[MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] Bienvenido al módulo tres, Formulación de un proyecto complejo. A lo largo de este módulo exploraremos los procesos para, primero, la formulación de proyectos complejos incluyendo el caso de negocio, segundo, elaborar el acta de constitución, tercero, elaborar el mapa de ruta y el registro de beneficios. En el módulo anterior vimos un modelo de procesos para la gestión de proyectos complejos, considerados como programas, y también un modelo de procesos para la gestión de proyectos simples y complicados. Ahora veremos los procesos para formulación de un proyecto complejo y enunciaremos los elementos fundamentales del caso de negocio como elemento esencial de la formulación. También revisaremos los elementos del caso de negocio de proyectos simples y complicados. La formulación de un programa es un proceso cuyos resultados se materializan en los siguientes documentos. Uno, el caso de negocio. Dos, el acta de constitución. Tres, el mapa de ruta. Cuatro, el registro de beneficios. Estos documentos se enmarcan dentro de la alineación estratégica. Ahora, con respecto a los entregables del proceso de formulación del programa, veamos algunas características fundamentales que estos deben cumplir. Los tres primeros entregables, es decir, el caso de negocio, el acta de constitución y el mapa de ruta; deben reflejar una sólida alineación y articulación con el plan estratégico de la organización, tener en cuanta los factores ambientales de la empresa, e incorporar una estrategia para la gestión de los riesgos del programa. El cuarto entregable, es decir, el registro de beneficios, es una primera aproximación al alcance del programa y a los beneficios que este provee. Su contenido consiste en una identificación inicial de los beneficios esperados del programa y es la base para el proceso de planificación en el cual este registro se actualiza. A partir del registro actualizado, se definirán los proyectos que forman parte del programa o proyecto complejo. El contenido y características de los cuatro entregables mencionados, se mostrará con mayor detalle iniciando con el caso de negocio de proyecto complejo y de los proyectos simples y complicados. El caso de negocio del proyecto complejo es un documento fundamental de la formulación y debe contener elementos tales como resumen ejecutivo, antecedentes, descripción del proyecto, alineación estratégica, análisis del entorno, alternativas, impacto empresarial y operacional, evaluación de riesgos del proyecto, análisis beneficio/costo, conclusiones y recomendaciones, estrategia de implementación, proceso de revisión y aprobación. Es importante tener en cuenta que el análisis financiero se realiza desde el punto de vista de la organización patrocinadora. Mientras que el análisis económico se realiza desde el punto de vista de la sociedad e incluye el análisis financiero. Ahora bien, como parte del caso de negocio del proyecto complejo, a medida que se definen los proyectos que lo conforman se define también el caso de negocio de cada uno de estos proyectos. El caso de negocio de cada uno de estos proyectos, simples o complicados, es un insumo esencial para su formulación y para elaborar la correspondiente acta de constitución. El contenido del caso de negocio de un proyecto,simple o complicado debe incluir la necesidad de negocio, el análisis de la situación, la evaluación incluyendo beneficios y costos, una recomendación. Por ejemplo, en la construcción de un hospital el caso de negocio podría incluir ente otros aspectos, primero, la necesidad, que identificará la situación de cubrimiento de salud de una comunidad, y hasta donde el hospital puede cubrir esas necesidades. Dos, el análisis de la situación, que evaluará las brechas existentes en el cubrimiento de la salud para la comunidad identificada y que identificará varias opciones para abordar el problema. Tres, la evaluación, que identificará los costos y los beneficios del hospital y la forma de medirlos como aspectos operativos actuales y futuros. Cuarto, recomendación, de las opciones evaluadas se elegirá una que incluye los aspectos técnicos del entorno y administrativos. Dependiendo del caso de negocios, del proyecto complejo y de los proyectos que lo componen, y teniendo en cuenta los factores ambientales de la empresa e información de riesgos se procede a la elaboración del acta de constitución del proyecto complejo y de los proyectos que lo componen. En el siguiente video revisaremos los procesos para la elaboración del acta de constitución y los elementos de información que deben contener tanto para los proyectos complejos como para los proyectos simples y complicados. [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] [SONIDO]