[MÚSICA] [MÚSICA] >> Antes de empezar a registrar todas las transacciones que han tenido lugar durante este segundo año de la librerÃa del campus, tenemos que transformar >> obviamente nuestro balance en cuentas en forma de T, tal y como hemos explicado en el vÃdeo anterior. Recuerda que el que tienes en pantalla es el balance que vimos al final del año uno, el que elaboramos después de un año de operaciones de la librerÃa del campus. Este balance a final del año uno, será obviamente el balance a 1 de enero del año dos. Será por tanto nuestro punto de partida. Pues bien, ¿qué pinta tendrá este balance si utilizamos cuentas en T? Pues el que podéis ver aquÃ. Fijaos que aparecen todas las cuentas en T, obviamente de las cuentas que estaban en el balance y cada una de ellas con los saldos iniciales. Es decir, el valor, el importe que habÃa en esa cuenta a 1 de enero del año dos. Fijaos, fÃjate que estas cuentas que expresamos aquà en el balance siguen de alguna forma el mismo criterio que hemos explicado antes en el vÃdeo anterior. Es decir, todas las cuentas de activo deben tener los saldos iniciales en el lado izquierdo, en el debe, y todas las cuentas de pasivo tienen que tener los saldos iniciales en el lado derecho, en el haber. FÃjate que esto es asà salvo dos cuentas, las dos amortizaciones acumuladas. Por un lado, la que hace referencia al mobiliario y equipo y por otro, la que hace referencia al software. Si recuerdas de la semana pasada, estas cuentas tenÃan signo negativo, estos importes tenÃan signo negativo, porque estaban restando al coste original de cada uno de los activos a los cuales hace referencia. Por un lado, los 5.000 euros están restando al coste original del mobiliario y equipo, y por otro lado los 1.000 euros están restando al coste original del software. AsÃ, estas cuentas tipo la amortización acumulada aparecen en el balance con el signo cambiado y por tanto con el lado cambiado. Por eso se les llama contracuentas. Obviamente si sumamos los saldos iniciales que tienen cada una de estas cuentas del balance, se tiene que cumplir la ecuación básica de la contabilidad de la cual llevamos hablando desde el principio del curso. Siempre se tiene que cumplir que el activo total coincida exactamente con la suma del pasivo total y el patrimonio neto. Pues muy bien, vamos a empezar ahora a registrar sobre este esquema de cuentas en T todas las transacciones que han tenido lugar en el segundo año de la librerÃa del campus. Vamos a empezar registrando la compra de libros a crédito por valor de 150.000 euros. Pues muy bien, ¿cómo lo harÃas? ¿Cómo registrarÃas la compra de este inventario a crédito por valor de 150.000 euros? En primer lugar, debemos reconocer que tenemos un nuevo recurso, en este caso inventario, inventario de libros por valor de estos 150.000 euros. De esta forma, si te fijas en la cuenta de inventario aumentamos el lado izquierdo, el debe, en este caso por valor de 150.000 euros. Por otro lado, debemos reconocer de dónde provienen los recursos, cómo hemos financiado esta operación, esta compra de libros. En este caso, no lo hemos comprado en efectivo, no lo hemos pagado en efectivo. Por lo tanto, la cuenta de caja no cambiará. Debemos reconocer en su lugar el aumento de un pasivo. Tenemos una nueva deuda con estos proveedores a los cuales les tendremos que pagar en los próximos 30 o 60 dÃas. En su lugar, debemos reconocer que ahora tenemos una deuda con nuestros proveedores. Por lo tanto, vamos a aumentar la cuenta de proveedores, también llamada cuentas a pagar en 150.000 euros. Siguiendo con nuestra estructura de cuentas en T, dado que se trata de una cuenta en el lado derecho, en el pasivo, debemos aumentar el lado derecho de esa cuenta en T. Por lo tanto, el lado derecho aumentará en 150.000 euros. Déjame volver a hacerte después de esta transacción las mismas preguntas que te hacÃa la semana pasada. ¿Ha cambiado nuestra liquidez como consecuencia de esta compra de libros? Claramente no, puesto que los hemos comprado a crédito, no ha entrado ni salido dinero de nuestra caja, de nuestro efectivo. Por otro lado, ¿somos más ricos o más pobres, digámoslo asÃ, como consecuencia de esta transacción? Pues claramente no, puesto que el patrimonio neto de esta empresa no se ha modificado. Muy bien, you tenemos una. Vamos a seguir en los próximos vÃdeos registrando el resto de transacciones que han tenido lugar durante este año. Te aconsejo que intentes hacerlo tú primero si no lo has hecho you. Y para ello descárgate el documento con todas las transacciones para poder seguirlas bien una a una. [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA]