[MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] Vamos a registrar en este vÃdeo un conjunto más de transacciones que tuvieron lugar durante el segundo año de operaciones de la librerÃa del campus. Si te parece, voy a ir un poquito más rápido, puesto que muchas de ellas you las vimos la semana pasada, y puesto que seguramente you estas familiarizado con ellas. Vamos a empezar, por tanto, con el pago de los gastos administrativos, generales y de ventas por valor de 37.000 euros. Recuerda que estos gastos constituyen principalmente el salario de Cristina, que ha trabajado durante todo el año en la librerÃa del campus, y también algunos suministros, agua, electricidad, etcétera. ¿Cómo registrarÃas, por tanto, esa transacción? FÃjate que, por un lado, la caja está disminuyendo en 37.000 euros, puesto que estamos pagando obviamente a Cristina, y por otro lado también a los proveedores de gas o electricidad o de agua. Asà pues, nuestra caja disminuye en 37.000 euros, y por lo tanto, supone en movimiento un aumento en el lado derecho de la cuenta ente de la caja. Por otro lado, debemos reconocer que estos recursos los hemos consumido a lo largo del año. Cristina ha trabajado durante un año, y por otro lado, hemos hecho uso y hemos consumido agua, gas o electricidad. Este consumo de los recursos es un gasto que, de alguna forma, empobrece la empresa; y por tanto, debemos reconocerlo como una disminución del resultado por favor de 37.000 euros. FÃjate que como consecuencia de esta transacción la empresa se ha empobrecido, ha disminuido el resultado en 37.000 euros, y por otro lado, también la empresa se ha hecho menos lÃquida, ha disminuido la caja en esa misma cantidad. En este caso, rentabilidad, resultado y liquidez han coincidido, pero como bien sabemos, esto no siempre es asÃ. En la última semana de este curso, haré referencia a uno de los principios básicos en la contabilidad, es el principio del devengo, que de alguna forma nos dice que debemos registrar todas las transacciones que ocurren en la empresa en el momento en el que realmente ocurran, y no cuando hay un intercambio de caja, cuando hay una salida o entrada de caja. Pero eso será la semana que viene. En nuestra siguiente transacción, debemos reconocer el gasto debido al alquiler por valor de 6.600 euros. Recordarás que Cristina paga siempre el alquiler por anticipado, lo paga a principio de año. Sin embargo, debemos reflejar que hemos usado ese recurso, que hemos consumido el alquiler a lo largo de un año. Eso, como podemos observar, es algo que empobrece la empresa. Por lo tanto, para reconocer esta transacción, en primer lugar deberemos reconocer que el valor del alquiler disminuye; you hemos utilizado ese alquiler, y por tanto, el recurso you no lo tenemos al final del año dos. Por otro lado, la contrapartida de esta transacción es que la empresa se hace más pobre, es decir, que disminuye el resultado en la misma cantidad, en 6.600 euros. Claro, dado que a 31 de diciembre hemos consumido todo el alquiler que habÃamos prepagado el año anterior, debemos en la siguiente transacción reconocer que pagamos un nuevo alquiler por anticipado, en este caso por valor de 7.200 euros. ¿Cómo reconocemos esta transacción? Pues en primer lugar, obviamente, debemos indicar que estamos pagando al dueño del local, y por lo tanto, nuestra caja disminuirá en 7.200 euros. Esto lo reflejamos, como puedes ver, en el lado derecho de la cuenta ente de la caja. Por otro lado, debemos reconocer que tenemos un nuevo recurso, que tenemos el derecho de utilizar ese local, ese alquiler, durante el próximo año. De esta forma, deberemos aumentar la cuenta de alquiler anticipado, en este caso, en 7.200 euros. Y siguiendo con nuestra idea de las cuentas ente, deberemos, por tanto, aumentar el lado izquierdo de la cuenta ente del alquiler prepagado. De nuevo, fÃjate que se cumple nuestra idea de las cuentas ente, de que un derecha tiene que coincidir con una izquierda. En este caso, ha aumentado el lado derecho de la caja, y también ha aumentado el lado izquierdo del alquiler anticipado. Esta transacción, you para concluir, nos ha hecho menos lÃquidos, sin embargo, no ha cambiado la riqueza de la empresa; el patrimonio neto, fÃjate, no se ha modificado. Muy bien. Pues en el siguiente vÃdeo, vamos a registrar un conjunto de transacciones relacionadas con los activos no corrientes. [MÚSICA] [MÚSICA]