[MÚSICA] [AUDIO_EN_BLANCO] [AUDIO_EN_BLANCO] Bueno, antes de hablar del siguiente modelo atómico, vamos a hablar de la radioactividad. Específicamente vamos a empezar hablando de los rayos X. Estos fueron descubiertos en 1985 por Rontgen y esto fue de forma accidental. Él estaba trabajando con la producción de rayos catódicos en tubos de descarga. Entonces, tenía su tubo de descarga donde tenía el cátodo y el ánodo y estaba trabajando a altas tensiones. Y ¿qué ocurría a altas tensiones? Lo que ocurría era que al chocar el haz de rayos catódicos con el ánodo, se generaban los rayos X ¿sí? Que nosotros ahorita, hoy en día sabemos que, realmente son ondas electromagnéticas. ¿no? Pero de onda corta, No son ondas electromagnéticas de alta frecuencia. Entonces, estos rayos X no los pudo haber observado si no fuera por una circunstancia fortuita, ¿no? Porque él tenía una lámina de cartón como a unos 2 metros de donde estaba trabajando y esta lámina estaba impregnada de cianuro de bario y platino. Entonces él vio que emitía fluorescencia, ¿sí? Entonces mostraba una fluorescencia y entonces fue cuando dijo, ¿por qué está mostrando fluorescencia? Y se le ocurrió que la forma en que no mostrara fluorescencia era, que tapara pues el tubo de rayos catódicos. Lo tapó con papel negro, sin embargo, siguió mostrando fluorescencia. Entonces, fue cuando llegó a la conclusión de que eso no eran los electrones. Eso era un rayo diferente al de los electrones. No sabía qué era y lo llamó rayos X, como lo conocemos nosotros. Entonces, como no sabía exactamente lo que había descubierto, pasó mucho tiempo para que reportara su resultado. Entonces, se pasó sacándole rayos X a todo. Entonces, le sacó la primera radiografía a su esposa. Sí, la primera radiografía en la historia, fue de su esposa. A la mano de su esposa, en la cual tenía el anillo de matrimonio y entonces, su esposa al ver you la radiografía revelada le dijo, he visto mi muerte. Entonces es muy interesante esta historia porque por un accidente, ganó el premio Nobel de Física en 1901, ¿sí? Por el descubrimiento de los rayos X. Bueno, ahorita vamos a hablar de la radioactividad. Becquerel accidentalmente igual y accidentalmente igual ganó el premio Nobel. Profesor de física en París, encontró que algunos compuestos de uranio oscurecían las placas forográficas cubiertas y era en ausencia de rayos catódicos. Esto se hacía, se emitía de manera espontánea y no eran desviados por un imán, ¿sí? Marie Curie, sugirió el nombre de radioactividad para describir esta emisión espontánea. Entonces, se descubrieron que las sustancias radioactivas se desintegran o descomponen en tres diferentes rayos. Rayos alfa, que gozan de partículas cargadas positivamente llamadas partículas alfa, que se apartan de la placa con carga positiva. Los rayos beta o partículas beta, son electrones y se alejan de la placa con carga negativa. Y los rayos gamma que al igual que los rayos X, no presentan carga y no les afecta el campo externo. ¿sí? Okey, entonces, realmente esto fue lo que se descubrió en cuanto a radioactividad y les digo que realmente Becquerel el premio Nobel en 1903 y el cual compartió con Marie Curie y Pierre Curie, por el descubrimiento de lo espontáneo de la radioactividad, ¿no? El siguiente modelo atómico del que vamos a hablar es el de Rutherford. Él es físico neozelandés, en 1910 trabajaba con Thomson en la Universidad de Cambridge y entonces con el descubrimiento de estas partículas alfa, quería demostrar la teoría de Thomson, ¿no? El modelo atómico de Thomson. Entonces, lo que él esperaba es que cómo la esfera que proponía Thomson, el átomo, tenía la partículas positivas difusas y distribuidas alrededor de toda la superficie. Entonces, él esperaba que al hacer pasar e incidir estas partículas alfa, positivas. Acuérdense que estas partículas son positivas, radioactivas, pero positivas. Él esperaría que como las partículas de la superficie eran tan difusas, pues las partículas alfa atravesarían en línea recta, no habría ningún problema, o si en caso se desviarían ligeramente. Lo que sucede como les dije es que realmente encontró que algunas de las partículas, la mayoría no, pero algunas de las partículas alfa eran desviadas en ángulos demasiado grandes, ¿sí? En ángulos demasiado grandes para hacer, para que el modelo de Thomson fuera posible. De hecho algunas partículas regresaban al mismo lugar de donde salieron. Entonces, él decía y lo describía que era como una disparar un bala a un papel de seda y que el papel de seda te regresara la bala. Entonces era bastante extraño. you que analizó los datos, se dio cuenta que la mayor parte del átomo, eran espacios vacíos. ¿Sí? Y que existía un conglomerado denso, central, dentro del átomo, al cual llamó núcleo, donde estaban estas partículas positivas, allí estaban concentradas. Y bueno, estas partículas positivas, nosotros sabemos en la actualidad que se llaman protones. Y bueno, se encontró que tiene la misma cantidad de carga que los electrones y que su masa es de 1.67262 por la 10 a las menos 24 gramos. Y es aproximadamente 1840 veces la masa del electrón, ¿sí? Y tiene la carga opuesta. Bueno, entonces él encontró que el núcleo ocupa 1 entre 1 por 10 a la 13 del volumen total del átomo. ¿Sí? El radio típico de un átomo es aproximadamente 10 picómetros, you vimos los picómetros. En tanto que el radio del núcleo atómico es de tan solo 5 por 10 a la menos 3 picómetros, imagínense. Para que tengan una idea de lo que les estoy diciendo, es como si tuviéramos un estadio, como la foto de este estadio y una canica en el centro. La canica es el núcleo, ¿sí? Entonces, este es el modelo que propuso Rutherford, donde el átomo es como un sistema planetario, donde el centro, el núcleo, tiene la, las. [MÚSICA] [MÚSICA]