Hola. Seguimos con comparadores de voltaje. Este no tiene dependencias, interesante. A ver de qué se trata esto de los comparadores, son circuitos que toman decisiones, entregan una salida de voltaje saturada. ¿Recuerdan lo que era saturación de una salida en los rieles? Bueno, los comparadores están diseñados para saturar, esto es útil para circuitos digitales, cierto. Donde la señal está por ejemplo en 5 volts o en 0 volts, entonces yo puedo tener un comparador que satura los rieles, sature en 5 y en 0 y de esa forma la salida del comparador me sirve como entrada a un circuito digital. Y los comparadores entregan esta salida que depende de la comparación entre dos voltajes, entonces yo le meto dos voltajes aquà y la salida es o 1 digital o 0 digital. Dependiendo si este voltaje es mayor que este o es menor que este. Entonces comparan dos voltajes. Los comparadores no son opamps, si bien un comparador es en el fondo asà en forma estática un amplificador de ultra alta ganancia, porque está garantizado que va a saturar los rieles, da lo mismo lo que yo le vaya a meter ahÃ, yo le meto una entrada diferencial pequeña y la salida satura, entonces es como un amplificador de muy alta ganancia. En la práctica no es tan asÃ, matemáticamente se podrÃa llegar a un amplificador de muy alta ganancia, pero en la práctica no es asÃ, están diseñado para funcionar con la saluda de los rieles, no operan con realimentación negativa, de hecho hay algunos que usan realimentación positiva para asegurar que se vaya a los rieles. En caso de seccionales ciertos opamps pueden ser usados como comparadores, que van a funcionar lentamente y ciertos comparadores pueden ser utilizados como opamps y van a funcionar mal, pero se pueden usar. Algunos comparadores requieren un reloj, externo y comparan únicamente cuando uno le mete un flanco a ese reloj. Y este es un ejemplo comparador y vamos a ver algunos ejemplos de circuitos con comparadores. Entonces lo primero es entender cómo es la curva de transferencia estática de un comparador, y para entenderlo esto depende de cómo yo lo alimento, por ejemplo yo lo alimento con Vcc y menos Vee. Como aparece auqÃ, cierto, entonces cuando la entrada diferencial es mayor que 0, esta cosa está en Vcc, cuando la entrada diferencial es menor que 0 esta cosa está en menos Vee, entonces la curva es una cosa asÃ. En 0 no está definido. En 0 no sabemos qué es lo que pasa. Asà es que yo lo alimento con tierra aquÃ, entonces la curva va a ser una cosa asÃ. De nuevo en 0 no está definido qué es lo que ocurre. En general yo voy a decir con qué alimento el comparador para ver donde satura la salida. Estos comparadores suelen tener offset, que pueden ser del orden de hasta 30 mili volts o algo asÃ. Generalmente mucho menos que eso, y si yo le aplico un offset aquà a esta curva se va a correr en Vos entonces a la final voy a tener una curva distinta, si es que le aplico offset y me va a estar comparando con un offset, no me va a estar comparando con un 0. Pero en teorÃa esto deberÃa comparar un voltaje diferencial de entrada con 0. Y asà es como funciona un comparador. Uno puede hacer comparadores con histéresis, ¿saben lo que es la histéresis o no? La histéresis tiene que ver con una curva de transferencia que cuando uno la realiza en un camino tiene una forma, y cuando uno la realiza en otro camino de vuelta tiene otra forma. Eso es histéresis. Y hay un comparador con histéresis que se llama Schmitt trigger que lo vamos a ver ahora. En un circuito que tiene una salida digital tiene menor sensibilidad al ruido que un comparador convencional sobre todo los que usen por 0, y la idea es que la entrada tiene que variar mucho para producir un cambio en la salida, no basta con una pequeña variación sino que tiene que variar mucho. ¿Cuánto es mucho? Lo vamos a calcular ahora, de hecho vamos a comparar esta curva o esta curva con la de un Schmitt trigger. Entonces lo primero que yo debo hacer para entender cómo funciona este circuito es saber si esto está alimentado con Vcc y menos Vee o con voltajes positivos únicamente. Para hacer este ejercicio vamos a asumir que esto es Vcc y menos Vee de manera que es coherente lo que estamos haciendo. Entonces hoy no tengo idea cómo resolver circuitos con comparador. Bueno, porque no se cuál es la salida, la salida puede ser esta o puede ser esta. Entonces para resolver un circuito con comparadores uno tiene que ponerse en un caso, uno tiene que asumir está en un cierto valor o que la salida está en cierto otro valor. Porque la salida puede adoptar únicamente dos valores. Entonces vamos a partir asumiendo que la salida está en Vcc. Entonces suponer que Vout es Vcc. Si la salida fuera Vcc entonces este voltaje de + va a ser Vcc, esto es un divisor de tensión, aquà la corriente es 0, Vcc por R1 partido por R1 + R2. Muy bien. Cuando eso ocurre, cuando la salida es Vcc, Vout es Vcc, V+ es Vcc por R1 partido por R1 + R2, entonces Vin cada vez que Vin sea menor que este valor, la salida va a seguir en Vcc. Entonces cuando Vin sea menor que Vcc por R1 partido por R1 + R2, cuando Vin sea menor que eso, la salida va a estar en Vcc. Entonces voy a dibujar aquà un Vcc. Y cuando Vin excede este valor, la entrada diferencial se vuelve negativa. Si la entrada diferencial se vuelve negativa Vout salta al otro riel. Entonces estamos subiendo este voltaje, Vout salta al otro riel y es menos Vee. Y si yo subo mi entrada Vin, la voy a seguir subiendo esta entrada se vuelve más negativa todavÃa. Entonces voy a seguir teniendo una salida negativa. Ahora me quiero empezar a devolver, ojo que ahora suponemos que Vout es menos Vee, entonces V, perdón. Entonces V+ va a ser menos Vee por R1 partido por R1 + R2. Entonces va a estar por aquÃ. Ese va a ser V+, V+ va a ser menos Vee por R1 partido por R1 + R2. Entonces yo tengo mi entrada que decÃamos que estaba positivo, va a ser mucho más alta mi entrada que este nodo. Si esta entrada es mucho más alta entonces la salida es negativa, la salida va a seguir siendo negativa. Yo me empiezo a devolver por aquà y mientras me devuelvo mi entrada de repente va a pasar a ser negativa. Pero va a seguir mayor que este valor. Sigue siendo mayor que este valor, y cuando esta entrada sea igual a este valor recién ahà esta entrada diferencial pasa a ser positiva y cuando la entrada diferencial pasa a ser positiva esto sube. Entonces esta es la curva de histéresis de esta váscula de Schmitt o Schmitt trigger. Muy bien, eso concluye esta clase, gracias por mirarla. Sugiero que miren con detalle lo de lo del Schmitt trigger porque vamos a hacer ejercicios después con eso.