[MÚSICA] [MÚSICA] Hola. Nos da gusto saber que continúa tu interés por profundizar en los conocimientos, herramientas y técnicas de la gestión de proyectos. Esperamos que hayas tenido oportunidad de aplicar los primeros pasos para el desarrollo de un proyecto y, con ello, hayas podido mejorar tus resultados. Recuerda que la práctica hace al maestro, por lo que no temas fallar. Lo importante es seguir aplicando la técnica hasta que se domine por completo. Hasta este momento, debes haber comprendido perfectamente los siguientes conceptos. Especificación de proyecto o project charter, involucrados o stakeholders, etapas de ciclo de vida de un proyecto, estructura de la división de trabajo o WBS, plan integrado de proyecto, alcance y cronograma de un proyecto, seguimiento y control. Y en este curso, profundizaremos algunas áreas que suelen ser de mayor impacto en los proyectos. Los recursos, los riesgos, las comunicaciones y los cambios. Con ello, podrás atender con mayor precisión todos los aspectos relacionados con ellos para mejorar los resultados en tus proyectos. Comencemos entendiendo los recursos en un proyecto. Como recursos, podemos considerar personas, instalaciones, equipos, herramientas, materiales, infraestructura y todos los activos requeridos para llevar a cabo las tareas del proyecto. La administración dependerá de su tipo, pero en todos los casos, los recursos y su disponibilidad definen el costo de todo proyecto. Es por esta razón que una vez definidas las actividades de un proyecto, debemos pensar en los recursos que serán requeridos para completarlo y, con ello, estimar sus costos. Vamos a suponer la siguiente situación en un proyecto para la creación de un nuevo producto. Una de las tareas o paquetes de trabajo consiste en desarrollar una infografía que muestre gráficamente las cualidades del nuevo producto. Pensemos un momento. ¿Qué se requiere para desarrollar la infografía? Una persona que tenga la experiencia y la habilidad creativa, y la disponibilidad para diseñar una infografía atractiva y visualmente clara para que se cumpla el objetivo. ¿Qué más? ¿Qué usará esa persona para construirla? Una computadora, una impresora, tal vez requiera algunos suministros básicos como papel, lápices, colores. ¿Lo ven? Se requiere una persona con conocimientos y habilidades particulares y experiencia con equipo o herramientas para hacer su trabajo, y con suministros o materiales para completarlo. Ahora bien, cuando hayamos completado la tarea de definir qué recursos humanos, máquinas, equipos, áreas de trabajo y materiales se requieren para cada uno de los paquetes de trabajo, podemos estimar el tiempo y el costo que tomará su desarrollo. ¿Lo ves? Una herramienta que nos permite contemplar los recursos de un proyecto se conoce como la estructura de la división de recursos o RBS, por sus siglas en inglés. Con esta herramienta se identifican y organizan los diferentes recursos para poderlos administrar y asegurar que los tendremos disponibles donde y cuando se requieran. Algo que quisiéramos resaltar en la gestión de recursos es el tiempo, el recurso más limitado en nuestro proyecto. El tiempo aplica a las personas, a las máquinas y a los espacios de trabajo limitados. Por lo que será el recurso que mayor atención demandará del líder de proyectos. Cada minuto que se pierde no se puede recuperar. En resumen, los recursos le dan la vida a todo proyecto. Su adecuada gestión será la clave para la eficiencia y el logro de los objetivos del proyecto. Te invitamos a consultar los materiales de apoyo a este tema para que pongas en práctica las herramientas que te presentamos para un buen manejo de los diferentes tipos de recursos. Esperamos que este video haya sido de tu agrado. Hasta la próxima. [MÚSICA] [AUDIO_EN_BLANCO]