[MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] Bienvenido al curso ¿Cómo autoconstruir tu vivienda? Etapa 2. Soy el ingeniero Ernesto René Mendoza Sánchez. En esta segunda etapa del curso, seguirás ampliando tus conocimientos a fin de ponerlos en práctica en el proyecto de construcción que estés realizando. Como you vimos, para que una estructura ofrezca seguridad, esta debe contar con una cimentación adecuada, lo cual exige destreza dentro de la construcción. En esta segunda etapa, nos enfocaremos a revisar tres elementos importantes dentro de la construcción, las losas de concreto, la instalación eléctrica y la instalación hidrosanitaria. En el primer módulo, contarás con la experiencia y conocimientos del maestro Héctor Guzmán Olguín, quien impartirá el tema Losas de concreto, las cuales abarcan varias etapas en su procedimiento constructivo. Si no se diseñan y construyen adecuadamente, pueden tener fallas que van desde vibraciones excesivas, grietas y deformaciones importantes. Así que, en este módulo, podrás conocer los pasos adecuados para la construcción de una losa de concreto, la conformación de una buena cimbra, la colocación correcta de las varillas que constituyen el acero de refuerzo, y los procesos de colado y curado del concreto. Todo ello conforme al tipo de construcción que estés desarrollando. El segundo módulo, Instalación eléctrica, será impartido por el ingeniero Francisco López Rivas. Como es de tu conocimiento, la energía eléctrica significa, en muchas ocasiones, un riesgo para el ser humano. Por lo que es necesario suministrarla a tu vivienda con la máxima seguridad posible, a fin de salvaguardar la integridad de sus habitantes, así como de sus bienes materiales. En este módulo, conocerás la importancia de contar con una instalación eléctrica segura, así como los elementos que la componen y la manera en que esta se lleva a cabo. Finalmente, en el tercer módulo, el doctor Enrique César Valdez te enseñará conceptos generales, relacionados con los materiales y accesorios utilizados en las instalaciones hidráulica y sanitaria, para que obtengas un eficiente suministro de agua en todas las áreas de tu vivienda y drenes adecuadamente las aguas residuales. Recuerda que el contenido de este curso se apega a las Normas Oficiales Mexicanas, por lo que no olvides revisar en la oficina gubernamental de tu localidad qué es lo que aplica para tu zona y país. No te quedes fuera, inscríbete ahora y adquiere el conocimiento para construir o reparar tu vivienda de forma económica y segura, sin necesidad de que seas especialista en el ramo. Te esperamos. [MÚSICA] [MÚSICA]