Esta es una lección importante porque tiene todo lo relacionado con las preguntas conductuales. La mayorÃa de las empresas incluyen preguntas de comportamiento en el proceso de entrevista. Esto se refiere a todas esas preguntas que comienzan con: "Háblame de una época", "Dame un ejemplo", etc. Aquà es donde puedes usar tus habilidades para contar historias y destacar de la competencia. Tienes que estar preparado para mostrar tus logros de la mejor manera. Eso significa crear historias, historias reales por supuesto. Que le muestres lo mejor de ti, que demuestres que estás cualificado para este trabajo y que serÃa un placer trabajar contigo. Es muy difÃcil crear este tipo de historias convincentes de forma espontánea en una entrevista. Es por eso que un poco de preparación puede marcar una gran diferencia. Por definición, las preguntas conductuales son preguntas que se centran en tu comportamiento pasado como indicador de tu desempeño futuro. Entonces, el secreto para responder bien a estas preguntas es contar historias. ¿Y por qué contar historias? Es mucho más probable concentrarse en la información de una historia. También es mucho más probable que las personas respondan y recuerden la información cuando se presenta en forma de historia. Otro elemento importante sobre la narración es que las historias involucran el lado derecho del cerebro y activan la imaginación, y eso hace que el oyente se sienta partÃcipe de la narrativa. Y, por lo tanto, aumenta las posibilidades de que el entrevistador conecte contigo, que se sienta interesado en ti. Asà que analicemos una de las mejores prácticas para escribir estas historias convincentes para entrevistas. STAR. El método se ha utilizado durante años en muchas industrias para analizar las respuestas de comportamiento de los candidatos. Y también es una forma útil de pensar en estructurar tus respuestas. STAR significa situación, tarea, abordaje y resultados. Estos son los elementos que queremos cubrir en todas y cada una de las historias. Hace años comenzamos a usar STAR con nuestros clientes de asesorÃa de entrevistas, y funciona muy bien para simplificar y enfocar una narrativa. Hemos usado STAR con miles de clientes hasta este momento. Las personas regresan una y otra vez diciéndonos lo seguras que se sintieron y cuánto mejor fue su desempeño una vez que contaron esas historias STAR. Se necesita un poco de planeación. La mayorÃa de los ejemplos para entrevistas no son historias concisas que puedes contar en uno o dos minutos. A menudo, se trata de un proyecto complejo que se prolongó durante semanas o incluso meses. Entonces, ¿cómo saber qué detalles mencionar, qué detalles omitir, en qué orden colocarlos? Ahà es donde entra STAR. El generador de respuestas de entrevistas Big Interview ayudará a guiarte a través del proceso de creación de tu historia STAR. Compruébalo después de aprender las mejores prácticas en esta lección para que puedas poner en práctica el conocimiento. El primer paso para desarrollar estas brillantes historias STAR es descubrir qué experiencias de tu pasado van a crear las mejores historias. Hemos encontrado que la mejor manera de abordar esto es comenzando con tus grandes éxitos. Si intentas inventar una historia para cada posible pregunta de comportamiento, te sentirás abrumado rápidamente. En vez de eso, concéntrate primero en tus mejores historias ya que, generalmente, se pueden usar para una amplia variedad de preguntas. Si te bloqueas, comienza por enumerar los logros profesionales de los que te sientas más orgulloso. Recuerda esos proyectos en los que realmente fuiste sobresaliente, quizás una situación que te llevó a un ascenso. Cada vez que abordaste una tarea especialmente difÃcil y tuviste éxito como una negociación, resolviendo un problema importante de un cliente o tomando una decisión complicada. Elije las historias que representen tus mayores logros ya que cada una de esas historias es impresionante y, seguramente, te permitirá demostrar múltiples competencias. Piensa en ese proyecto que requirió liderazgo y habilidades de comunicación, resolución de problemas y atención al detalle. Esa historia se puede adaptar a diferentes preguntas de comportamiento. Una vez que hayas identificado