¿Por qué esta empresa necesita cada vez más y más crédito? Si lo preguntamos tendríamos que hacer un diagnóstico concreto de cuál es la razón por la que esto está ocurriendo para dar una solución porque si no sabemos por qué está pasando esto es muy difícil que el banco diga sí o no a este crédito. La gente que dice el que diría, "Oye, porque no controlan suficientemente el gasto." Otros dicen, "Bueno porque se está retrasando unos días de cobro" o "Porque no se está siendo suficientemente rentable esta empresa" o "Porque crece demasiado" o "Porque no crece lo suficiente" o "Porque hay un empeoramiento en los ratios operativos." Todas estas razones tienen algo de verdad, pero no sabemos si son realmente ciertas o no. Vamos a hacer un ejemplo. Es evidente que nuestros ratios operativos se han ido empeorando con los años. Si os acordáis, habíamos pasado por ejemplo en los días de clientes de 70 hasta 81, 70, 74, 78, 81. En los días de inventario hemos ido empeorando de 74, 77, 80 y en los días de pago hemos empeorado muchísimo de 62 hasta 94. Todas las previsiones que hemos hecho del balance hasta ahora han sido utilizando el último año de las políticas del último año que eran 81, 80 y 94. Claro, una opción que podemos decir es, "Oye, quizá está necesitando más crédito porque las políticas no son acordes con la política inicial que quería la empresa que eran 60, 60 y 60." Vamos a ver. Ahora esto es lo que así es como lo tenemos, podríamos cambiarlo con estos datos que tenemos ahora mismo 80, 80, 90 que son los del año anterior. Esta es la solución que hemos tenido que el crédito necesario es 4 6 9 5 9 8 y 7 4 4. Claro, lo que podríamos hacer es en vez de utilizar esos 80, 80, 90 utilizar la política que era 70, 60 y 60. 70 en clientes y os acordáis no era exactamente 70 sino que eran 60 para la mayoría de clientes y 90 para algunos pero habíamos dicho que en media iban a ser unos 70. ¿Qué ocurre si aplicamos la política inicial y tenemos en cuenta un no empeoramiento de los ratios? Pues fijaos lo que ocurre que cuando llegamos aquí abajo hacemos la previsión del balance y vemos la línea de crédito, el crédito crece menos pero sigue creciendo 4 3 8 5 5 7 y 6 9 1, horror. El crecimiento del crédito sigue siendo positivo. Entonces si las políticas correctas no resuelven este problema, entonces ¿Cuál es el problema? ¿Qué sucede? Podríamos decir que parece que no se trata de un resfriado normal sino que se trata de un problema un poquito más estructural. Por lo tanto para resolverlo no es suficiente con dar una medicina pequeñita sino con quizás reestructurar un poco la empresa. ¿Y qué problema estructural tiene esta empresa? Podríamos discutir por un largo rato pero si queréis que os lo diga ya directamente el problema que tiene la empresa es que el crecimiento de las necesidades operativas de fondos es más alto que el crecimiento del fondo de maniobra. Las necesidades que tenemos para funcionar crecen más rápidamente que el dinero que generamos. Ahora bien, esto del fondo de maniobra y de las necesidades operativas de fondos ¿Qué significa exactamente? Vamos a hacer un pequeño repaso sobre estos dos conceptos que son fundamentales en este curso.