[MUSIC] Los fragments se incluyeron en Android a partir de la versión 3.0, a partir de Honeycomb. Como casi todo lo que hemos visto últimamente, la versión de Android 3.0 trajo muchos cambios a toda la estructura, a toda la interfaz de cómo vemos ahora las aplicaciones. A partir de la versión 3.0 aparecieron las tabletas y con ello trajo una mayor cantidad de espacio para manejar nuestras interfaces gráficas. Por eso dio origen a los fragments, los fragments ayudarán a que manejes mejor toda la proporción de interfaz dentro de tu aplicación móvil. De tal forma que no estemos desperdiciando espacio, en toda la pantalla y que la aprovechemos mejor. Como puedes observar por acá en esta imagen, tenemos una lista de correos. Una lista de correos que si estamos viendo con nuestro teléfono pues simplemente se mostrará la lista de correos. ¿Pero qué sucederá si estamos viendo ahora la lista de correos con nuestra tableta? Bueno, el manejar una lista de correos en una tableta de esta forma sería desperdiciar mucho espacio. Entonces en Android se introdujeron unos fragments precisamente para esto. Para poder proporcionar mejor la interfaz. Como vemos ahora en una tableta, si queremos leer nuestros correos electrónicos, tenemos por un lado la lista de correos electrónicos y por otro lado tendremos el detalle de los correos electrónicos. Es decir, puedes aprovechar mejor la distribución de la pantalla y entonces en una sola pantalla puedes tener la lista de contactos y al mismo tiempo poder estar leyendo tus correos electrónicos. Esto dio origen a los fragments. Gracias a los fragments podemos tener interfaces mejor distribuidas sobre pantallas mucho más grandes.