Este primer módulo se refiere a la introducción a la contabilidad, en donde vamos a definir qué es la contabilidad, quiénes son los usuarios de la información, cuál es el objetivo que se pretende con todo lo que es el registro contable. Por definición, ¿hacia dónde vamos con todos los aspectos operativos de financiamiento y de información que necesitamos conocer precisamente para la implementación contable? Y lo fundamental en este módulo es que esta información contable nos va a servir para la toma de decisiones desde el punto de vista financiero. [MÚSICA] Veamos, entonces, qué es la contabilidad. ¿Es un arte?, ¿es una ciencia?, ¿es una técnica? ¿Qué es precisamente la contabilidad? Si pensáramos en un arte, es por una cuestión que tiene que ver con una creatividad; por la implementación de lo que son esquemas o modelos o procedimientos que se requiere una connotación artÃstica para poder desarrollar todo lo que es el proceso contable. Si lo viéramos desde el punto de vista de una ciencia, estamos hablando particularmente de consideraciones del método cientÃfico, de hipótesis, de suposiciones. Pero estamos hablando, fundamentalmente, de conocimientos adquiridos, y, por lo tanto, estamos hablando fundamentalmente de lo que es una técnica en donde contamos con una serie de datos concretos, de datos que pasan en las operaciones del dÃa con dÃa, de lo que registra una negociación, inclusive una persona fÃsica; y esos datos, a través de un procedimiento y de procesos muy concretos, del uso de sistemas, vamos a informar con esos datos que previamente adquirimos. Por lo tanto, la contabilidad, sin lugar a dudas, es una técnica de registro de operaciones en un ente económico que incluyen transacciones, transformaciones internas y otros eventos que suceden en aquella persona que va a tener su registro contable. ¿Quiénes son los usuarios de la información? Bueno, los usuarios de la información son todas aquellas personas que necesiten una adecuada toma de decisiones en relación a la información que estamos contabilizando. ¿Esto qué significa? Que una persona que requiera de su información contable necesita saber, primero que nada, que este tipo de registros que se van a dar en las operaciones son las más adecuadas, son las más ordenadas, son las que ya se consideran, para efectos de este registro contable, como las principales. Por lo tanto, ¿quién es aquella persona que debe de ser mi contador? La persona que debe de ser mi contador es, precisamente, un profesional en materia contable, una persona con estudios universitarios. Adicionalmente a esto, sabemos que esta persona con estudios universitarios va a ser mi consultor. Adicionalmente, es mi persona de confianza; va a llevar el registro de mis operaciones. Se requiere, por lo tanto, que sea una persona de mi entera confianza, que adicionalmente esté preparado técnicamente y con una amplÃsima experiencia de tipo profesional. ¿Puedo yo revisar mi contabilidad entonces? Claro que lo puedo hacer. Con este profesional en donde me debe de enterar, me debe de manifestar el para qué sirve mi contabilidad, cómo debo de entender estos registros y, por lo tanto, claro que me es útil la contabilidad. Cuando estamos en momentos precisos y particulares, como el hecho de que me informa oportunamente lo que está sucediendo, la situación financiera que pasa dentro de mi empresa, de mi actividad como persona fÃsica. Y adicionalmente a esto, voy a conocer cuáles son los bienes que tengo, aquellos derechos que también tengo, cuáles son precisamente las obligaciones que adquirà con terceros en función a mi operación contable, en mi operación del dÃa con dÃa. Y adicionalmente a esto, saber cuánto tengo de ingresos, cuánto tengo de costos, cuánto tengo de gastos y, eventualmente, cuánto se generó de utilidad, o bien, si por algunas consideraciones obtuve pérdidas, y desde este punto de vista, saber exactamente lo que está pasando en mi negocio. Por eso, me es útil la contabilidad. Bueno, déjenme decirles que, precisamente, este primer módulo es para que le adquiramos el gusto nosotros a saber por qué la información contable que me hace mi contador la puedo revisar y me es, sin lugar a dudas, muy útil. [MÚSICA]