[MÚSICA] [MÚSICA] El marketing digital es la aplicación de estrategias de comercialización dentro del entorno digital. El marketing digital incluye normalmente una combinación entre acciones realizadas en la web, las redes sociales y los buscadores. Entonces desde varios años las empresas han tenido que aprender a utilizar páginas web, redes sociales, correos, tiendas virtuales y aplicaciones para celulares entre otros. Compitiendo con otros por el posicionamiento de su marca en buscadores y portales. Sin embargo el entorno digital es altamente dinámico, la tecnologÃa cambia constantemente y los consumidores también. El segmento de consumidores nativos digitales nacido desde 1980 aproximadamente va en aumento, cada vez es mayor el número de consumidores que utilizan principalmente o únicamente los medios digitales para comunicarse, sentirse parte de una comunidad, hacer sus compras e identificarse con una marca. Para que el marketing digital sea efectivo, debemos contestar la siguiente pregunta. ¿Qué buscan los consumidores digitales? Aunque son muy distintos unos de otros, la mayorÃa de los consumidores digitales, se preocupan por la ecologÃa y el daño al medio ambiente, asà que para las marcas es momento de decir adiós al papel y a la publicidad impresa. Además se preocupan por la autenticidad de las marcas, es decir que las publicaciones sean en base a los valores y compromisos de la empresa. Pero principalmente los consumidores digitales les gusta sentirse identificados por las marcas, ellos esperan que las marcas los conozcan, lo reconozcan y tengan una comunicación directa con ellos, entonces su principal opinión sobre las mejores marcas, es que conozcan que desean porque ellos esperan de saber si hay emociones positivas hacia las marcas. La transformación del marketing digital es un proceso que desarrolla estrategias de entradas en los clientes y a sus datos. Dicho de otra manera es entender a los clientes con la información que ellos mismos nos proporcionan, después de todo la promoción tradicional se ha terminado y los consumidores nativos digitales esperan que la marca los reconozca de manera digital. Si pudiéramos analizar todos los datos sabrÃamos en que momento nuestro consumidor está buscando nuestro producto. Encontrarnos con consumidores potenciales especÃficamente y sobre todo tomar ventaja al proceso digital de compra. La aventura de compra del consumidor ha cambiado incluso dentro del entorno digital en cinco principios consecutivos. Conciencia, apelación, socialización, accion de compra y acción de defender. La Conciencia. Este es el comienzo del viaje del consumidor, en esta etapa el consumidor digital es posible que desconozca que producto o servicio está buscando o incluso que necesite ese producto, pero you está desarrollando un conjunto de consideraciones iniciales. La transformación del marketing digital los apoya a crear esa conciencia. La Apelación. Los consumidores que tienen una experiencia favorable de una marca, tiene recuerdos de esa experiencia y pueden reconocer la marca y darles caracterÃsticas positivas. Incluso si el consumidor no tiene experiencia con la marca o tiene una experiencia positiva, querrá buscar más información de la marca para confirmar su creencia. Con la transformación del marketing digital, podemos potencializar esa búsqueda. Socialización. Los consumidores sienten curiosidad sobre si otros consumidores han tenido experiencias positivas con la marca, you sea que la conozcan o no, por lo que suelen buscar en redes sociales u otros sitios de reseñas y realizar una investigación que empieza con su cÃrculo cercano de amigos y contactos, hasta personas que no conocen pero que forman parte de su grupo de entidad. La transformación del marketing digital apela a ser partÃcipe de estas comunidades. Durante esta fase de la aventura del consumidor la decisión de compra cambia de lo individual a lo social y las marcas deben de estar ahà cerca de los consumidores. La Acción de Compra. A partir de su busqueda de información en redes sociales u otros medios, el consumidor you formó su intención de compra y decisión por una marca en especÃfico. Cada vez más los consumidores hacen compras en lÃnea, el seguimiento de la marca es importante. Se debe demostrar porque fue la mejor decisión y tranquilizar a los consumidores. Finalmente la Acción de Defender. Si el consumidor está contento con su compra, no solo será leal a la marca, sino se convertirá en un defensor de la marca en medios digitales. Un evangelizador de la marca, puede compartir contigo lo positivo de la e influir en el proceso de socialización con otros consumidores. Todo esto fortalece el vÃnculo entre la marca digital y el nuevo consumidor digital. Asà con este proceso las marcas pueden fomentar la comunicación directa con sus consumidores y hacerlos sentir parte importante para las marcas de manera individual, logrando impulsar la transformación del marketing digital y los beneficios para la empresa. La transformación del marketing digital tiene como objetivo lograr formar a los clientes potenciales en evangelizadores de su marca. [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA]