[MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] Intervención quirúrgica de la mujer de Mr. Lichstein, que quizás decÃs esto no tiene nada que ver, sà que tiene que ver, porque Mr. Lichstein es el accionista principal y es el director de la empresa. Y, ¿qué ocurre? Pues, que si tiene que, una intervención quirúrgica costosa va a tener que llevarse más dividendos a casa. Fijaos, cuando no te llevas nada de dividendos, el dividiendo es 0%, todo el beneficio neto se reinvierte en la empresa. Sin embargo, en el momento en el que los dividendos son, por ejemplo, el 50% aunque el beneficio neto sea prácticamente el mismo, como veis aquÃ, 59, 80 y 106, los dividendos que se llevan son la mitad del beneficio, por lo tanto, el ROS aunque sea, parece que sea exactamente el mismo, no estamos reinvirtiendo en la empresa. Entonces, los números van cambiando año a año porque tenemos arriba precios y ganancias, en medio el balance, y veis que yo no voy acumulando, fijaos, el patrimonio neto solamente crece con el beneficio neto, pero el beneficio neto en este caso, fijaos, en el año 2009 el beneficio neto es de 80, ¿lo veis bien, no? Beneficio neto 80 en el año 2009. Si bajo hasta abajo y veo patrimonio neto, el cambio de 2008 a 2009 salta de 210 a 250, lo que significa que yo solo he reinvertido en la empresa 40 de los 80 del beneficio y los otros 40 me los he llevado para la operación de la mujer de Lichstein, mientras que en el dividendo cero, fijaos que tenÃamos un saldo en el patrimonio neto de 241 a 324. ¿Qué pasa si el dividendo es el 100 por 100 y me lo llevo todo? El patrimonio neto no cambia, el patrimonio neto va, se mantiene en 181 y no sube, por lo tanto no reinvierto nada, por lo tanto cualquier crecimiento me viene del banco. Por eso aquà en la lÃnea de crédito nos va a subir muchÃsimo, 529, 742 y 1000, ¿no? Y por último, los cambios, los ratios operativos. Para simplificar y no hacer el cambio clear, que es una existencia sin proveedores, vamos a hacer una cosa, que es unificarlo en el NOF. Las NOFs, si lo vemos como porcentaje de las ventas, nos da una idea clara. En este caso, en el caso de Polipanel las NOFs son el 20% de las ventas, por casa 100 euros que yo vendo necesito 20 para operar. Pues bien, por ejemplo, si necesito 20 para operar, imaginaos que yo ahora consigo que los clientes me paguen en la mitad de tiempo. Eso me bajarÃa la cifra de clientes y me bajarÃan las NOFs, y también me bajarÃan las NOFs como porcentaje de las ventas. Por lo tanto, si yo en vez de asumir unas NOFs del 20% de las ventas, tengo unas NOFs del 15% de las ventas, solo 5% más bajo, fijaos que va a ocurrir. ¿Cambia en algo el pérdidas y ganancias? Ves que cambia en algo, ¿verdad? Cambia un poquito de manera indirecta, vamos a pensar cómo ocurre esto. Si yo tengo un NOF más pequeño que el porcentaje de las ventas y mi NOF va a ser más pequeño, si mi NOF es más pequeño, el crédito que voy a pedir, iré a pedir, es más pequeño, si pido menos crédito tengo que pagar menos intereses por la deuda, si pago menos intereses por la deuda voy a tener más beneficio, que es lo que ocurre aquÃ. Que en vez de tener un beneficio neto de 60 con el NOF del 20% de las ventas, voy a tener un beneficio de 69. ¿Lo veis que va subiendo? ¿Y las lÃneas de crédito con el banco? Fijaos con una caÃda del 5% de las NOFs sobre ventas, resulta que las lÃneas de crédito con el banco ahora están mucho más estables, 291, 367, 446. Si me me habéis seguido hasta ahora, os habéis dado cuenta que bajar en las NOFs al 15% de las ventas en realidad es como bajar la boca de arriba del cocodrilo, que lo que me ha hecho es mantener al cocodrilo mucho más cerrado y los tres años posteriores siempre están dentro de los 500000 euros. Si por contra, ahora el proveedor me dice 94 dÃas, na na y, para nada, tienes que bajar a 60 dÃas, las NOFs me aumentarÃan. Entonces, podrÃamos ver qué ocurre con nuestros estados financieros si las NOFs suben el 25% de las ventas. Por la misma vÃa del crédito y de los ingresos financieros, o gastos financieros en este caso, resulta que el ROS me va a caer y que las lÃneas de crédito van a ser mucho más alta. Habéis visto que este pequeño análisis de sensibilidad nos va a afectar también dependiendo de cuánto van a crecer las ventas. you hemos visto en el caso anterior que el crecimiento esperado van a ser 25% y porque estamos intentando crecer por encima de nuestras posibilidades, y las lÃneas de crédito se nos explota, nos apareció el cocodrilo, 469, 598, 744. Si por contra, pensábamos que el crecimiento iba a ser muy bueno y resulta que es menos bueno de lo esperando, crecimiento, por ejemplo, del 5%, resulta que no estoy creciendo sucesivamente. Y como ese 5% está por debajo de mi crecimiento sostenible que era 9, no tengo boca de cocodrilo, tengo una lÃnea de crédito estable que es 368, 375, 378, que se mantiene en 300 y pico, ¿lo veis? En ROS se mantiene muy parecido, baja un poquito porque pido menos crédito y pago menos intereses por el crédito. Sin embargo, si las ventas en vez de crecer al 25 crecen al 35 porque tenemos muchos más clientes y poque empezamos en una abonanza económica, resulta que mi boca de cocodrilo se abre aún más. El ROS aumenta, pero no aumenta muchÃsimo, solo aumentan un poquito, sin embargo, la lÃnea de crédito por el banco se nos dispara. He hecho todo esto, estos análisis de sensibilidad nos ayudan muchÃsimo a entender cómo habrÃa que reaccionar ante uno de esos cambios. No solamente como hay que reaccionar en teorÃa o con instrucción, sino con números concretos. Es que si el crecimiento me sube de 25 a 35 sabré exactamente cuánto crédito tendré que pedir al banco. [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA]