[AUDIO EN BLANCO] Bien, antes hablé de las componentes del mensaje y me fui al mensaje pegajoso, ahora veamos cuáles son las componentes del mensaje. Como muestra la figura, el mensaje lo representa una flecha que se está moviendo. Hay una forma, hay un envoltorio, los regalos van envueltos, ese envoltorio se conoce como significante. Es donde va el mensaje, y el contenido, el regalo mismo es lo que se conoce por significado. Estos son mensajes que tiene un significante, una forma y un significado que es un contenido. Analicemos significante y significado. Déjenme contarles un chiste. Junto al cadáver de un suicida se encontró una carta dirigida al Juez, en los siguientes términos. No culpe a nadie mi muerte, me quito la vida porque dos dÃas más que viviese no sabrÃa quien soy en este mar de lágrimas, verá usted, señor juez. Tuve la desgracia de casarme con una viuda, esta tenÃa una hija, de haberlo sabido, nunca lo hubiera hecho. Mi padre, para mayor desgracia era viudo, se enamoró y se casó con la hija de mi mujer, de manera que mi mujer era suegra de mi suegro, mi hijastra se convirtió en mi madre y mi padre al mismo tiempo era mi yerno. Al poco tiempo mi madrastra trajo al mundo un varón, que era mi hermano, pero era nieto de mi mujer, de manera que yo era abuelo de mi hermano. Con el correr del tiempo mi mujer trajo al mundo un varón que como era hermano de mi madre era cuñado de mi padre y tÃo de sus hijos. Mi mujer era suegra de su hija, yo soy, en cambio, padre de mi madre, y mi padre y su mujer son mis hijos; además, yo soy mi propio abuelo. Sr. Juez: me despido de este mundo por que ya no sé quien soy. El difunto. ¿Qué le paso a nuestro amigo el difunto? Se quedó en el envoltorio, se quedó en las palabras, se quedó en la estructura y no se dio cuenta que las palabras son solamente una representación abstracta de la realidad. Y no entendió que la realidad es el contenido del mensaje y no la estructura misma. Tenemos que ver muy claro cuándo usar el significante y cuándo mirar el significado. FÃjense en esta pregunta de prueba. Anita, ¿va a comprar? M'hijita, por favor, tráigame una tira de mejorales de la botica. ¿Qué te dijo tu abuelo?, no entendà nada. Shist, baja la voz, lo que pasa es que el pobre viejito todavÃa va a la botica a comprar remedios, escucha longplay en su tocadiscos y le manda telegramas a su hijo. ¡Recórcholis! ¿Asà estaremos transmitiendo en 30 años más? Y ahora viene la pregunta. El diálogo anterior ejemplifica el tipo de variación: diatópica, diafásica, diacrónica, diastrática o dialecta. No estoy diciendo que esto no sea importante, pero esto es una pregunta solamente de estructura. Aquà no hay diferencia, aquà no estamos aplicando conocimiento, esto es simplemente un dato. Estamos preguntando datos, no estamos preguntando conocimiento, aquà lo que importa es la estructura, la forma y no el contenido. No estoy criticando la pregunta, estoy solamente simplificando un tipo de pregunta. Mi artÃculo tiene imágenes, pelÃculas, links a la internet, animaciones. Ahora lo que me falta es ponerle un contenido. Y lamentablemente muchos de los trabajos que hacen nuestros niños tienen solo formas, no tienen contenido, y lo relevante es el contenido porque el contenido es donde nosotros estamos transfiriendo conocimiento. Dijo. Nadie podÃa imaginar un ataque terrorista asÃ. Quiso decir. TenÃamos información precisa pero no pescamos. Este ejemplo muy bonito porque arriba está el significante y abajo está el significado, el envoltorio y lo que viene dentro del envoltorio. Ahora puede ocurrir que el significante y el significado no coincida y se produzca realmente un mensaje que no se entiende. Por ejemplo, acá hay una propaganda de Universidad Chilena que dice. Si tu vocación es emprender, aquà tienes todo un paÃs para crear riqueza. Pero fÃjense que los tonos son un poco opacos. Los tonos están un poco tristes. La persona que está parada no está especialmente alegre, no está convicente. Está con una actitud un poco de mira, no está en la actitud de, dale, construye. Y fÃjense, es un campo pelado, vacÃo, no hay árboles. Es más bien triste la situación. Entonces ¿estamos realmente emprendiendo, estamos mandando un mensaje de emprendimiento? A mà por lo menos yo veo una contradicción entre significante y significado. Vamos a la siguiente, esta es la propaganda de un auto, de un vehÃculo todo terreno, estos autos grandes, ¿no verdad? Y aparece un pulpo en un living. Me pueden decir ¿qué tiene que ver un pulpo en un living, con un auto? Evidentemente que las personas que hicieron este, esta propaganda, entendieran la razón entre significante y significado, pero yo no la he podido encontrar. Y veamos lo último. Terminó el baile, comenzaron los negocios, cómprese este departamento. Y un par de personas mayores de edad bailando y divirtiéndose. Me tienen, me pueden decir qué tiene que ver esta imagen de estas personas bailando, terminó el baile, comenzaron los negocios. ¿Qué tiene que ver esto con la compra de un departamento? Inversión para los rentistas. No es clara la relación entre la estructura, la forma y el mensaje que se está enviando o que se quiere enviar. Los invito pues, a una pregunta.