Existe una inmensa variedad de medios a través de los cuales puedes compartir un curso con tus estudiantes. Puedes realizarlo tanto en plataformas especializadas para este fin como en otro tipo de plataformas. Por ejemplo, si el curso está compuesto únicamente por recursos en formato de vÃdeo, fácilmente puedes cargarlos en un canal de YouTube o en una cuenta de Vimeo. Si el curso tiene diversos tipos de recursos como videos, PDFs, infografÃas y cuestionarios, puedes cargarlos en plataformas de almacenamiento en la nube como Google Drive, Dropbox o Microsoft Teams que permiten compartir estos tipos de contenidos con determinados usuarios, quienes pueden acceder a través de sus cuentas de correo electrónico personales o corporativas. En este tipo de cursos, las evaluaciones se pueden realizar a través de entregas o trabajos que los estudiantes suben a la nube o envÃan por correo electrónico. También a través de entrevistas por video llamada o de formularios de Google, una excelente herramienta para crear cuestionarios en lÃnea. Sin embargo, lo más recomendable es utilizar un LMS o "Learning Management System" que traduce "Sistema de Gestión del Aprendizaje". Los LMS son plataformas que brindan muchas facilidades para la creación y oferta de cursos en lÃnea. Generan espacios que se pueden considerar aulas virtuales, permiten hacer seguimiento al avance de los estudiantes y formalizan el proceso de aprendizaje virtual, dándole mayor relevancia y aumentando el compromiso del estudiante. El LMS más utilizado a nivel internacional es Moodle. A continuación veremos algunas de las caracterÃsticas principales de esta plataforma para que te hagas una idea del funcionamiento general de los LMS. Moodle. Es una plataforma gratuita diseñada con la intención de proporcionar a sus usuarios un sistema integral para crear ambientes de aprendizaje. Es utilizado por instituciones y organizaciones de todo tipo y tamaño, desde academias hasta corporaciones, entre las cuales se encuentran: la Escuela de EconomÃa de Londres, la Universidad Estatal de Nueva York, Microsoft, la Universidad Abierta del Reino Unido e incluso UBITS, la plataforma desde la cual tomas el presente curso en este mismo instante. Asà es, el ambiente de aprendizaje de UBITS se materializa a través de Moodle, que puede ser personalizado en aspectos de seguridad, privacidad, apariencia y funcionalidad, ya que es una plataforma de código abierto. Para utilizar Moodle, es necesario descargarlo directamente desde la página oficial en la sección downloads y, posteriormente, instalarlo en un servidor web. La instalación no es muy compleja, sin embargo, te recomendamos solicitar asistencia de expertos en sistemas. Una vez que lo hayas instalado en tu servidor, crear un curso virtual y agregar cada uno de los recursos que lo componen será tan sencillo como crear un perfil en redes sociales y publicar contenidos. Al crear un curso, puedes incluir datos como: nombre, categorÃa, visibilidad, fechas de inicio y finalización, número de identificación y descripción. La plataforma te permite personalizar el formato del curso, su apariencia, habilitar el rastreo de personas que lo finalizan, la configuración de subida de archivos, entre otras opciones. Una vez creado el curso, en el modo edición, podrás modificar el nombre de cada sección y añadir tus recursos o actividades a cada una de ellas con gran facilidad. Moodle brinda muchas opciones diferentes para cargar elementos. Solo debes seleccionar el tipo de recurso que deseas añadir y llenar los campos necesarios. Deberás realizar este procedimiento para cada uno de los elementos que componen cada sección del curso. Es muy sencillo. Existen diversos sistemas de gestión de aprendizaje que funcionan de manera similar, como por ejemplo: Blackboard, Canvas LMS, Chamilo, Sakai, Google Classroom y plugins de LMS en WordPress. Su uso es muy recomendado ya que son muy intuitivos tanto para instructores como para estudiantes, facilitan el trazo de rutas de aprendizaje guiadas, permiten crear diferentes usuarios para acceder al curso, se pueden integrar a otras plataformas y facilitan la inclusión de una gran variedad de recursos en un mismo lugar. Avanza al siguiente recurso en plataforma para poner a prueba lo aprendido.