En este video hablaremos sobre las recomendaciones para que tus capacitaciones en línea y videoconferencias tengan los resultados que esperas a pesar de las limitaciones geográficas o sanitarias. ¿Por qué es importante la capacitación en línea? Las empresas están hechas por sus personas. Su conjunto y formas de colaborar son las que hacen que una empresa tenga éxito. El capital intelectual es tan importante como los activos de la empresa; impulsa tanto las ventajas competitivas, fortaleciendo sus individuos en funciones tanto estratégicas como de colaboración. La falta de capacitación oxida a las empresas, limita la comunicación, crea disparidad de conocimiento, confunde y provoca vulnerabilidad competitiva. Por su parte, las videoconferencias permiten tener una mejor interacción entre los participantes, tomar decisiones y acciones de manera ágil, realizar presentaciones en tiempo real e, incluso, hacer anotaciones y modificaciones de documentos en el momento preciso. También reduce la inversión en viajes, ahorra tiempo y costos de transportación del personal. Pero no olvides que somos seres sociales y es valioso mantener las reuniones presenciales; quizás, 70 por ciento remoto y 30 por ciento presencial. Elige la mezcla que mejor se adapte a tus necesidades. Ahora, te recomiendo tomar en cuenta este proceso para que tengas control y éxito ya sea en tus videollamadas o en tus capacitaciones. Primero, el "Antes". Ten claro cuál es el objetivo de la capacitación o de la videoconferencia; qué es lo que pretendes lograr. Ten en cuenta a tu audiencia; a quién está dirigido para que elijas el tono, la forma y el contenido que debes de desarrollar. Cuál es el perfil de egreso de la capacitación o cuál es la expectativa de la videoconferencia, es decir, qué quieres que aprendan en cada etapa de la capacitación o qué quieres lograr con la videollamada. Toma en cuenta el tiempo que hay disponible. Cuánto tiempo durará la capacitación en general y cuánto tiempo durará cada etapa, cuánto tiempo deberá de durar la videollamada, cuáles son los horarios y fechas que son mejores para los participantes. Envía convocatorias o invitaciones para que los invitados reserven en sus agendas e incluye los temas a tratar y el objetivo de la reunión. El contenido de las capacitaciones, por su parte, tiene que ser dinámico: mantener a la audiencia atenta, promover el trabajo en equipo y que lo puedas evaluar. ¿Qué formatos utilizarás para las capacitaciones? Aquí hay unos ejemplos que pueden ser: informativos, de actualización, de habilidades personales, formatos de juego o de aprendizaje colaborativo. ¿Cómo lo harás?, ¿con videos?, ¿con animaciones? ¿Utilizarás infografías? También, considera qué herramientas de presentación para las capacitaciones vas a utilizar. Elige las herramientas que se acomoden tanto para ti como para tu audiencia; que sean fáciles de utilizar, descargar e instalar, que sean intuitivas y disponibles para cualquier dispositivo. Las plataformas de enseñanza en línea se denominan "soluciones de gestión de enseñanza" o "Learning Management Solutions", LMS. En las carpetas encontrarás ejemplos de aplicaciones que puedes evaluar, tanto para las capacitaciones como para videoconferencias. Dependiendo de la extensión o simpleza de las capacitaciones podrás utilizar plataformas de videoconferencia para impartirlas. Prepara la forma en que vas evaluar el desempeño de los participantes de acuerdo a tus objetivos. Lo harás con un examen o con trabajos en equipo que te entreguen. También tienes que tomar en cuenta la tecnología. Para las videollamadas, tener una conexión a internet estable es muy importante. No tiene que haber mucha gente adicional, en tu casa o oficina, utilizando mucho ancho de banda simultáneamente. Las herramientas consumen mucho ancho de banda y procesamiento de tu dispositivo. Considéralo. Pide a tus participantes que mantengan las cámaras encendidas. Ten una buena iluminación. Utiliza diademas, cascos, audífonos para reducir el ruido del ambiente. Utiliza la opción de modificar el fondo donde te encuentres para evitar que la gente se distraiga. Reduce las interrupciones. Aunque es admisible ahora, escuchar, esporádicamente, ruidos como niños, perros o autos. Segundo, el "Durante" la capacitación o la videollamada. El inicio es clave. Debes ser interesante para que enganches con la audiencia. Posteriormente, el desarrollo del tema tiene que ser fácil de comprender, con ejemplos que permitan visualizar el tema, ser prácticos y que consideren el tiempo para que la audiencia no se agote. Ten tiempo de descanso cuando los capacitaciones o las videollamadas sean extensas. Finalmente, el cierre. Tienes que validar que lograste comunicar el objetivo del tema. Utiliza preguntas clave como "¿Qué te dejó?", o hacer un ejercicio al terminar el curso. O también una pregunta como "¿Cómo lo implementarías en tu trabajo?". Ahora bien, el "Después". Para las capacitaciones, debes de medir el desempeño, es decir, tener la retroalimentación, tanto de los participantes como del capacitador. Utiliza preguntas como, por ejemplo: "¿qué les gustó más?" "¿Qué no les gustó?" "¿Qué mejorarías?" "¿Qué incluirías?" "¿Qué quitarías?" "¿Qué áreas vas a mejorar?". Posteriormente, tienes que evaluar esta retroalimentación que recibiste y realizar las mejoras correspondientes. En el caso de las videollamadas, debes de darle seguimiento. Escribe las minutas, o sus resúmenes, y compártelas. De preferencia, no tardes más de 48 horas. Incluye siempre la fecha, el nombre de los participantes por área o por empresa, cuáles fueron los temas tratados, los acuerdos, cuáles son los siguientes pasos, quiénes son los responsables y las fechas compromiso. ¿Cuáles son los beneficios de las capacitación? Aumenta la productividad, mejora en la actitud y el ambiente de trabajo, promueve el crecimiento profesional de los empleados, hay disminución de riesgos laborales, hay mayor lealtad, hay un aumento en el prestigio de la empresa. Espero que con esta información ya puedas tomar decisiones informadas para revisar qué debes tomar en cuenta en tus capacitaciones y videollamadas para que logres tus objetivos. Te deseo mucho éxito.