[MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] En este vÃdeo, vamos a registrar un conjunto de transacciones relacionadas con los activos no corrientes. Recuerda, entre ellos tenemos el mobiliario y equipo por un lado, y el software por otro. Vayamos con el primero. Recordarás que al final del año cero, Cristina adquirió mobiliario y equipo por valor de 25.000 euros. Cristina también nos dijo que esperaba disponer, utilizar ese mobiliario y equipo durante los próximos cinco años, y que al final del quito año el valor residual serÃa cero. Pues bien, gracias a estos datos, y asumiendo que el activo que el mobiliario y equipo se iba a amortizar, a consumir digámoslo asÃ, de forma lineal durante los cinco años, reconocimos, pudimos reconocer una amortización acumulada de 5.000 euros durante cada uno de los años. Este es el valor que aparece en la cuenta de amortización acumulada de mobiliario y equipo en nuestro balance. De hecho, en este cuadro que you te mostré la semana pasada, podemos ver el efecto de la amortización anual durante cada uno de los años, a lo largo de la vida útil de este mobiliario y equipo. De forma que partimos de un valor de 25.000 euros que fue nuestro coste de adquisición, y acaba con un valor de cero, una vez el activo sea amortizado completamente a lo largo de su vida útil. Pues bien, de acuerdo con este cuadro, tenemos que reconocer al final del año dos, que este activo lo hemos usado, lo hemos gastado, ¿eh? Permitidme decirlo asÃ, por valor de 5.000 euros; es decir, reconocer una amortización adicional, una amortización acumulada adicional de 5.000 euros. Por lo tanto, incrementaremos la cuenta de amortización acumulada en este importe. Recuerda una vez más que el objetivo de utilizar esta cuenta con signo negativo, que antes hemos llamado, recordad, contracuenta, es fundamental para poder siempre preservar el coste original de este activo, y por tanto, llegar a saber su valor en el momento en el que estamos elaborando el balance, es decir, a final de año. Según esto, seguimos viendo que el coste original del mobiliario y equipo son los 25.000 euros que you conocÃamos, y que a final, al cabo de dos años, lo hemos amortizado 10.000; es decir, que el valor neto de ese mobiliario y equipo a dÃa de hoy es de 15.000 euros. Recuerda que esta información también es muy importante para los directivos, y de hecho, los accionistas de la empresa, para saber si van a tener que llevar a cabo inversiones en nuevo mobiliario y equipo en el corto plazo. Si el valor de la amortización acumulada fuese muy alto, o dicho de otra forma, si el valor neto de ese activo fuese muy bajo, seguramente tendrÃan que preparar la cartera para hacer inversiones en el corto plazo. ¿Cuál es la contrapartida de esta transacción, es decir, de este movimiento en la cuenta de amortización acumulada? Pues claramente debemos reconocer que la empresa se ha empobrecido, que hemos consumido un poquito más este recurso que es mobiliario y equipo, y por lo tanto, que nuestro resultado ha disminuido, en este caso, en 5.000 euros. Asà que después de esta transacción, claramente la empresa se ha empobrecido, ha disminuido el resultado, y por lo tanto, el patrimonio neto de los accionistas; sin embargo, la liquidez no ha cambiado, la depreciación es simplemente un gasto y nunca lleva asociada una salida o entrada de efectivo. Ese efectivo you salió seguramente en el momento en que compramos el inmueble. Déjame recordarte, una vez más, que la amortización como tal, no tiene nada que ver con el consumo o el desgaste del activo a lo largo del tiempo. La amortización no es más que un concepto contable para asignar, repartir el coste de ese activo, a lo largo de su vida útil. Muy bien. De la misma forma, vamos a proceder a reconocer la amortización del software. Recordarás que este software lo adquirimos por 3.000 euros al final del año cero, justo antes de empezar las operaciones de la librerÃa del campus, y Cristina nos dijo que esperaba que este software tuviese un valor residual de cero al cabo de los tres años, que era precisamente su vida útil. Por lo tanto, la amortización anual que debemos reconocer por este software es de 1.000 euros. De acuerdo con estos 1.000 euros, como podemos observar, el valor del software al final del año anterior era de 2.000 euros; 3.000 que era el coste original, menos 1.000 correspondientes a la amortización del primer año, por tanto, 2.000. Lo que debemos hacer ahora es reconocer que este software sea amortizado, o lo vamos a amortizar un año más. Para ello, deberemos reconocer un aumento en la cuenta de amortización acumulada del software por valor de 1.000 euros, y de la misma forma reconocer que la empresa se está empobreciendo como consecuencia de esta transacción; y por lo tanto, el resultado disminuye en la misma cantidad. Muy bien. Estamos avanzando muy rápidamente. Perfecto. Vamos a ver ahora una nueva transacción. Vamos a ver qué ocurre cuando una empresa decide vender parte del mobiliario y equipo. [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA]