[MUSIC] Objetivos y metas. Llegamos a un tema muy importante, pero en el que hay un detalle que debemos mencionar. Los términos, objetivos y metas son diferentes. Pero por una cuestión de las traducciones que en el pasado se han hecho de la literatura en inglés. En ocasiones goals se ha traducido por objetivos, y objectives por metas. Por ende es imporante que aclares cuál es la terminologÃa que usa tu organización. Para saber en cada momento de que estamos hablando. Aquà te presentaremos el tema usando los términos que consideramos más cercanos a la traducción original. Metas por goals, y objetivos por objectives. En general, las metas son los resultados a los que queremos llegar. Mientras que los objetivos son las acciones especÃficas y medibles que se requieren para llegar a dicha meta. Las metas constituyen los grandes pasos para llegar a la visión que hemos establecido. En este sentido, se conciben como un destino. Por ejemplo, tener 50 clientes fijos, lograr que mis hijos terminen una licenciatura. Conseguir que mi proyecto sea autofinanciable en un año. Una meta puede ser precisa y medible. Las metas medibles dan a los directivos, jefes, gerentes, un estándar por referencia respecto al cual estimar su desempeño. Desafiante pero realista, facilita al empleado un incentivo para buscar formas de mejorar la operación de una organización. Si una meta es poco realista en cuanto a los desafÃos que supone. Los empleados pueden darse por vencidos, y una demasiado cómoda, puede desmotivarlos. Debe abordar cuestiones cruciales para mantenerse enfocados los directivos, jefes, gerentes. Deben elegir una cantidad limitada de metas para evaluar el desempeño de la organización. Aquellas que elijan deben ser importantes. Los objetivos, por su parte, permiten medir el progreso hacia esa meta. Por ejemplo, para el caso de lograr que mi proyecto sea autofinanciable, algunos objetivos son. Para el sexto mes, tendré un déficit de 30% sobre los gastos, para el noveno mes, de 15%, y para el onceavo mes, solo el 5%. A partir del aumento mensual de clientes. El aumento mensual de clientes a su vez, está ligado a los esfuerzos promocionales, y estos a la calidad creciente de mi servicio. Un objetivo debe ser especÃfico, claro y concreto para su realización. Si el objetivo es creado y expresado sin precisión o en términos que no están a tu alcance para lograrlo, jamás podrás alcanzarlo. Debes ser concreto, y responder claramente lo que quieres conseguir. Medible. Deben ser medibles y realistas en términos cuantitativos. Por ejemplo, números absolutos, porcentajes, proporciones, o comparaciones. Debe existir al menos un indicador que evalúe el avance del cumplimiento de tu objetivo. Recuerda lo que dicen los grandes de la calidad. Que si no lo puedes medir, no se puede mejorar, controlar, gestionar, etc. Alineado con polÃticas, normas, programas y proyectos, deben significar un reto y acorde a posibilidades reales. En el caso de las organizaciones, se evalúa que los objetivos estén efectivamente alineados. Con sus polÃticas, normas, planes, programas y proyectos. Realista. El objetivo se adapta a la realidad, posible de obtener, de lo contrario se abandona, representa desafÃos y oportunidades a las personas. Para asegurar asà un sentimiento de superación, pero siempre sobre una base que se considere razonable. Tomando en cuenta los recursos y el tiempo. Y contar con un lÃmite de tiempo, debe establecerse un plazo o fecha de término. De tal modo que el logro del objetivo cuente con un plazo para su cumplimiento. El conjunto de metas, con sus respectivos objetivos, conforma la estructura fundamental del plan estratégico. Las estrategias constituyen la aproximación para lograr las metas, mientras que las tácticas se usan para lograr un objetivo. En nuestro ejemplo anterior, de lograr que el proyecto sea autofinanciable. La estrategia puede ser reducir gastos al máximo, cuidando calidad y difusión de nuestra imagen. Mientras que la táctica para lograr la promoción, puede ser usar redes sociales y asociarnos con nuestro proveedor principal. Que está muy bien posicionado [MUSIC]