[SONIDO] ¿Conoces a los Monty Python? Estos son los Monty Python. Son un grupo de humoristas que se hicieron muy famosos durante los años 60 y 70. ¿Y por qué te los presento? Te preguntarás. Pues, porque debemos el nombre del lenguaje de programación Python justo a este grupo. Y es que Guido Van Rossum, el creador del lenguaje de programación Python, era un gran fan de estos humoristas. De ahí su nombre. Pero veamos un poco más sobre este lenguaje y sus características. El lenguaje de programación Python es un lenguaje, como habíamos visto, de alto nivel. Es decir, un lenguaje que trata de parecerse lo más posible a nuestro lenguaje natural, al lenguaje de los humanos. De hecho, una de las características que lo han hecho tan famoso es justo su simplicidad. Se parece tanto a la forma que tenemos de expresarnos, que resulta superfácil entenderlo y aprenderlo. Pero hay dos características que justo hacen, Python también, uno de los lenguajes más interesantes actualmente. Python tiene, principalmente, dos características. Una es, ser multiplataforma. Es decir, que los programas creados en este lenguaje se pueden funcionar o interpretar en cualquier sistema operativo. you tengas Windows, Apple o Linux, podrás ejecutar este tipo de programas. Y por otro lado, es que se trata de un lenguaje multiparadigma. Esto, lo que quiere decir, es que soporta más de un paradigma de programación. O, lo que es lo mismo, que soporta distintos estilos de programación y puede utilizarse para cualquier tipo de programa. Por ejemplo, podríamos utilizar el lenguaje Python para hacer justo lo que hace una calculadora. Sumar, restar, dividir, calculos súper sencillos. También podríamos utilizar Python para hacer justo programas de todo tipo. Páginas web de cualquier tipo, tiendas on-line, páginas web de búsqueda, todo lo que queráis. Además, también sirve incluso para controlar, por ejemplo, los movimientos de un robot. Con Python podríamos hacer algoritmos complejos para que el robot se moviera a nuestro gusto. Y también sirve, o últimamente se está utilizando, sobre todo, para data science. Para hacer programas muy, muy sofisticados que nos permitan analizar grandes datos. Como por ejemplo, los millones y millones de datos que se recogen en los centros científicos astronómicos. Como por ejemplo, el observatorio ALMA, de Chile. Estas dos características han hecho que Python sea uno de los programas más populares actualmente. De hecho, en el ranking de popularidad de los lenguajes de programación, Python se sitúa en segunda posición. Por todo esto, empresas como Google, Dropbox, y otras así, de este tipo, utilizan este lenguaje de programación como base para sus programas. Y lo más importante, es que Python nunca deja de crecer. Es como una planta. Cuenta con una gran comunidad de desarrolladores que innova y que crea nuevos códigos cada día. Esto hace que aparezcan nuevos códigos, nuevas librerías, nuevos programas, que hacen cada vez el lenguaje más completo y más capaz de adaptarse a las necesidades del momento. Si tú ahora te conectas a python.org, puedes empezar a formar parte de esta comunidad, te invito a hacerlo. Porque you veras que Python es, sobre todo, fácil, muy potente y muy, muy poderoso. [AUDIO_EN_BLANCO]