[MUSIC] Hola, yo soy Elvia Vargas Trujillo y como directora del Grupo de Investigación Familia y Sexualidad de la Universidad de los Andes en Colombia, te doy la bienvenida a este curso sobre diseño de proyectos. Tu interés en iniciar este curso es una muestra en tu motivación por ampliar o profundizar los conocimientos que tienes sobre cómo llevar acabo con éxito. El diseño de un proyecto o una iniciativa para promover el bienestar de las personas, los grupos, las comunidades o las organizaciones con las cuales interactúas. Nos alegra mucho conocer tu interés por integrarte al numeroso grupo de personas que en todo el mundo estamos trabajando para lograr cambiar las realidades que nos impiden disfrutar de bienestar. Contigo y todas las personas que participan en este curso seguramente vamos a lograrlo. Es posible que tu interés por el curso sea de tipo personal con el fin de ampliar tus conocimientos sobre el tema. O porque lo requieres como parte de las actividades educativas o laborales. O porque trabajas activamente en alguna organización interesada en mejorar las condiciones en las que viven las personas o las comunidades. Pero también es posible que hayas llegado hasta aquí como parte del recorrido que has hecho en otros cursos que ofrecemos a través de esta misma plataforma en línea. [MUSIC] Para atender los intereses de cualquier persona que ingresa al curso y que quiere aprender cómo diseñar iniciativas de manera rigurosa. Hemos organizado los contenidos del curso de tal forma que ofrezca herramientas teóricas y metodológicas que sabemos son útiles para abordar situaciones tan diversas como el embarazo en la adolescencia. El consumo de sustancias psicoactivas. La violencia en contextos escolares. El maltrato a animales. La ansiedad en eventos deportivos. El trabajo en equipo. El clima organizacional. El estrés laboral. El síndrome del cuidador. Las dificultades en la regulación emocional. El déficit de habilidades en pasantes universitarios. O cualquier otra situación que sea necesario evitar que siga ocurriendo porque impide que las personas disfruten del más alto nivel de bienestar posible. Este curso también puede ser de interés para personas que trabajan en evaluación de proyectos o de iniciativas que you están en marcha y quieren usar la metodología de la teoría del cambio. Para aprender cómo se relaciona lo que hacen las personas con los resultados que obtiene. La teoría del cambio es la metodología que vamos a usar en este curso para apoyarte en el diseño de esa iniciativa que tanto te interesa. Sea cual sea la razón que te ha motivado a tomar este curso, lo más probable es que esperes encontrar recursos que te faciliten el diseño de proyectos realizables y exitosos. Y lo más importante, que impacten en el bienestar de las personas que participan en ellos. Para lograr satisfacer tus expectativas, en este curso ponemos a tu disposición el producto de la experiencia del grupo familia y sexualidad durante más de 25 años. Trabajando en investigación, docencia, intervención y evaluación de proyectos y programas de diferentes temas en educación, salud, comunicación, desarrollo humano y social. Esta larga experiencia nos ha demostrado que a pesar de las buenas intenciones y las minumerosas acciones que se llevan a cabo en múltiples contextos para promover el bienestar. Con frecuencia las intervenciones no llegan a buen término, perdiéndose el esfuerzo realizado, así como los recursos materiales y económicos que invertimos en ellos. Nuestra experiencia y la evidencia disponible en la literatura indica que en muchos de esos casos las iniciativas no logran los resultados que buscan debido a que no se planifican de manera rigurosa. Considerando todos los pasos de la metodología que implica el diseño de iniciativas. Esta situación nos ha planteado el reto de crear este curso, en cual esperamos nos acompañes con mucho entusiasmo. [MUSIC]