Veamos cómo podemos ejecutar un programa escrito en lenguaje Python. Cuando uno construye programas complejos, en realidad, lo que está haciendo es preparar a la máquina una lista muy larga de instrucciones. Sin embargo, acordarse de todas las instrucciones puede ser muy difícil y por eso tenemos que almacenarlas en ficheros. Veamos cómo son estos ficheros en Python. Para empezar, vamos a abrir el entorno de trabajo PyCharm. Recuerda que este entorno de trabajo te ayudaba a realizar o programar tus programas en Python. Lo primero que debes hacer es buscar el proyecto que ya habíamos creado. Como ya habíamos creado un proyecto que se llamaba "miprimerproyecto", en el menú izquierdo te van a salir todos los proyectos que tengas creados en Python. Ahora, vamos a el que ya teníamos, que era "miprimerproyecto", haciendo doble clic. Se nos abrirá de nuevo la ventanita de ayuda, que podemos cerrar si no nos interesa. Lo primero que vamos a hacer es descargar o abrir un fichero que hemos llamado "mi árbol de navidad" y que os invitamos a descargarlo, en el curso. Para abrir el fichero, lo primero que hay que hacer es ir a "file" en el menú superior y decirle "open", que significa "abrir", en inglés. Ahí, vamos a buscar dónde está situado el fichero, en mi caso, lo tengo guardado en el escritorio. Aquí, voy a clicar, voy a hacer doble clic en el fichero. Verás que en la ventana central te aparece un código. Este código, ahora mismo lo vas a ver muy complejo, y si te pones a mirarlo no entiendas nada, pero, no te preocupes porque al final del curso vas a empezar a entender todo esto. Pero, hoy, lo que nos interesa es aprender a ejecutar este código. Veamos cómo se hace, es muy sencillo. Te vas a la pestaña de arriba donde pone "árbol de navidad", clicas con el botón derecho del "mouse" y te saldrá una lista de instrucciones muy larga. No te preocupes porque no hace falta conocer todo lo que significa esto, simplemente, vamos a utilizar una de ellas, que se llama "Run", que significa "correr", en inglés, es para correr el programa. Clicamos sobre "Run" y te aparece el árbol de navidad. Es decir, este programa tiene las líneas de código necesarias para que el computador te dibuje un árbol de navidad como el que se muestra en pantalla. Lo que en realidad has hecho es abrir un programa y ejecutarlo o correrlo. "Run" es la palabra que, en inglés, se utiliza para decirle al entorno de programación que corra el programa. Mi más sincera enhorabuena, ya has aprendido a ejecutar programas. A lo largo del curso irás aprendiendo cómo hacer tus propios programas, pero, de momento ya es un gran paso poder ejecutarlos.