[MUSIC] Pasamos you a ver cómo crear y mantener una cultura. Yo quiero tener una cultura que realmente esté alineada con las personas que yo tengo en la empresa, con la estrategia, con las polÃticas, y que pueda dirigir todo aquello. Bueno pues, ¿cómo la creo? Porque además, quizás puede ser que, si el entorno cambia, necesito tener una cultura más dinámica, más de respeto, más de integridad. Por lo tanto, tengo que saber cómo cambiar esa cultura también cuando esa cultura, quizás, ha derivado en una serie de criterios que no me parecen positivos. Bueno pues, ¿cómo se puede cambiar una cultura? Bueno pues, hemos dicho que la empresa tiene esa parte, es la corporalidad de la empresa, es su estrategia, sus polÃticas y su estructura formal. Bueno, pues puedo empezar a cambiar por allÃ, ¿verdad?, puedo empezar a cambiar por la corporalidad de la empresa. Porque estoy enviando mensajes muy claros con cada una de mis polÃticas, con cada una de mis estrategias, con cada una de mis decisiones de estructura, si yo estoy pagando por algo, estoy enviando un mensaje clarÃsimo. El mejor modo de comunicación en la empresa son los hechos, los hechos a veces hablan tan alto que no nos dejarÃan escuchar incluso las palabras. Porque los hechos, cómo pago, cómo promociono, vamos a ver qué polÃticas pueden ser relevantes. Por ejemplo, cómo selecciono, ¿selecciono a personas con experiencia? ¿Selecciono a personas que acaban de salir de la carrera? ¿Selecciono a las personas pidiendo referencias para saber su integridad y para saber cómo se han comportado en otras situaciones? O selecciono a personas simplemente por sus competencias técnicas, sin importarme quizás cómo se hayan comportando en otras situaciones. ¿Selecciono a personas que han tenido situaciones dudosas en sus actuaciones? ¿O a esas personas no las selecciono, aunque sean muy buenas técnicamente y puedan aportarme un valor económico a corto plazo? Esto me dice mucho, a quién estoy seleccionando. ¿Cómo socializo? Cómo ayudo a las personas a entender qué es mi empresa, qué significa mi empresa, qué valor aporta, cómo se trata a los clientes, es decir, cómo socializo. ¿Tengo un proceso claro, tengo un proceso de mentoring, tengo un proceso de acompañamiento? ¿Tengo un proceso en el cual se pueden transmitir esos valores positivos? O dejo simplemente que las personas, cada uno, navegue como pueda en esas aguas. ¿Cómo reconozco?, ¿cómo reconozco? Porque ahà envÃo mensajes muy claros. ¿Cómo reconozco con la retribución? Muchas veces hablamos, por ejemplo, de que en esta empresa queremos que haya mucho trabajo en equipo, queremos que se fomente el compartir, el ayudar, el desarrollar a otros. Sin embargo, a la hora de retribuir, retribuyo estrictamente el rendimiento económico de cada una de las personas, es decir, ha llegado o no ha llegado a unos objetivos, cuáles han sido los márgenes. Bueno, pues, está siendo claramente divergente esas dos. Si yo quiero trabajo en equipo, no puedo estar retribuyendo solo el rendimiento personal, tendrá que haber una alineación. Si quiero trabajo en equipo, tendré que estar retribuyendo de modo que se facilite ese trabajo en equipo. Quizás quiere decir que el modo en el que tengo que retribuir es que no haya un bonus, porque eso podrÃa ir en detrimento de ese trabajo en equipo, tendrÃa que pensarlo bien. Tendré que pensar qué incentivos doy, qué incentivos doy ¿para qué cosas?, pues para servir al cliente, qué incentivos doy para ayudar a los compañeros, qué incentivos doy para nuevas ideas, qué incentivos doy a la creatividad. Muchas veces el mejor incentivo es asegurarme que no haya barreras para todo aquello. Los incentivos, cuando hablamos de incentivos, no hablamos de incentivos exclusivamente enconómicos, que pueden ser parte, sino que hay muchos otros tipos de incentivos, como puede ser la formación, el reconocimiento, el agradecimiento, muchÃsimos modos de incentivar las cosas que no pasan por un cheque. El sistema de promoción. El sistema de promoción me dice muchÃsimo, a quién estoy promocionando. ¿Estoy promocionando tanto hombres como mujeres? ¿Estoy promocionando personas que han estado en situaciones de flexibilidad? ¿Estoy promocionando a personas simplemente, o exclusivamente, por su aportación individual? ¿O tengo en cuenta cómo han ayudado a otros y cómo han favorecido el desarrollo de otros? Porque cuando estoy promocionando a las personas estoy enviando un mensaje muy fuerte y muy claro de qué es lo que en esta empresa estamos valorando. Y, bueno, cómo no, también podrÃamos incluir, entre todas estas polÃticas, la polÃtica de cómo despido a las personas en mi empresa. Con qué respeto las trato a esas personas, tanto a las personas que quizás han tenido actuaciones dudosas, ¿estoy dispuesto a despedir aunque esas personas aporten un valor económico? Y cómo despido a las personas que quizás no me queda otro remedio, pero que, por situación económica del entorno, o de la empresa, o de lo que fuere, tengo que pasar sin ellas. Vamos a ver un clip en el que nos lo muestra. >> [FOREIGN] >> [FOREIGN] >> [FOREIGN] >> [FOREIGN] >> [SOUND] >> [FOREIGN] [SOUND] >> [FOREIGN] >> [SOUND] >> [FOREIGN] >> [SOUND] >> [FOREIGN] En este clip acabamos de ver cómo George Clooney y su compañera están despidiendo a una persona y lo hacen de un modo totalmente frÃo, ellos son ajenos, son unos consultores, no son ni siquiera propios de la empresa. Qué mensaje estoy enviando en esa empresa cuando quien despide no es ni siquiera una persona propia de la empresa, sino que se ha buscado a unos consultores para no tener que hacer ese trabajo tan desagradable. Y cuando a esa persona a la que estamos despidiendo ni siquiera le damos la opción ni de tener una explicación ni de ayudarle a buscar otro trabajo, ni de agradecerlo lo que ha hecho hasta ahora. Bueno, pues, estoy enviando un mensaje muy claro, no solo a esa persona a la que en ese momento estoy despidiendo, por ejemplo, sino a todas las personas que están trabajando alrededor de ella y que van a entender realmente qué es lo que se valora dentro de la empresa y qué es lo que no se valora dentro de la empresa. [MUSIC]