[MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] En este vÃdeo vamos a registrar algunos cobros y pagos que tuvieron lugar durante todo el año. Empecemos por registrando los cobros de clientes. Si recordáis cuando registramos las transacciones de venta, cuando registramos las ventas, vimos que habÃa un cliente especial que era la universidad, la escuela, que pagaba a crédito, pagaba al cabo de 60 dÃas. Si recordáis también la cantidad total de libros que vendimos a la escuela tenÃa un valor de 60 mil euros. Pues bien, de esos 60 mil euros de ventas este año a lo largo del año uno, hemos cobrado 38 mil euros. ¿Cómo registramos esta transacción? Pues bien, en primer lugar la caja aumentará en ese importe, en 38 mil euros, tenemos un recurso nuevo, tenemos más caja. Por otro lado debemos disminuir el derecho de cobro que habÃamos creado en el momento de la venta, es decir la cuenta de clientes también llamada cuentas a cobrar disminuirá en esa cantidad. Fijaros que como consecuencia de esta transacción, el saldo final de la cuenta de clientes o cuentas a pagar ha pasado de 60 mil euros a 22 mil euros, la diferencia entre 60 mil y 38. Es decir, que la cantidad de dinero que ahora nos deben nuestros clientes o el derecho de cobrar de nuestros clientes habrá disminuido y ha pasado a ser de 22 mil euros. PermÃteme una vez más que te haga la pregunta que te he estado haciendo en los vÃdeos pasados, ¿como consecuencia de esta transacción somos más lÃquidos o menos lÃquidos? Y de la misma forma, ¿somos más ricos o más pobres? La respuesta a la primera pregunta es sencilla, claramente somos más lÃquidos, nuestros clientes nos han pagado, en este caso 38 mil euros y por lo tanto nuestra tesorerÃa, nuestra caja ha aumentado en esta cantidad. Respecto a si somos más pobres o más ricos, en este caso fijaos que no cambia nada. Si miramos la cuenta de resultados, en este caso el patrimonio neto, vemos que no se ha modificado, son 19 mil euros, exactamente lo mismo que tenÃamos antes de esta transacción. Si recordáis el patrimonio neto es el resultado de la empresa cambió en el momento en que llevamos a cabo ese venta, cuando registramos la venta de 60 mil euros y el coste correspondiente de 45 mil incrementamos el patrimonio neto en 15 mil. Ahà es el momento, en aquél momento es en que nos hicimos más ricos. Hoy simplemente, ahora mismo se trata de una transacción exclusivamente de pago. No reconoces ningún ingreso, ningún gasto y por lo tanto ningún incremento o decremento de la riqueza de los accionistas. Esto me permite insistir una vez más en el hecho de que liquidez y rentabilidad y resultado no tienen nada que ver, y de hecho no tienen por qué coincidir y aquà de hecho no coinciden. Vamos a registrar ahora el pago que Cristina hizo en el año uno al proveedor de mobiliario y equipo, 10 mil euros. Si recordáis del año pasado, al final del año cero, Cristina compró mobiliario y equipo por valor de 25 mil euros, son los que todavÃa figuran en el balance, en el activo. De esos 25 mil euros si recordáis tan solo pagó 15 mil y 10 mil los dejó a deber al proveedor de este mobiliario y equipo, son los que figuran en el lado del pasivo en otras cuentas a pagar. Para registrar esta transacción, este pago a los proveedores de mobiliario y equipo, vamos a proceder como siempre. En primer lugar vamos a disminuir la caja y por otro lado en este caso vamos a reducir el saldo de otras cuentas a pagar en 10 mil euros. Fijaos que de alguna forma esta financiación que nos habÃa aportado, este dinero que nos habÃan prestado nuestros proveedores, en este caso de mobiliario y equipo, ahora lo devolvemos. Después de esta, me imagino que la transacción siguiente te parecerá muy sencilla. Vamos a registrar aquà los pagos que Cristina llevó a cabo en el año uno a los proveedores de libros. Si recordáis a estos proveedores, tal y como figuran en el balance, en el lado del pasivo, les debÃamos 170 mil euros, de los cuales ahora vamos a pagar 125 mil. ¿Como registramos esta transacción? Pues una vez más el pago de estos 125 mil euros supondrá una salida de caja. Por lo tanto nuestra caja disminuirá en 125 mil euros. Por otro, reducimos la deuda que tenÃamos con estos proveedores, es decir nuestro pasivo, concretamente la cuenta de cuentas a pagar o cuenta de proveedores disminuirá en la misma cantidad. Dejadme que insista una vez en la pregunta habitual, ¿somos más lÃquidos o menos lÃquidos como consecuencia de esta transacción? ¿Somos más ricos o somos más pobres? La respuesta a la primera pregunta es evidente. Ha salido dinero fÃsicamente de nuestra cuenta bancaria o de nuestra caja, por valor de 125 mil euros y por lo tanto somos menos lÃquidos. Sin embargo, si nos fijamos en la cuenta del patrimonio neto, donde de alguna forma agregamos la riqueza generada por la empresa en este caso no ha cambiado nada, se mantiene el saldo de 19 mil euros. Por lo tanto no somos ni más ricos ni más pobres, nos quedamos exactamente igual. Con esta transacción hemos demostrado una vez más que liquidez y rentabilidad no tienen nada que ver. En este caso nos hemos hecho menos lÃquidos, la liquidez ha disminuido pero no ha cambiado nuestro resultado. Permitidme antes de acabar este vÃdeo un pequeño apunte técnico. Fijaos que durante todos estos vÃdeos estamos registrando las transacciones que suceden en la empresa en la librerÃa del campus durante todo el año uno, y lo estamos haciendo a 31 de diciembre. Es decir, que de alguna forma nos hemos esperado para final de año para registrar una a una todas esas transacciones. Evidentemente en el mundo real, en la empresa, esto no suele ocurrir asÃ. Es decir, pocas empresas esperan hasta final del año todo lo que ocurre durante el año. Lo normal es que esto se haga paulatinamente a lo largo del año, o bien a final de cada mes, o al final de cada trimestre o al final de cada semestre. Si esto fuera asÃ, fijaos que podrÃamos obtener un balance, una foto de la situación de la empresa al final del periodo en el cual se hubiese contabilizado todas las transacciones. En este caso como os he comentado antes, estamos registrando todas las transacciones al final del año, y por lo tanto cuando acabemos esta semana, podremos ver la foto, podremos ver el balance al 31 de diciembre del año uno. [MÚSICA] [MÚSICA]