[MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] FÃjate que hasta ahora hemos registrado todas las transacciones que han tenido lugar en la empresa directamente sobre el balance, directamente sobre cada una de las cuentas del balance. Claramente, esto es un problema, puesto que a nivel fÃsico si quieres, obviamente nos quedarÃamos sin espacio si tuviésemos que indicar todo lo que ocurre en el dÃa a dÃa de la empresa en únicamente una hoja. Además, las personas que se dedican, los profesionales que se dedican a la contabilidad, no lo hacen asÃ, siguen un proceso que es un poquito diferente. Como you te comenté en la primera semana de este curso, el objetivo no es que te conviertas en un experto contable. Pero sà es importante que entiendas cómo funciona este proceso, cómo se registran realmente cada una de las transacciones y cómo se elaboran los estados financieros. El objetivo es que al final aprendas a leer y a interpretar precisamente estos estados financieros, pero creo que es importante que entiendas por qué no, cómo funciona realmente el proceso contable. Por eso en este vÃdeo te voy a enseñar, te voy a explicar lo que son los asientos contables y por otro lado las cuentas en T. Como su nombre indica y de hecho como puedes observar en la pantalla, las cuentas en T son cuentas contables que tienen forma de T. Y como verás, de forma intuitiva, es muy cómodo utilizar estas cuentas para ver cómo registrar las transacciones y cómo aumentan y disminuyen cada una de las cuentas. Por tanto lo que haremos será transformar todas las cuentas que tenÃamos en nuestro balance en esta nueva estructura, en esta forma de T. Y asà de alguna forma indicaremos los aumentos y disminuciones en estas cuentas, utilizando los lados izquierda y derecha. Vamos a explicar ahora cómo funciona esto de forma más detallada. Verás que es muy sencillo. Como bien sabes, obviamente el balance tiene cuentas de activo en el lado izquierdo y por otro lado cuentas de pasivo y patrimonio neto en el lado derecho. Por utilizar dos ejemplos, para utilizar dos ejemplos sencillos, en el lado del activo podemos tomar la cuenta de caja, y en el lado del pasivo podemos utilizar la cuenta de préstamos bancarios. Pues bien, el criterio para utilizar las cuentas en T es muy simple. Cualquier aumento de una cuenta del activo lo vamos a reflejar, lo vamos a indicar siempre en el lado izquierdo de esta cuenta en T. Y cualquier disminución en una cuenta del activo, lo vamos a reflejar siempre a la derecha de la cuenta en T. De la misma forma, cualquier aumento en una cuenta de pasivo, o de patrimonio neto, lo vamos a reflejar en el lado derecho. Mientras que cualquier disminución de una cuenta del pasivo o del patrimonio neto lo vamos a indicar en el lado izquierdo. Estrictamente, en lugar de utilizar las palabras izquierda y derecha para referirnos a los aumentos o disminuciones en cada una de las cuentas en T, estrictamente utilizamos las palabras debe y haber. Como puedes ver, la palabra debe, el debe hace siempre referencia al lado izquierdo de la cuenta en T, y you sea en el lado del activo o bien en el lado del pasivo del patrimonio neto, y por otra parte el haber hace siempre referencia a la parte derecha de la cuenta en T, you sea en el activo o bien en el pasivo del patrimonio neto. De hecho, para referirnos a los cambios en el debe y en el haber en cada una de las cuentas en T, muchas veces utilizamos algunos de los verbos que puedes ver en la pantalla. De hecho, por ejemplo, cuando aumentamos, cuando se produce un cobro en la caja, y por tanto aumentamos la cuenta en caja dirÃamos que estamos reflejando un cargo, mientras que si disminuimos la cuenta de caja, es decir, pagamos algo o pagamos alguien, en ese caso estarÃamos abonando la caja. Y por tanto, lo mismo podrÃamos aplicar para el caso de una cuenta del pasivo o de patrimonio neto. No obstante, estas palabras siempre o casi siempre llevan a la confusión. Nos hacemos un lÃo muchas veces entre lo que significa cargar, abonar, si esto es en el lado del pasivo o del patrimonio neto o del activo. Mi consejo es muy simple. Quédate siempre con las palabras izquierda y derecha. Y olvÃdate si aquello es debe o aquello es haber, si cargamos o si abonamos. Si intentas buscar un significado a las palabras debe y haber no lo vas a encontrar. Por tanto, quédate con este consejo, izquierda y derecha. AsÃ, cualquier aumento en una cuenta del activo siempre se reflejará a la izquierda y una disminución será siempre a la derecha. Y justo lo contrario en el pasivo del patrimonio neto. Cualquier aumento lo reflejaremos en la derecha y cualquier disminución lo reflejaremos en la izquierda. Cualquier transacción que vayamos a registrar utilizando cuentas en T siempre va a tener un impacto por una parte en el lado izquierdo y por otra en el lado derecho, es decir, que un aumento o una disminución en la izquierda siempre va a conllevar un aumento o una disminución en la derecha. Un izquierda con un derecha, esto siempre será asà y por tanto la probabilidad de que nos equivoquemos va a ser muy baja. [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA]