Continuamos con 6.04. Esta clase es muy descriptiva no vamos a meternos en muchos detalles. Cristales piezoeléctricos. Entonces primero, ¿qué es la piezoelectricidad? Una propiedad de los materiales de polarizarse y producir un voltaje en respuesta a un esfuerzo mecánico. Yo lo golpeo, me devuelve un voltaje y funciona al revés también si le doy un voltaje, me va a producir un pequeño cambio, una deformación. Esa formación puede, por ejemplo, mover una masa de aire y provocar sonido. Los cristales Piezoeléctricos son transductores, es decir convierten energía mecánica a eléctrica y viceversa. Entonces, se pueden usar, por ejemplo, como micrófono, porque yo hablo sobre un Piezoeléctrico, bla, bla, bla. Y ese Piezoeléctrico se va a mover y ese movimiento van a provocar pequeñas señales de voltaje o al revés como parlante, yo le aplico pequeñas señales de voltaje, cambia su volumen y ese cambio de volumen se transfiere al aire y produce pequeñas vibraciones. Entonces, al ser golpeado un cristal Piezoeléctrico puede vibrar igual que una campana, pero con una frecuencia más alta. Imagínense un pedacito de cristal, un pedazo de vidrio, imaginen un pedazo de vidrio. Si yo lo golpeo, va a vibrar y esas vibraciones que estos Piezoeléctrico van a producir voltaje. Entonces, eso de ahí se utiliza en circuito. ¿Cómo se utiliza? Con cristales de cuarzo. Un cristal de cuarzo es un cristal Piezoeléctrico que puede ser cortado con gran precisión para que sus modos de oscilación, o sea para que su la distancia entre sus caras, por ejemplo, sus tamaños tengan una frecuencia resonancia muy bien especificada y que no va a tender mucho la temperatura. Tienen unas características de resonancia que son muy estables, y un factor Q muy elevado del orden de cientos de miles. Y algo así se ve un cristal, esto es una foto que le he tomado a un circuito que tiene dos capacitores aquí y aquí está el cristal. Esto es un cristal que dice ahí 20,00 lo cual significa que puede servirme para hacer una osciladora, 20 mega hertz. No tiene en su interior elementos circuitales, aquí adentro no hay un R un C, otro C y un L. Sin embargo, uno puede modelar el cristal, cuyo símbolo este como si internamente tuviera estos elementos. Por qué, bueno porque vibra, cuando yo lo golpeo vibra o cuando yo le aplico una señal vibra y esa vibración me hace creer externamente que y es como si estuviera conformado por estos elementos. Hoy ustedes saben lo que es el cuarzo, ¿no? Averígüenlo, averigüen lo qué es el cuarzo. Reactancia de un cristal de cuarzo. Si nosotros miramos la reactancia, vamos a ver que la reactancia tiene una parte que es capacitiva aquí, cuando estamos bajo la frecuencia Omega S, que esa es la frecuencia resonancia serie. Y una reactancia capacitiva también menor que cero, cuando estamos sobre Omega T. Cuando estamos entre Omega S y Omega P, esto tiene una reactancia inductiva. Y nosotros generalmente lo vamos a hacer oscilar muy cerca de Omega S, más o menos por aquí. Siempre Omega P es mayor que Omega S y uno puede calcular Omega S y Omega P según el L y el C equivalentes que hay en esta red. Pero esto insisto, dentro del cristal no hay L explícitos, no hay C explícitos. CR es para [INCOMPRENSIBLE] debe ser cero. Entre más chico es, mejor es el cristal. Entonces, con eso tenemos, estos cristales son espectaculares. Si tuviéramos una campana que oscilara tanto como un cristal, estaría sonando un buen rato antes de quedarse callada. Es un sonido interesante, tiene un tremendo factor Q. Entonces eso son los cristales y como dije generalmente vamos a operar a esta frecuencia, más o menos por aquí. El oscilador de cristal, en general, puede tomar la misma configuración que un Colpitts o cualquier oscilador en el que remplazamos el inductor por un cristal. Y aquí mostramos esta configuración Colpitts o Pierce y una configuración que aquí tiene un, de aquí a allá hay ganadas. Entonces, esto es un amplificador inversor esencialmente. Y por fuera le ponemos el cristal y le ponemos un par de capacitores y eso es lo que hay aquí, un cristal, un par de capacitores. Y por dentro de este chip que es un hilo controlador, hay un pequeño amplificador y con eso es posible y esto sigue, y esto me da la frecuencia de oscilación. En este circuito en particular, estos de aquí son de 22 picos Farad. Y este en un cristal de 20 megas. Y esto está dentro del chip. Entonces, estos son elementos externos, y uno cambiando el tamaño del cristal o la frecuencia de oscilación del cristal más bien uno puede cambiar la frecuencia de oscilación del chip. De aquí sacamos la frecuencia del reloj, o sea estos dos pines oscilan en una frecuencia. Y eso concluye nuestra clase de cristal, como dije, esto es muy por encima, esto es muy descriptivo.