Me llamo Alejandro Federico Alba MartÃnez. Vamos a platicar sobre los humedales construidos. Los humedales son ecosistemas acuáticos que tienen una relación entre lo que es el ecosistema terrestre y, obviamente, el ecosistema acuático. Esta fusión, generamos un sistema que tienen especies, en este caso tanto terrestres como acuáticas. ¿Qué es lo que tenemos en particular de estos humedales? El RAMSAR los cataloga como: sistemas que tienen menos de 6 metros de profundidad. Si tiene 6 metros de profundidad, son considerados como humedales, si tienen menos o si tienen más, van a ser considerados como lagos. Estos ecosistemas van a estar en todos los diferentes ecosistemas que se encuentran, como puede ser marinos, pueden ser salados, agua dulce; entonces, tenemos de diferentes tipos. Los humedales tienen diferentes beneficios desde la perspectiva natural. Desde la perspectiva natural; uno, son almacenamientos de agua; dos, son capturas de CO2, en este caso hablamos de captura de dióxido de carbono. Tienen una gran biodiversidad, permiten, en este caso, aumentar la humedad dentro del ambiente y, por lo tanto, disminuir la temperatura. Además de que son áreas donde puede haber diferentes especies que son utilizadas por diferentes sectores sociales para sus consumos y sus usos. En las ciudades, lo que hemos estado haciendo ahora no es destruir los humedales, conservarlos o construirlos. Tenemos la ventaja de poderlo construir, entonces, por lo tanto, la diferencia entre un humedal natural y uno construido es que el hombre va a intervenir directamente con diferentes materiales, en particular, en lo que es su impermeabilización y lo que es la estructura interna del humedal para poderlo construir. Un humedal natural no tuvo que ver la intervención directamente del hombre; o puede ser, en este caso, mezclas, porque a veces las infraestructuras urbanas permiten la creación de humedales naturales. Entonces, la intervención humana es la que va a hacer un humedal construido. ¿Para qué nos sirven los humedales construidos? Los humedales naturales lo que hacen es mejorar la calidad del agua dentro de su ambiente; los humedales construidos hacen exactamente lo mismo, pero con una forma más eficiente. Frente a eso, nosotros lo podrÃamos incorporar dentro de la ciudad para mejorar la calidad del agua, ¿de cuál?, de la que no queremos, de la que desechamos; las aguas residuales domésticas, las aguas industriales podrÃamos tratarlas a partir de los beneficios de los humedales construidos, y en ese caso, esa agua ya tratada podrÃamos emplearla para diferentes fines, incluso, también incorporarla a humedales naturales. Los humedales construidos; asà como los humedales representan la interacción entre un ecosistema terrestre y un acuático; los humedales construidos puede ser una vinculación entre los que son los espacios grises dentro de una ciudad que estamos mal acostumbrados, dentro de una ciudad, y acercar un poco más a las personas a lo que podrÃa ser un humedal natural, un ecosistema natural. Entonces, si incorporamos dentro de estas infraestructuras, humedales, nos va a dar diferentes beneficios, en particular, el beneficio del agua; todos vamos a poder disponer de muchÃsima más agua dentro de las zonas, podemos infiltrar esa agua a los mantos acuÃferos. Hay muchas estrategias que podemos emplear. ¿Qué tipo de infraestructura podemos generar? La que se te ocurra. Las dimensiones de los humedales son increÃblemente flexibles, a donde a ti se te ocurra, lo puedes incorporar. Obviamente, solamente son acercamientos, no hay nada más comparable que un humedal natural para poder obtener sus beneficios. Los humedales construidos dentro de las ciudades necesitan una normativa, no cualquiera los puede hacer, no cualquiera los puede conocer, hasta que no tengan una formación, y una educación, y una asesorÃa, y una implementación para poderlo hacer. Muchas veces los humedales construidos dentro de la ciudad necesitan también plantas acuáticas, las cuales han sido en este caso, a veces, extirpadas de la ciudad; donde necesitamos invernaderos, necesitamos personas que quieran poner humedales; es como todo, si nosotros ponemos humedales dentro de las ciudades, podrÃamos cambiar todo lo que es el clima, podrÃamos cambiar las caracterÃsticas de una ciudad. Entonces, tenemos un gran reto para poder atender, pero sobre todo la normativa y la voluntad polÃtica de los diferentes paÃses, van a poder ayudar a que, en este caso, se disemine el mensaje de tener humedales dentro de las ciudades. Hay que cuidarlos, hay que protegerlos y, en ese caso, hay que construirlos también; junto con la infraestructura gris que puede, en este caso, combinarse. El uso de estrategias naturales empleadas dentro de la ciudad para resolver problemas, prácticamente, podrÃan ser sociales, como la contaminación, es una excelente idea, es una gran labor que podemos hacer.