[MUSIC] Vamos ahora a entender un poco mejor qué papel juega la cultura en la empresa. ¿Es importante el por qué, en qué se manifiesta esa importancia? Pues para entender qué es una empresa vamos a hacer el paralelismo con una persona. En la primera sesión, la primera semana, hablamos de cómo es la persona y cómo eso tiene una manifestación después en sus necesidades. Bueno, pues vamos a entender ahora qué es una empresa y vamos a hacer el paralelismo con esa persona a la que you hemos conocido, ¿verdad?, porque you estuvimos hablando de ello en la primera semana. Bueno, pues lo primero que dijimos es que la persona tiene un cuerpo, ¿verdad? Dijimos la persona es su cuerpo y tiene su cuerpo, las dos cosas. Bueno, pues la empresa, le pasa exactamente lo mismo, la empresa también es su corporalidad. ¿Y en qué se manifiesta esa corporalidad? Bueno, pues es esta primera dimensión en la que podrÃamos estar hablando de estrategia, de las polÃticas y de la estructura formal. Esta es la corporalidad de la empresa, su estrategia, sus polÃticas y su estructura formal. Si pensamos en una persona, ¿puede una persona vivir si su cuerpo tiene, por ejemplo, una falta de alineación en el esqueleto? Hombre, pues sÃ, la persona puede vivir si le falta una alineación en su esqueleto. Quizás la calidad de vida no será tan grande como si ese esqueleto está bien alineado. ¿Puede una persona vivir con poca musculatura? SÃ, puede vivir pero no será tan positivo, no tendrá una calidad de vida tan buena como si tiene una musculatura adecuada. Bueno, pues exactamente lo mismo pasa con la empresa, ¿la empresa puede vivir si la estrategia no está bien alineada con las polÃticas? SÃ, sà que puede vivir, lo único es que vivirá con una calidad de vida menor a si están alineados. ¿Qué significa esa alineación? Bueno, si me estrategia, por ejemplo, es muy agresiva, es entrar en nuevos mercados, es adquirir cuotas a muy alto nivel, es introducir nuevos productos constantemente, pues eso tendrá que estar alineado con las polÃticas. ¿Qué polÃticas? ¿A quién estoy contratando? ¿A quién estoy promocionando? ¿Cómo estoy compensando, cómo estoy retribuyendo? ¿Qué tipo de incentivos ofrezco? ¿Qué formación doy a esas personas que están trabajando allÃ? ¿Cómo despido? Muy importante, cómo despido es uno de los temas cruciales, a quién despido y cómo despido. Bueno, una serie de cosas que si, por ejemplo, estoy en un mercado, mi estrategia muy conservadora porque estoy en un mercado you muy maduro, ¿verdad? Por ejemplo, estoy en el mercado de la cerveza, es un mercado muy maduro, aunque últimamente hemos visto cambios, ¿verdad? Pero es un mercado muy maduro, tendrÃa que pensar si eso está alineado con mis polÃticas. Y si yo dentro de mi estrategia es ser muy agresivo, ¿verdad?, porque estoy introduciendo una nueva marca, una segunda marca, una marca premium, una marca. Bueno, pues tendré también que alinearlo con mis polÃticas y tendré que alinearlo con mi estructura formal. ¿Qué es esta estructura formal? Estructura formal quiere decir, bueno, pues ¿cuántos niveles de jerarquÃa hay? ¿A qué nivel se pueden tomar las decisiones? ¿Cuál es el proceso de decisión? Bueno, pues esto es la corporalidad de la empresa. El cuerpo es importante para la persona, sin embargo, el cuerpo no es lo único que compone la persona, ¿verdad? you dijimos también en esta primera sesión que la persona tiene que tener también una inteligencia, ¿verdad? Entonces, sÃ, esa inteligencia será la que dirigirá las acciones de la persona. Lo mismo nos va a pasar con la empresa, tiene esa estructura, pero después va a tener alguien que la haga vida. Entonces esta esa competencia distintiva, ¿qué quiere decir? ¿Qué se hacer para que mi estrategia sea real? Es decir, si mi estrategia es introducir nuevos productos tecnológicos, por ejemplo. ¿Qué tendré que saber hacer dentro de la empresa? Bueno, tendré que saber desarrollar esos productos tecnológicos, tendré que saber venderlos, tendré que saber mantenerlos. O quizás no los tenga que saber desarrollar porque los voy a adquirir, solo tengo que saberlos vender y saberlos mantener. O bueno, tendrá que estar alineada mi competencia distintiva con mi estrategia. Después tendré unos estilos de liderazgo, cómo toman decisiones los lÃderes dentro de esta empresa. Muy importante, ¿verdad?, porque allà estaré manifestando qué es importante dentro de esta empresa. Y estaré favoreciendo el desarrollo de una serie de capacidades, y después tendré una estatura real. ¿Qué significa una estructura real? Quiénes son las personas y cómo están tomando decisiones. La estructura real es tan importante que a veces cuando cambia, baja o sube el nivel de la bolsa, ¿verdad? Si nos anuncian que Steve Jobs está enfermo y que parece que es terminal, y Apple baja en bolsa. Tan importante como eso, ¿verdad? Nos anuncian que se va una persona de una empresa de capital riesgo y esa empresa baja en bolsa. O al revés, o puede subir, nos anuncian que cambia el presidente de un banco y esa empresa sube en bolsa. ¿Por qué? Porque la estructura real y las personas que después conforman esa empresa son tan importantes que hace que eso tenga después una repercusión en el mercado. Bueno, pues esto es la inteligencia de la empresa, las personas que realmente toman las decisiones y cómo las toman. ¿Es esto la empresa? Bueno, sà que es la empresa, pero todavÃa hay más elementos, igual que en la persona tenemos la corporalidad, tenemos la inteligencia y tenemos el corazón, o la voluntad, ¿verdad? Tenemos esos sentimientos que hacen, y que dirigen, todas las demás decisiones. Bueno, pues esto ¿qué es dentro de la empresa? Bueno, pues dentro de la empresa esto es la misión, tanto externa, es decir, qué necesidades estoy satisfaciendo en mis clientes. Y la misión interna, que es las necesidades que yo satisfago dentro de las personas que trabajan en la empresa, y eso conforma también su cultura, ¿verdad? Aquà realmente llegamos a, ¿dónde está la cultura dentro de la empresa? Bueno, pues la cultura dentro de la empresa es ese corazón, es realmente el que bombea hacia, después, hacia esa inteligencia y hacia esa corporalidad. Porque siempre va ir dirigiendo esas decisiones que se toman dentro de la empresa. [MUSIC]