[MUSIC] En este video vamos a tratar un aspecto muy importante de la explotación de enrgÃa geotérmica y es el aspecto económico. Porque un proyecto puede ser viable, técnicamente debe ser muy amigable con el medio ambiente pero si no tiene los aspectos económicos positivos en cuanto a las ganancias y la inversión, pues no se va a llevar a cabo. Hay que mencionar también los beneficios que trae la construcción de una planta geotérmica en una comunidad. Generalmente las comunidades con recurso geotérmicos son comunidades pequeñas y alejadas del principal desarrollo económico de un paÃs. Para estas comunidades la creación de empleo es muy importante y como ejemplo le podemos mencionar que una planta de 100 mega watts que es una planta media, puede producir 170 empleos directos fijos cuando you esté operando y además de más 600 empleos en la etapa de construcción. Esto puede significar una derrama económica importante y una mejora para los habitantes de esa población. La viabilidad económica de una fuente de energÃa, bueno en general de cualquier negocio se ve por los costos de producción y el mercado que se tiene. En el caso de la energÃa nosotros vamos a ver cuanto cuesta producir cada kilo watt hora. Que es lo que vamos a vender, es nuestro producto y en el caso de la energÃa geotérmica se han calculado cuales son los costos de la producción de energÃa, que son de aproximadamente seis centavos por kilo watt hora,. Si lo comparamos tanto con carbón, como con gas, como con las otras renovables este es un valor bastante, bastante rentable. En las gráficas nosotros podemos ver cuales son los valores de producción de energÃa para diferentes fuentes. Y como vemos la geotermia sale bastante bien parada en estas comparaciones. Otro aspecto muy importante de la geotermia además de ser muy amigable con el medio ambiente porque no tiene grandes emisiones de gases de efecto invernadero es el factor de carga. ¿Qué es el factor de carga? Pues es la energÃa que realmente se produce en relación con la energÃa instalada. Y en el caso de la geotermia es una fuente de energÃa que está produciendo 24 horas al dÃa, los 7 dÃas de la semana, los 365 dÃas del año y es algo muy importante porque, en general, el factor de carga de la geotermia es de más del 90%. Que se compara muy favorablemente, por ejemplo, con una planta de combustible fósil que es de alrededor del 50% y con las otras renovables que son intermitentes como la solar y la eólica, por ejemplo, la eólica se pueden tener factores del 30%, con lo cual la energÃa geotérmica es una energÃa muy confiable que puede ser carga base en cualquier paÃs. Los costos de capital en geotermia son relativamente bajos, tanto en la exploración, construcción de la planta, producción, excepto por la inversión en perforación en posos que es la que se lleva la mayor parte de la inversión total de la geotermia. Además tiene la ventaja de que no requiere la adquisición regular de combustible, como en el caso de las basadas en combustibles fósiles. Puesto que la geotermia es una fuente de energÃa limpia a diferencia de las de carbono, petróleo, gas o nuclear. Los controles ambientales son menores por sus menores emisiones, disminuyendo la inversión que se tiene que hacer en ello. En algunos paÃses se ha pensado en poner impuestos ambientales a las compañÃas que dañan grandemente el medio ambiente, en ese caso. Estos impuestos harÃan que realmente las energÃas fósiles tuvieran un costo mucho mayor que reflejara los daños que causan. Nosotros hemos visto que la energÃa geotérmica tiene un buen valor de producción, es confiable, es limpia, entonces ¿qué es lo que pasa? ¿Por qué no se producen más en todo el mundo? Y hay una sola razón, que es una inversión de alto riesgo. Porque hasta que ustedes no perforan los primeros posos no pueden tener la certeza de que existe un recurso explotable en un sistema geotérmico. Y eso es lo que ha hecho que su producción se vea frenada en muchos lugares del mundo. Actualmente se cuenta con programas basados en excel para la evaluación de la electricidad que se puede generar con el recurso geotérmico. Por ejemplo, se tiene el programa GETEM del departamento de energÃa de los Estados Unidos que está disponible en la web. Es un programa con el que se puede hacer un modelo para la electricidad generada con geotermia y aquà les entregamos a ustedes el enlace para que puedan bajar he utilizarlo. [MUSIC] Como ven en la gráfica los riesgos de la energÃa geotérmica son mayores que los de una inversión promedio. Y el riesgo disminuye al aumentar las etapas de exploración. [MUSIC] La etapa de identificación de recursos es simplemente el verificar que realmente se tienen altas temperaturas a profundidad y que existe agua que pueda llevar esa temperatura a la superficie. En la primera etapa hemos hecho mediciones, hemos hecho geofÃsica, geoquÃmica, geologÃa la inversión puede ser de un millón de dólares o menor y you hemos identificado el recurso. Lo ideal es hacer pequeños pozos para probar que la temperatura realmente es alta a profundidad. [MUSIC] Entonces viene la segunda etapa, que es la exploración avanzada. En esta exploración avanzada, se tiene que perforar para poder conocer tanto la factibilidad respecto a la temperatura, como al transporte de fluidos. Una vez que se tiene esta etapa que es más costosa, porque you involucra perforación pues nosotros vamos a tener la confirmación de que existe el recurso a profundidad. En este caso nosotros you hemos disminuido el riesgo y una vez que se tiene la perforación de posos y con una producción sostenida las posibilidades de éxito pueden ser mayores de 80% y el riesgo cae a niveles muy bajos. Pero en ese momento es cuando you se tiene que empezar a construir la planta con los datos de posos que se tiene you se puede evaluar cual es aproximadamente la energÃa que se puede obtener en este sistema geotérmico. A partir de entonces el gasto aumenta a varias decenas de millones de dólares. Pero el riesgo you también es muy bajo por la cual se facilita la obtención de créditos para el desarrollo del proyecto. Una vez dados todos estos esquemas para los costos y para los riesgos de producción de energÃa geotérmica lo unico que podemos decir es bueno. ¿Cuáles serÃan los parámetros que tienen que estar disponibles para que la inversión en la energÃa geotérmica haga que su desarrollo sea factible? Pues se tiene que tener una excelente red de transmisión que facilite la entrada de esta energÃa geotérmica a la red, puesto que la distancia a la red de transmisión eleva mucho los costos. Otros datos que tienen que estar disponibles, y que en México se tienen, por ejemplo, en la forma del Atlas de zonas factibles de producir energÃas renovables, es precisamente la información de las zonas donde se tienen las condiciones para producir energÃa geotérmica en este caso. Y, finalmente, un apoyo que es muy necesario para las renovables. Es los precios de garantÃa o bien el cargo a las energÃas fósiles de los impuestos ambientales. Bueno pues en este video hemos visto cuáles son los costos, cuáles son los riesgos y cuáles las razones económicas para desarrollar energÃa geotérmica. En el siguiente video nosotros vamos a empezar con los trabajos de exploración. ¿Qué es lo que ustedes van a hacer cuando llegan a una zona? ¿Qué es lo que van a observar? ¿Cómo van a poder decir que en esa zona tenemos un recurso explotable? Los espero en el próximo video. [MUSIC]