tus historias de grandes éxitos, también piensa en las aptitudes requeridas para el trabajo en cuestión. La descripción del trabajo te ayudará con esto. Si la innovación está en la descripción del trabajo, por supuesto debes asegurarte de tener preparada una historia que muestre tu capacidad para innovar. Si ninguna de tus historias de grandes éxitos parece encajar, incluye algunos de los proyectos que fueron más innovadores. Una vez que tengas una lista de historias para desarrollar, es hora de sentarte y contarlas usando ese simple formato de STAR. Vamos a empezar con la primera parte. ST, que significa situación y tarea. La idea aquà es dar al entrevistador algo de contexto, algunos antecedentes, lo que necesitas saber para que el resto de la historia tenga sentido. Resiste la tentación de entrar en un exceso de detalles. Solo lo necesario para dejar clara tu función y garantizar la comprensión de complejidad y/o tamaño del desafÃo. Esto es importante. La primera parte es simplemente atraerlos y proporcionar una base para que el resto de la historia tenga sentido. ¿Qué estabas tratando de lograr y por qué? Ahora hablemos de A. Abordaje, la segunda parte de nuestra historia. Aquà es donde describimos las acciones que tomaste para completar la tarea, abordar o resolver el problema y mejorar la situación. ¿Por qué hiciste lo que hiciste? ¿Cuál fue la estrategia detrás de esto? Esto ayudará a mostrar cómo eres en el trabajo, cómo abordas las cosas y cómo piensas. Deberás mencionar las habilidades relevantes que usaste y las competencias demostradas porque esto realmente puede ayudar a resaltar tus aptitudes y fortalezas. Cuéntales sobre las fortalezas que demostraste. No seas demasiado modesto y explÃcalas. Solo recuerda concentrarte en los detalles clave y evitar ir por la tangente. A continuación, llegamos a la parte final muy importante, tus resultados. Toda buena historia tiene un final feliz. Necesitas enfatizar un resultado positivo para tu historia. No solo para demostrar que estás impulsado por los resultados, sino también para terminar de manera nÃtida y segura. Primero, asegúrate de mencionar los resultados tangibles. Eso podrÃa ser ingresos generados, reducción de costos, ahorro de tiempo, promoción obtenida, cliente ganado, cliente ahorrado. A los entrevistadores les encantan los números, los hechos concretos. Pero también puedes hablar de resultados anecdóticos. No todas las historias tienen resultados que puedan medirse. También puedes impresionarlos citando comentarios positivos de tu gerente, cliente o director ejecutivo. Puedes hablar de mejorÃa en general, aunque no puedas cuantificarla. Puedes hablar sobre la experiencia adquirida, las habilidades aprendidas o las relaciones mejoradas. Muchos de nuestros clientes descubren que se han estado vendiendo mal con la R, tal vez por modestia o por el desafÃo de inventar historias sobre la marcha. Sin embargo, esbozar tus historias y, especialmente, definir tu R te ayudará asegurarte de que estás resaltando tu experiencia y tus logros para obtener mayor ventaja. Una vez que hayas definido tu STAR aun no llegaste al final. El siguiente paso es definir qué competencias lograste demostrar en cada ejemplo. Esto te ayudará categorizar tus historias y saber cuándo usar qué ejemplo. Estamos convencidos de la importancia de tener historias de usos múltiples, pero debes saber qué historias son las mejores para cada área de competencia. Ahora, veamos una historia de muestra que usa el formato STAR. Esto te va a ayudar a ver cómo encaja todo y cómo puedes crear historias similares sobre tus propias experiencias. Un detalle. Cuando estés creando tu historia no es necesario que escribas exactamente lo que vas a decir. Tu versión escrita será más bien un conjunto de puntos. Luego, a medida que practiques, comenzarás a encontrar tu ritmo y a ponerlo todo junto de manera que se sienta natural. Vamos al ejemplo situación/tarea. En mi puesto actual como subgerente de cuentas, apoyo a mi jefe en la cuenta corporativa más grande de nuestra empresa que generó dos millones en ingresos este año. Recientemente, mi jefe estaba de viaje y recibà una llamada desesperada de Raimundo, nuestro contacto con el cliente, quien no pudo