La educación clÃnica es uno de los grandes retos para la educación médica. Lo anterior, debido a los cambios importantes que ha tenido el ejercicio de la práctica médica en todo el mundo. Independientemente del sistema de salud que existe en cada uno de los paÃses, la práctica médica se ha modificado debido a la influencia de diversos factores externos a la educación médica, como lo son: la regulación sanitaria gubernamental, la presencia de complejos médicos privados, las empresas de seguros médicos, avance de la ética y la bioética, amplia diversidad de perfiles de egreso de las instituciones educativas, modelos educativos prevalentes en las instituciones educativas y en las instituciones hospitalarias, implicaciones legales en el ejercicio de la medicina y la pandemia por COVID-19. Cada uno de estos factores ha determinado la práctica médica, por lo que la educación clÃnica también se ha modificado dramáticamente y es necesario analizar con cuidado cada uno de ellos para asà entender que los cambios en la práctica médica llevan a cambios en la educación clÃnica que se hace en los diferentes escenarios clÃnicos con los que ahora se cuenta, tanto en la educación de pregrado como en la educación de posgrado. Es interesante comentar que no existe como tal una definición de escenario clÃnico, por lo que en esta actividad vamos a definirlo. Se puede afirmar que un escenario clÃnico es aquel espacio fÃsico presencial o virtual en donde se realiza un procedimiento de atención médica en el que interactúan diferentes personajes: médico con funciones docentes, el alumno con funciones de asistente, el paciente centro y objetivo de todo el proceso con el fin de solucionar un problema de salud de una persona. Por lo anterior, un escenario clÃnico puede ser un consultorio, una sala quirúrgica, una sala de recuperación, una sala de radiologÃa, una sala de urgencias e inclusive una conexión virtual. Cada uno de los escenarios clÃnicos son potenciales escenarios educativos, es por ello que anteriormente mencionaba que los médicos y alumnos tienen un doble rol durante el acto médico; son médicos y profesores, y alumnos y asistentes. Siempre es importante mencionar que el acto médico se da en una situación real en la que todos los personajes manejan diversas emociones como seres humanos que intervienen sin duda en el acto médico, pero que se manejan profesionalmente para no afectar el resultado del mismo. Desde antes de la pandemia, la telemedicina y las conexiones virtuales habÃan iniciado ocupar un lugar importante en la atención médica de un paciente, sin embargo, se preferÃa sin duda la presencialidad. Con la llegada de la pandemia, la presencialidad se convirtió en un factor decisivo para favorecer el contagio de COVID-19, por lo que fue necesario apoyarse de las conexiones virtuales siempre que fuera posible para continuar con el proceso de atención médica. La educación clÃnica, a pesar de que en un inicio fue suspendida en todo el mundo, no sabÃamos a ciencia cierta a qué nos enfrentábamos. Conforme fueron pasando los meses, los profesores clÃnicos continuaron con la formación de los alumnos a distancia, utilizando las herramientas digitales con las que se contaba. Esto último ha desatado una serie de opiniones encontradas, se reconoce que no es posible sustituir por completo la enseñanza clÃnica con pacientes, por enseñanza a distancia con aplicaciones o simuladores. Sin embargo, fue una solución para no interrumpir la formación de pregrado en medicina. Es entonces cuando podemos plantear una clasificación de escenarios educativos de acuerdo a los nuevos escenarios clÃnicos. Uno: escenario educativo de atención por consulta médica. Dos: escenario educativo de atención en un ambiente hospitalario. Tres: escenario educativo de intervención por procedimiento quirúrgico. Cuatro: escenario educativo de diagnóstico por radiologÃa. Cinco: escenario educativo de atención por conexión a distancia. Sin embargo, vale la pena mencionar que existen otros escenarios educativos en un ambiente hospitalario que no se llevan a cabo en un escenario clÃnico, como lo son las oficinas médicas en los servicios hospitalarios, el pasillo, la cafeterÃa o una videollamada. La versatilidad de los escenarios educativos va de manera simultánea con los nuevos escenarios clÃnicos con los que se cuenta en la actualidad. El proceso enseñanza-aprendizaje clÃnico se da en todos ellos con caracterÃsticas en común, pero cada uno con cierta peculiaridad.