[MÚSICA] [MÚSICA] Cuando nos referimos a la información contable financiera, se piensa casi de modo inmediato exclusivamente en el llamado balance general, pero debemos saber que dicha información se encuentra contenida no solo en el mencionado balance general, sino en otros estados contables. De esta manera decimos que los estados contables conocidos mundialmente como básicos, utilizados para presentar la información económica de un ente son, el balance general o estado de situación patrimonial, el estado de los resultados, el estado de evolución del patrimonio neto y el estado de flujo de efectivo también conocido como cash flow. Pero además de estos cuatro estados contables básicos, dentro del paquete de estados contables de presentación, existe otra información que contiene más datos necesarios sobre el ente en cuestión. Ellos son, por un lado la información complementaria, que contiene el encabezamiento, las notas, los anexos y los estados contables consolidados y por el otro la información adicional requerida, que contiene la memoria, el informe del auditor, el informe de la comisión fiscalizadora, la reseña informativa, solo para las empresas que cotizan en el mercado de valores y cualquier otra información que requieran los organismos contralores y reguladores. Toda esta información, contenida en este llamado paquete de estados contables, nos permite poder encarar un análisis de la situación de la empresa, desde distintos ámbitos a saber. Patrimonial, donde los estados contables utilizados son el estado de situación patrimonial y el estado de evolución del patrimonio neto. su frecuencia anual. El objetivo cumplir con requerimientos legales, suministrar información a terceros, entidades financieras, clientes, etcétera. Otro de los ámbitos es el financiero, cuyo estado contable es el estado de flujo de efectivo, la frecuencia es mensual, semanal o hasta incluso diaria y el objetivo, gestionar la empresa y suministrar información a entidades financieras. El ámbito económico, cuyos estados contables son, el estado de situación patrimonial, el estado de resultados, la frecuencia anual y el objetivo, cumplir con requerimientos legales y suministrar información a inversionistas y por último está el ámbito operativo, cuyos estados contables son, el estado de resultados y el estado de flujo de efectivo, su frecuencia mensual y el objetivo gestionar la empresa, suministrar información al accionista. [MÚSICA]