[AUDIO_EN_BLANCO] Hola. Finalmente en esta última lección, analizaremos cómo van evolucionando en el tiempo las distintas estructuras organizacionales. Podemos ver que por lo general una empresa que es joven, parte de una forma más bien emprendedora, que a medida que empieza a crecer, se empieza a formalizar, y empieza a adoptar algunas de las características de un arquetipo maquinista. El arquetipo maquinista, sin embargo, a medida que también empieza a crecer o a expandirse a distintos mercados, empieza por ejemplo a diversificarse y adopta otro tipo de arquetipo organizacional. Muchas veces estas empresas entran en crisis, porque requieren sacar o generar algún tipo de mayor grado de innovación para poder competir en distintos mercados, y en consecuencia, una vez más tienden a cambiar o requieren cambiar su estructura organizacional hacia una de tipo adhocrático. Y podemos ver que esto es algo que esto es algo que va continuamente en evolución. Ahora, probablemente esto tiene mucho más claro con un ejemplo, y aquí quiero contarles un poco la historia de lo que ocurrió con Google desde sus inicios, y las distintas crisis que fue teniendo la organización a medida que fue creciendo. Probablemente ustedes saben, Google parte durante la tesis de doctorado de dos alumnos de la Universidad de Stanford, Larry Page y Sergey Brin, que crean un servidor para poder mejorar los algoritmos de búsquedas en internet; estamos hablando del año 1996, donde probablemente el tema de la búsqueda se podía ir mejorando, y habían muchos buscadores con los cuales poder competir. En 1998, esta empresa tenía una sola persona, y un capital inicialmente de 100,000 dólares estaba alojada en la Universidad de Stanford. Recién el año 99, empieza a generar mayor cantidad de recurso, levantan su primer millón de dólares, y ya para el año 2000 ya tienen un modelo de negocio andando como por ejemplo a través de la plataforma de poder ofrecer publicidad a través de su sitio. Cuando empezamos a analizar la evolución de esta empresa, podemos ver que al principio era una organización altamente creativa; pero probablemente dos estudiantes de doctorado de esa universidad, no tenían esas habilidades para poder hacerla crecer o que tuviese un desempeño para poder llevarla a otro tipo. Es muy distinto organizar, manejar una empresa de 100,000 dólares que una empresa de 25 millones. Y las primeras crisis de crecimiento que tienen las organizaciones son de, de liderazgo. Y para poder suplir esa crisis, lo que hicieron estos dos alumnos fue que contrataron a Eric Smith, que era un veterano de las industrias tecnológicas, para que oficiase como CEO Gerente General de esta compañía. Eric Smith, ¿qué fue lo que hizo? Ayudó a entregar un mayor sentido de dirección, y empezaron la organización, a experimentar con distintos tipos de organizaciones. El 2002 por ejemplo, empiezan a tener una organización absolutamente plana. Pero una organización absolutamente plana cuando es tan grande, también empieza a colapsar. Lo que se requiere muchas veces es un sentido de dirección, pero cuando la dirección es muy fuerte, se produce una crisis de autonomía; cuando se entrega mucha autonomía hay que aprender a delegar; y cuando se empieza a delegar distintos tipos de funciones, lo que es crítico es poder controlar, a medida que crece la organización, que las distintas partes estén cumpliendo sus acuerdos y lo que ellos están haciendo. Eso a su vez produce una nueva crisis que es de control, se sienten muchas veces asfixiados, demasiados controles que empiezan a afectar la innovación. Por lo tanto, se requiere un mayor grado de coordinación, y con la coordinación aparecen las burocracias, y las burocracias nuevamente generan problemas a nivel de la colaboración que es necesaria para poder engendrar innovaciones. Acabamos de ver cómo una sola empresa transitó por los distintos eh, arquetipos que nosotros describimos. Partió como una organización emprendedora, fue creciendo, definiéndolo su proceso; empezó a diversificarse a masificarse; es muy distinto una organización que mantiene una página web a una organización que tiene página web, servidores de correo, servicios para empresa, y que actualmente está incursionando a nivel de robótica, a nivel de desarrollo de celulares, a nivel de otro tipo de dispositivo. Eh, y por último tenemos también una necesidad constante de esta organización que ya empieza a madurar, a ser más grande, de seguir innovando constantemente, y eso requiere probablemente una organización del tipo adhocrático, donde sean los especialistas los que estén eh, llevando a cabo los distintos proyectos de innovación de la organización.