iniciar sesión en nuestros sistemas para ejecutar los informes que necesitaba al final del dÃa. Ahora, esto era un viernes a las tres de la tarde y mi jefe estaba en un avión a Londres. Raimundo se molestó mucho cuando se enteró que mi jefe no estaba disponible y yo sabÃa que tenÃa que encontrar la manera de ayudarlo o las cosas se pondrÃan muy feas. Esta descripción de la historia va directamente a la acción. No entramos en muchos detalles sobre quién era Raimundo, la historia del sistema, nada que no sea relevante. Otro punto a favor de esta historia es que tiene cierta urgencia y drama. Si puedes inyectar eso a tus historias te ayudará mucho a mantener la atención de tu interlocutor. Ahora vamos al enfoque A. Lo primero que hice fue disculparme con Raimundo por las molestias ocasionadas. Le di la oportunidad de desahogarse un poco y le aseguré que harÃa todo lo humanamente posible para resolver su problema. Llamé a nuestro personal técnico de apoyo, pero la técnica me dijo que el problema tendrÃa que irse al final de la fila y ella estaba muy ocupada. Asà que decidà instalarme afuera de la oficina de nuestro director de atención al cliente, el jefe de los técnicos, hasta que pudiera recibirme. Le expliqué la situación y le expresé lo importante que era para nosotros encontrar una solución lo antes posible para nuestro cliente número uno. ¿Por qué nos gusta? Esta es una descripción general bastante buena de lo que hizo el candidato y por qué centrándose en las aptitudes demostradas. Primero, habilidades de comunicación con el cliente, sentido de urgencia, resolución proactiva de problemas y perseverancia. Finalmente, tomar la iniciativa mientras el jefe estaba ausente y concentrarse en resolver las cosas. Buen material. Ahora, pasemos a los resultados de nuestra historia. Luego hice una conferencia telefónica con Raimundo y nuestro director de atención al cliente. Trabajando juntos pudimos identificar la causa del problema que estaba relacionado con aumentar la configuración de seguridad de la empresa de Raimundo. Ajustamos la configuración ahà mismo mientras estábamos en el teléfono y Raimundo pudo ejecutar su informe y cumplir con su fecha lÃmite. Más tarde ese dÃa Raimundo envió un corre electrónico con elogios sobre mi rápida respuesta citando a mi jefe y al director general de nuestra empresa. Raimundo dijo que le salvé el dÃa con mi persistencia y excelentes habilidades de servicio al cliente. Nuestro director ejecutivo me llamó para felicitarme por mi rapidez de pensamiento y decirme que continúe con el buen trabajo. Hay muchos puntos a favor aquÃ. Solucionamos el problema, el cliente estaba contento, de hecho, estamos citando al cliente aquÃ. Asà que, sobre todo si eres una persona modesta por naturaleza y te cuesta decir cosas buenas sobre ti, haz referencia a otras personas que hablan bien de ti. Para mÃ, esta historia presenta a este candidato como alguien que encaja perfectamente en un trabajo que requiere servicio al cliente, comunicación, resolución de problemas, pensamiento rápido y proactivo. Tiene muchas habilidades. Asà que esto te da una idea de lo que una buena historia STAR puede hacer por ti. Una gran historia para entrevista mostrará tus fortalezas, un poco de tu personalidad, y también te ayudará a establecer una buena relación con el entrevistador. Asà que ahora que has visto el método STAR en acción, estoy segura que tu mente está a mil por hora pensando en todos los grandes ejemplos que puedes incluir y prepararte para tu próxima entrevista. El generador de respuestas de entrevistas de Big Interview te guiará y te ayudará a generar esas historias. Si deseas obtener más información sobre cómo abordar tipos especÃficos de preguntas de comportamiento, consulta nuestro plan de estudios avanzados para obtener lecciones sobre cómo responder a preguntas sobre liderazgo, trabajo en equipo, fracaso y mucho más. También encontrarás múltiples ejemplos adicionales de buenas historias de comportamiento en Big Interview si necesitas inspirarte para comenzar. Y no lo olvides, una vez que finalices tus historias, es hora de practicar. Contar tu historia en voz alta es un componente importante que te ayudará a sentirte cómodo y recordar tus puntos clave.