[MUSIC] Hola a todos, continuemos con nuestro curso sobre administración para obtener resultados. Hasta este momento, hemos visto en el proceso de planeación estratégica los componentes de misión y visión. Hemos revisado la importancia del diseño de los objetivos estratégicos. Y también, hemos identificado la importancia de la elaboración de las estrategias. >> En ese video veremos un tema muy importante para concretar nuestro proceso de planeación estratégica. Y está relacionado con la definición de los indicadores que nos permitirán evaluar el resultado de nuestra organización. >> Según la Real Academia Española de la lengua, un indicador está definido como, que indica o sirve para indicar. Del latín indicare, significa mostrar o significar algo, con indicios y señales. [SOUND] >> Dentro del proceso de planeación estratégica, los indicadores nos permitirán conocer si la empresa cumplió, y en qué medida, con los objetivos propuestos dentro de la planeación estratégica. >> Los indicadores se pueden aplicar a todo el proceso de producción u otorgamiento de servicios, tal y como lo podemos observar en el siguiente esquema. Insumos, procesos, productos o servicios, resultados intermedios y resultados finales o de impacto. >> En insumos debemos medir, ¿cuántos recursos y personal invertimos? En procesos debemos identificar, ¿con qué rapidez lo hacemos y con qué inversión? >> En producto, ¿cuántos productos o servicios estamos generando? >> En resultados intermedios, ¿cuáles son los cambios en la percepción de los clientes de nuestro producto o servicio? >> En resultados finales e impacto, ¿cuál es el nivel de cumplimiento de nuestro objetivo estratégico y cómo impacta en el entorno empresarial? >> Los indicadores son factores claves que nos permiten medir los aspectos de resultados claves para la toma de decisiones dentro de la organización. Los indicadores nos identifican lo que será medido. Las metas asociadas a esos indicadores nos indican lo que esperamos obtener como desempeño. >> Para que los indicadores tengan utilidad en la entrega de información sobre desempeño, idealmente deben ser factores que se pueden medir de manera continua. >> Por lo general, todos los modelos para la identificación de indicadores estratégicos deben de ser estables, accesibles y entendibles para toda la empresa. E integrarse en un conjunto interrelacionado y coherente, que abarque en una perspectiva general a toda la organización. >> Estas características permitirán a toda la organización alinearse a los objetivos estratégicos y departamentales, a partir de sus propios objetivos de desempeño personal. >> Para facilitar la compresión de la función de los indicadores te presentamos en la pantalla algunos ejemplos que pueden ser útiles y aplicables para tu empresa. >> Como puedes observar, la tabla nos muestra tres ejemplos de objetivos estratégicos con sus respectivas estrategias, indicadores y metas. >> El primer ejemplo describe el objetivo estratégico de aumentar la productividad en todo el proceso. La estrategia es implementar un programa de análisis y mejora de los procesos de adquisición, producción y distribución. El indicador será el porcentaje mensual de productividad de cada una de las partes del proceso estudiadas en términos de recursos invertidos entre resultados obtenidos. La meta en el primer mes, enero, es mantener la productividad del mes anterior. Para febrero, incrementarla en un 2% respecto a diciembre. Y, en marzo, un 3% también con referencia a diciembre. >> Los otros dos ejemplos se explican por sí mismos. Y nos permiten valorar la importancia del uso de indicadores para el mejoramiento continuo de la empresa. Aquí cabe mencionar la máxima de los procesos de calidad. Lo que no se mide, no se puede mejorar. >> Esta frase no la debemos de tomar tan solo como un eslogan. En mi experiencia como consultor me he podido percatar de que en muchas instituciones los indicadores sí los tienen, sí miden, pero estos solamente se quedan a nivel de gerencia, solamente ellos los conocen. Y aun cuando conocen algunos jefes, los indicadores relevantes de su empresa, no los ocupan. Y recuerden que los indicadores nos deben de señalar el camino, deben de servir para que todo el personal se involucre en el logro de los objetivos de la empresa. [SOUND] >> Nuestro propósito con este tema es que tengas un panorama completo acerca de cómo aplicar y medir un proceso de planeación estratégica. Estamos seguros que redundara en excelentes resultados para tu empresa, hasta la próxima. [MUSIC]