you seguimos con polarización por corriente. Esto es concepto distinto al anterior. Lo tenÃamos por voltaje, ahora lo vemos por corriente. ¿Cuál es la idea? La idea es polarizar un transistor mediante una fuente de corriente y allà lo que queremos es forzar esa corriente a través del transistor, con eso aseguramos Ic y por lo tanto aseguramos, un Gm, un Ro y todo lo demás. Para ello es necesario usar una fuente de corriente. ¿Qué impedancia debe tener la fuente de corriente? A ver, si queremos que una fuente de corriente sea buena fuente de corriente, tiene que tener una impedancia lo más alta posible, ojalá infinito. La fuente de corriente fuerza esa corriente en el transistor. O sea si mi transistor es una caja, negra y tengo mi fuente de corriente, con su impedancia equivalente alta, esa fuente de corriente fuerza una corriente en el tránsito. Sabemos que no es infinita esta fuente de corriente, va a ser alta. Alta. El transistor debe tener alta o baja impedancia en el nodo donde conecto esa fuente de corriente. Bueno, es que este es mi transistor. Yo quiero que toda esta corriente que viene por aquÃ, se vaya por allá. Y por aquà se vaya muy poquita corriente, entonces necesito que la impedancia equivalente que muestra el transistor en ese nodo, sea lo más baja posible. Entonces vamos a mirar la impedancia de los transistores. Miremos la impedancia del colector en un transistor con base a tierra de señal. Entonces tenemos la base a tierra de señal, tenemos aquà el colector. En mi colector quiero mirar esa resistencia. Entonces, en pequeña señal, porque solo la resistencia instrumental es la que me importa aquÃ, eh, ¿como lo hago esto? Bueno, planteo el modelo de pequeña señal, en este caso vamos a usar un modelo te. Entonces tenemos Re y aquà tenemos Gm por Vbe. Donde esto es Vbe, este va a Re, este va a tierra, hay señal y aquà tengo mi salida. Aquà es donde quiero medir la impedancia, por lo tanto puedo conectar una fuente de poder Vt y medir la corriente It. Si hago este ejercicio voy a llegar aquÃ, la impedancia es, a ver, si ésta es 0, tendrÃa que hacer que esta corriente Gm por este voltaje.. La única opción aquà es que, resuélvanlo, la única opción es que It sea 0. Entonces Rout que es la que se mide hacia allá es infinito. No nos sirve porque querÃamos que tuviera impedancia baja, entonces no nos sirve. Si le ponemos un Ro aquÃ, este Rout va a ser muy grande, pero no va a ser infinito. Pero vale muy grande, entonces no nos sirve tampoco. Hagan un cálculo, es bueno, es super bueno que hagan este cálculo, es un poco más tedioso que lo que hice recién, pero si lo hacen van a llegar aquà muy bien. Veamos la impedancia para el otro lado. Para el otro lado yo tengo de nuevo, Tsc que es tierra y señal, Rc, tengo mi Gm por Vbe y aquà tengo mi Ve que es tierra, aquà tengo mi Re, y aquà tengo mi Ro [TOS] y puedo ponerle aquà un Ro en paralelo, pero no se lo voy a poner. Este Ro si yo pongo una fuente de prueba aquà y calculo la corriente, voy a ver que, esto es tierra, por lo tanto si esto es tierra, el Ro, va a ser en este caso, la resistencia que ofrece ahÃ, va a ser como Re, que dijimos que eso es alfa partido por Gm, que es casi un objetivo porque, generalmente esa resistencia es pequeña porque Gm tratamos de que sea relativamente grande, entonces esa resistencia es pequeña. Nosotros vimos que querÃamos que esta resistencia sea pequeña por lo tanto, ¿por donde nos conviene inyectar la corriente? ¿Por el colector que tiene una alta resistencia o por el emisor que tiene una baja resistencia? Por el emisor que tiene una baja resistencia. Entonces, ponemos la fuente de corriente en el emisor. Esta fuente de corriente, ¿que voltaje tiene? A ver, no me acuerdo de las curvas de corriente, voltaje y las fuentes de corriente son asÃ, tiene cualquier voltaje, el voltaje que sea necesario para que aquà haya esta corriente. Entonces esta corriente dice Ie, y la corriente del transistor es menor que Ie, esta corriente va a bajar su voltaje hasta que el Vbe de este transistor sea tal que por aquà circule esa corriente. Entonces esta corriente ajusta automáticamente el Vbe para que pase la corriente. Va a conectar nuevas impedancias que es lo que acabamos de mirar, no va a haber emisor. Ie, no depende de beta. Ic, sà depende un poquito de beta, pero muy poquito. Depende alfa que es casi 1. No depende de Rb, entonces mucho mejor polarizar por corriente porque tenemos ahà que definimos inmediatamente la corriente del transistor. Igual necesitamos un camino alternativo para señales pequeñas, o sea en este circuito si aquà fuéramos a amplificar, y queremos que la corriente del transistor varÃe, vamos a tener que darle un camino porque aquà lo que estamos diciendo es que por el transistor circula Ie, todo el rato. Si queremos que varÃe esa corriente para producir pequeñas señales, necesitamos darle un camino a Ie, entonces ese camino se lo damos a través de un capacitor de bypass. Pero bueno, aquà estamos analizando un DC no más, asà que nos En 5.13 vamos a aprender como implementar esta fuente de corriente. you está y ahà nos vemos.