[MÚSICA] [MÚSICA] [AUDIO_EN_BLANCO] [AUDIO_EN_BLANCO] Bueno desde 1750 hasta el siglo 20, se descubrieron gracias a una serie de investigaciones, las partículas atómicas los electrones, los protones y los neutrones. Déjame comentarles que en la década 1890 muchos científicos estaban interesados en el estudio de la radiación. La emisión y la transmisión de la energía a traves del espacio en formas de ondas. Muchos de ellos estaban estudiando con el tubo de rayos catódicos, siguen trabajando con este tubo, ¿sí? Entonces aquí les presento un tubo de radio catódicos donde consta de dos electrodos, una fuente de poder para generar un campo eléctrico, ¿sí? Y una pantalla fluorescente. [INAUDIBLE] En el caso de los tubos de rayos catódicos que se estaban trabajando en esa época, el ánodo no tenía este orificio, ¿sí? Bueno además se estaban empezando a trabajar los tubos de rayos catódicos al vacío, sin embargo el vacío que producía no era adecuado you que cuando este tubo de rayos catódicos se exponía a un campo magnético, ¿sí? El rayo catódico si tenía cierta interacción con el campo magnético, sin embargo no había un efecto con el campo eléctrico y eso me parecía extremadamente raro, ¿sí? Entonces llega el físico inglés Thomson, que primero que me hará él propone hacer un agujero en el ánodo para que este rayo catódico pase a traves de él y llegue hasta una pantalla, una pantalla fluorescente, ¿sí? Donde va a golpear, a chocar, eso es lo primero. Lo segundo que se le ocurre es que el vacío no es el adecuado por lo cual el calienta los tubos para generar un mejor vacío. Al hacer esto descubre que el campo eléctrico si acepta al rayo catódico, ¿no? Realmente si hay un efecto. okey entones, ¿qué fue lo que descubrió Thomson? Thomson descubrió el corpúsculo, utilizando un tubo de rayos catódicos y su conocimiento de teoría electromagnética, ¿no? Y bueno él determinó también la relación carga, masa, ¿sí? Y encontró que es igual a menos 1,76 x 10 a la 8 coulombs sobre gramos, ¿sí? Bueno les dije que realmente el campo eléctrico si tiene un efecto, ¿no? Nosotros cuando ponemos el campo eléctrico por ejemplo, en este caso el polo positivo del campo eléctrico está hacia abajo y el negativo está hacia arriba, ¿sí? Entonces va a tener un efecto en lo que es el rayo catódico, ¿sí? En este caso se va a ir hacia abajo, hacia al punto C. ¿Por qué? Porque la partícula que él está separando es negativa, ¿no? Y bueno si no hay ni campo eléctrico ni campo magnético, se va a ir al punto B y si hay campo magnético se va a ir hacia el punto A. okey. Posteriormente se encontró que el corpúsculo que lo conocemos hoy en día como el electrón, ¿no? Y esto hizo acreedor a Thomson al premio nobel de física en 1906, por ser el descubridor del electrón, además él propuso, you desde 1900 se sabía que el átomo era eléctricamente neutral, otro no que pensaba eso, entonces el propuso en su modelo atómico, un modelo de panqué con pasas. ¿Cómo es esto? Él propuso, que es una esfera como había dicho [INAUDIBLE] Y esta esfera tiene distribuidas las cargas positivas alrededor de toda la superficie y tiene incrustado los electrones, ¿sí? Como un panqué con las pasas, ¿no? Los electrones serían las pasas. okey, entonces este es el modelo atómico de Thomson. Bueno vamos a hablar de Millikan que es un personaje muy importante, ¿sí? En las series atómicas y él midió la carga de electrón como una gran precisión, ¿sí? Y encontró que esta carga de electrones igual a 1,6022 por 10 a la menos 19. Y a partir de estos datos, pudo calcular la masa del electrón, por que you sabemos, you se conocía la relación carga masa. Pero había que conocer la carga o la masa, para poder conocer el otro valor, ¿no? Okey, aquí le pongo un diagrama de como, del equipo que utilizó Millkan para su experimento. Entonces, ¿qué utilizó él? El utilizó este recipiente donde tenía dos discos, ¿sí? Uno, con un orificio que estaba cargado positivamente y uno más abajo cargado negativamente, ¿sí? Un atomizador donde atomizaba partículas, gotitas de aceite, ¿sí? Y el orificio era para que las gotitas pudieran pasar entre las dos placas. Y también utilizó rayos X para poder ionizar estas gotas, ¿sí? Y todo unido a un visor de microscopio para que él pudiera ver que estaba pasando, ¿sí? Aquí podemos ver que bueno, obviamente tenía una luz para poder observar que es lo que sucedía, ¿no? ¿Para que sirvió el experimento de Millikan? Realmente si ustedes se dan cuenta, cuando está apagado el campo eléctrico, solo hay dos fuerzas que intervienen, la fuerza de gravedad y la fuerza de viscosidad del aire, que siempre empujando la partícula hacia arriba y la gravedad hacia abajo y se puede aplicar la segunda ley de Newton. Y Millikan en esta parte del experimento cuando tenía apagado el campo eléctrico, lo que hacía era medir la velocidad. La velocidad en la que la gota iba a caer, iba a ir de la placa positiva a la placa negativa, si el tiempo que iba a tardar. Y anotaba los tiempos. Y ahora ¿qué pasa? Cuando prendía el campo eléctrico, había una fuerza más, ¿sí? La fuerza de repulsión que es hacia arriba, la fuerza de repulsión del campo eléctrico, porque son una placa negativa, cuando él prendía este campo, había que considerar esa fuerza, ¿no? Entonces él, lo que podía hacer dependiendo de la intensidad del campo, era que la gotita empezara a caer y volviera a subir o se quedara suspendida en el aire, ¿sí? Entonces él determinaba los diferentes tiempos que esto tomaba, obviamente él sabía la intensidad del campo y con la intensidad del campo y el experimento anterior donde no había el campo y la medición de los tiempos, podía calcular la carga, ¿sí? La carga de estas partículas. ¿sí? Obviamente estas partículas el hizo muchísimas mediciones durante muchísimo tiempo y siempre eran múltiplos las cargas que él calculaba, eran múltiplos de un número. ¿De qué número? De este número 1,6022 x 10 a la menos 19, ¿sí? Entonces se dió cuenta que realmente esa era la carga, la carga del electrón y con la carga del electrón you se podía saber la masa del electrón, ¿sí? La portaaviones militar es muy, muy importante y este experimento parece muy sencillo, realmente es si me tengo a pegarme el experimento bastante sencillo, pero si requirió de demasiado tiempo, Millikan era una persona, muy metódica, muy paciente y muy inteligente, para poder planear y llevara cabo este experimento. No porque él pensó todo del experimento y cuando había algo mal, intentaba arreglarlo y por eso llevó demasiado tiempo en determinar la carga. Sin embargo lo hizo de una forma genial, ¿sí? Eso lo hizo acreedor al premio nobel de física en 1923, ¿sí? Por determinar la carga del electrón. Entonces eso es muy interesante. [AUDIO_EN_BLANCO} [MÚSICA] [MÚSICA]