[MÚSICA] [MÚSICA] Entramos ahora en este bloque que dedicamos a los temas de innovación social y políticas urbanas. Hemos comentado antes cómo los efectos de todos los cambios que se han ido produciendo a partir de, digamos, lo que llamamos el cambio de época, estos años del siglo 21, los efectos que está teniendo en el ámbito urbano. En ese sentido se están produciendo procesos de innovación social, que se están dando tanto desde el ámbito estrictamente colectivo, es decir, de abajo a arriba, como digamos, sugeridos o potenciados desde el ámbito de la administración pública. Tenemos todo tipo de ejemplos. Vamos a contar aquí con las aportaciones, primero, de Ricardo Más, que nos va a hablar de esferas y experiencias de innovación que se han producido en el ayuntamiento de Barcelona. Luego, vamos a ver también las aportaciones de Ismael Blanco, que nos va a hablar, específicamente, del tema de participación ciudadana, cómo se relaciona participación ciudadana y procesos de innovación social. Marc Paredes, el profesor Marc Paredes también de los [INAUDIBLE] de Barcelona, nos va a explicar las relaciones entre innovación social y liderazgo, con ejemplos de una investigación que el dirigió, comparando barrios de Barcelona con barrios de Nueva York, y viendo la significación de los temas de liderazgo en este tema. Finalmente, en este bloque vamos a contar con dos aportaciones interesantes y diferentes. Una, por un lado, la de John Aguirre, que es un arquitecto, uno de los responsables del colectivo Paisaje Urbano de Madrid, que nos va a explicar distintas experiencias de intervenciones en espacio público con lógicas de innovación y con lógicas de participación social. Y finalmente, la intervención de Xavier Giné, que es profesor de la base de Valencia, que va a comentarnos también un tema que en muchas partes del mundo es especialmente significativo, que es la presencia de los llamados huertos urbanos, y Xavier nos va a explicar un poco distintas miradas sobre este tema, miradas desde las lógicas jerárquicas e institucionales, miradas o experiencias hechas desde abajo con la participación vecinal, y cómo cada una de esas incentivas tienen, digamos, resultados distintos. [MÚSICA] [SONIDO]