pues muchos miedos y muchas precauciones, y muchas dudas a la hora de elegir un tratamiento anticonceptivo hormonal. Vamos a intentar aclarar un poquito todas las dudas más frecuentes que nos plantean las chicas adolescentes a la hora de, cuando nosotros les proponemos el iniciar una anticoncepción hormonal. Una de las cosas que más les preocupa es, ¿las pastillas me van a engordar? Las pastillas no hay ningún estudio que realmente demuestre que el tratamiento anticonceptivo hormonal haga un incremento de peso. Esto viene muy derivado a los primeros anticonceptivos que salieron hace 50 años, los cuales tenían unas dosis muy elevadas de estrógenos y de gestágenos, que sí, que provocaban mucha retención e incremento de peso. Sí que se les ha de decir que lo del incremento de peso viene muy relacionado también a las características y al tipo de vida que puedan tener estas chicas. Si son chicas que tienen unas dietas adecuadas y hacen deporte, no tiene por qué notar un incremento de peso por el hecho de tomar anticonceptivos hormonales combinados. Pero sí que se les ha de advertir que, durante los tres primeros meses, sí que pueden notar algo de retención de líquidos, un incremento de peso de algún kilo, pero que esto se estabiliza durante los tres primeros meses y que, realmente, no va a sufrir un incremento de peso importante. Y que, además, hay la posibilidad y la opción en estas chicas que son más propensas a tener retención de líquidos, pues, en utilizar un preparado que contenga un gestágeno que sea menos retenedor de líquidos. ¿Me van a producir granitos, acné? ¿Me van a aumentar el acné? Pues no. La respuesta también es no. El acné se produce por una alteración hormonal de un incremento de los niveles de andrógenos, que hacen que las glándulas sebáceas se inflamen y puedan producir el acné, el acné muy propio de las chicas adolescentes. Muchos preparados son, contienen gestágenos antiandrogénicos que van a mejorar el acné y, en muchas ocasiones, incluso los propios dermatólogos, recomiendan la utilización de anticonceptivos hormonales para mejorar los problemas de piel. ¿Voy a tener problemas si tomo anticonceptivos, voy a tener problemas en el momento en que yo quiera quedarme embarazada? No. Los anticonceptivos hormonales no interfieren en absoluto en la fertilidad. Son anticonceptivos de muy baja dosis. En el momento en que suspendes los anticonceptivos la vida media de las pastillas son horas, de las pastillas y del anillo, en el momento en que lo suspendes, al cabo de 24 horas. Los niveles hormonales se desaparecen de sangre y vuelves a recuperar tu ciclo ovulatorio normal. Yo siempre les digo que la mejor muestra de que realmente la anticoncepción no va a interferir en su fertilidad es la insistencia que hacemos de que no se olviden ninguna pastilla, porque si se olvidan alguna pastilla, el riesgo de embarazo es elevado. Los anticonceptivos pueden utilizarlos durante el tiempo que lo necesiten. No, no, no interferirán en nada en el momento en que ellas quieran quedarse embarazadas, deben suspender el tratamiento anticonceptivo, y la inmensa mayoría de las chicas recuperarán sus ciclos normales. Evidentemente, si son chicas que you tenían problemas de irregularidades menstruales o de ciclos anovulatorios, podría ser que los volvieran a presentar. Y si mantenemos la anticoncepción y buscamos el primer embarazo a partir de los 39, 38, o más allá de los 37 años, el hecho de que nos cueste más quedarnos embarazadas no será por los años que llevamos tomando los anticonceptivos, sino por el factor edad. ¿Pueden producir dolores de cabeza? Bueno, lo del dolor de cabeza depende un poco de la sensibilidad de cada chica. Sí que, como he dicho antes, durante los tres primeros meses que son los periodos de adaptación, algunas chicas pueden presentar algún dolor de cabeza pero que esto se estabilizará. Sí que es importante destacar que chicas que presenten migrañas con aura, no está indicado el dar anticoncepción hormonal combinada en estas chicas, es una contraindicación absoluta a la anticoncepción hormonal you combinada. Y también sería motivo de suspenderlos si durante el inicio y la toma de la anticoncepción hormonal combinada, aparecieran migrañas con aura. ¿Pueden mejorar los dolores de regla? Evidentemente, que sí. Es una de las indicaciones del tratamiento hormonal contraceptivo. El tratamiento hormonal contraceptivo mejora mucho los dolores de regla, tanto los dolores como el síndrome premenstrual, como la cantidad de sangrado. Por tanto, en chicas que además de necesitar una anticoncepción presentan reglas dolorosas o reglas muy abundantes, o síndromes premenstruales acusados, sería una opción a ofrecerles y beneficiarse de los efectos no contraceptivos de la anticoncepción hormonal combinada. Otra de las dudas que les surge es que me han comentado que el hecho de tomar anticonceptivos tiene más riesgo de abortos y de malformaciones. Esto también es un falso mito, no es cierto. Los anticonceptivos no provocan más tasas de abortos, y tampoco provocan malformaciones en el feto. ¿Protegen contra las infecciones de transmisión sexual? Los anticonceptivos hormonales combinados no protegen frente a las infecciones de transmisión sexual. Debemos utilizar el preservativo, debemos utilizar el doble método, porque la protección frente a los contactos de infecciones de transmisión sexual no queda cubierto con los anticonceptivos hormonales combinados. Por tanto, es importante recalcar que siempre debemos fomentar la utilización del doble método de la anticoncepción hormonal junto con el preservativo. ¿Aumentan el riesgo de padecer cáncer? No, no aumentan el riesgo de padecer cáncer. El riesgo, el que más nos preocupa es el riesgo de cáncer de mama. Sí que hay algunos estudios, hay algunos estudios contradictorios, algunos estudios dicen que la utilización de métodos anticonceptivos hormonales por más de diez años consecutivos sin haber ningún embarazo durante todos estos años, pueden incrementar un poquito el riesgo de cáncer de mama, pero esto lo tendríamos que valorar y lo tendríamos que tener en cuenta en mujeres adultas. Si iniciamos una anticoncepción hormonal combinada en una chica adolescente, el riesgo de incrementar el cáncer de mama es mínimo y, por tanto, no sería un factor a valorar. En cuanto al riesgo del cáncer de cérvix, de cuello uterino, sí que se ha visto que la anticoncepción hormonal combinada puede ser un cofactor que haga que el virus del Papiloma se mantenga durante más tiempo. Pero esto también es valorable en mujeres mayores porque las chicas adolescentes su inmunidad es mucho más fuerte, y el hecho de tener un, una positividad al virus del Papiloma o alteraciones celulares en el cuello de la matriz provocadas por el virus del Papiloma, no indica ni justifica que esta chica tenga que suspender el método anticonceptivo y tener el riesgo de un embarazo no deseado que sería mucho más, mucho, mucho peor que el mínimo riesgo que podría implicar el hecho de que estuviera con el anticonceptivo.