[MUSIC] Hola, qué tal, bienvenido a este entrenamiento de Aruba Mobile Essentials. Mi nombre es Ricardo Cobos, yo voy a estar contigo en esta serie de videos donde platicaré sobre conceptos teóricos. Conceptos de diseño y conceptos de arquitectura. De los cuales tienes que estar familiarizado para implementar de manera adecuada una red inalámbrica con equipo Aruba. La primera parte comienza con la introducción, parte 1-1. En este caso, nosotros platicaremos sobre cuáles son los temas a tratar durante la primera parte. Este overview contiene una comparación, o comenzamos con una comparación, entre redes cableadas y redes inalámbricas. Prácticamente cuáles son las ventajas y desventajas de cada una, en cuáles son similares, en cuáles son diferentes. Después platicaremos sobre organizaciones de redes inalámbricas. Qué organismos están encargados de regular los estándares, you sea de manera local o de manera global. Para definir cómo van a interoperar los dispositivos de red inalámbrica. Hay organizaciones que se encargan de definir los estándares y certificar el hardware para asegurar este interoperatividad. Habrá algunos otros que se dedican a regular las bandas, los canales y las frecuencias que pueden ser utilizadas en cada región. Habrá otra organización que se dedique especificamente a crear los estándares. Que definen los data rates, asà como las bandas en las cuales la tecnologÃa inalámbrica puede ser implementada, etc. Entonces, estos son las organizaciones. Después platicaré un poco sobre los conceptos de comunicación con radio y frecuencia. Obviamente debemos comenzar con lo básico, ¿qué es una banda, qué es una onda? Esta onda, cuáles son sus caracterÃsticas como, por ejemplo. Amplitud, ancho de banda, fase, periodo, etc. Entonces, todos estos conceptos para poder entender las caracterÃsticas de una onda son fundamentales. Porque de ellos se deriva cómo con cada tipo de modulación. Nosotros podemos adquirir diferentes capacidades o cantidad de datos a transmitir. Obviamente vamos a hablr un poco de diseño y planeación para una red inalámbrica. Hay conceptos que nosotros debemos entender. Para poder evitar que nuestra red inalámbrica sea afectada por interferencia o colisiones. O prácticamente algún fenómeno que pueda impactar de manera negativa a nuestra implementación. Los estándares, bueno, muchos de ellos you son viejos, pero hay muchos estándares nuevos que nosotros debemos mencionar. Los estándares van a definir, entre algunas cosas, cuáles son los Data Rates máximos a los cuales podemos llegar, caracterÃsticas como channel bondings, si la soportan o no, y obviamente hay diferentes funcionalidades o features que se van introduciendo con cada uno de estos estándares. Por ejemplo, En 802.11n. Nosotros tenemos no solamente Channel Bondings pero también tenemos MIMO. En 802.11ac Wave 2, nosotros you tenemos el beneficio de multiuser MIMO. Y asà sucesivamente cada uno de los estándares viene con nuevas caracterÃsticas. Nosotros vamos a mencionar las partes generales de los estándares más relevantes y más nuevos. Pero es importante entender que van a haber muchos más que, aunque se mencionen aquÃ. No estarán completamente cubiertos en esta entrega. Entonces, estos son los temas. Relájate y disfruta esta serie de videos, gracias. [MUSIC]