Hola. Nos da mucho gusto que continúes con nosotros explorando las oportunidades que te permitan mejorar tu práctica en la gestión de proyectos con un enfoque ágil. En este tema, presentaremos algunos métodos, herramientas y técnicas que han apoyado en el desarrollo de las tareas propias de la agilidad. Entre ellas, vamos a resaltar el marco de trabajo "SCRUM", que ha demostrado ser útil, no solamente en equipos de desarrolladores de software, sino en todos aquellos que aplicando sus roles, procesos, eventos, han obtenido resultados favorables. SCRUM es un término que describe una jugada del rugby, concretamente, una formación de inicio donde los integrantes del equipo se unen para volver a poner en juego la pelota en forma rápida y segura. El dominio de esta formación le da una ventaja al equipo sobre sus oponentes. La caracterÃstica que debemos resaltar es la concentración del equipo en la tarea, con la claridad del rol que juega cada participante. Efectivamente, cuando se aplica "SCRUM" para el desarrollo ágil de cualquier proyecto, todos los integrantes del equipo trabajan juntos y enfocados en el cumplimiento de una tarea a la vez, dándose para ello una ventana de tiempo especÃfica conocida como "Sprint", que puede ir desde una semana hasta dos meses como máximo. Otra herramienta heredada de la industria de la manufacturera es el Kanban, término japonés que se traduce como "tarjeta visual". Consiste en un tablero a la vista de todos, que muestra el avance de las tareas con el fin de hacer transparente el estado del proyecto a todos los involucrados. Algunas organizaciones han compartido sus logros con la aplicación de gestión ágil en sus proyectos, como el caso de Dropbox, que pasó de 100.000 a 15 millones de usuarios en tan solo 15 meses, o como Spotify, que organiza el trabajo de sus equipos usando Kanban. Como veremos, este tipo de herramientas sirven para apoyar prácticas de trabajo orientadas a la respuesta rápida y efectiva y de valor para nuestros clientes. Sin embargo, las herramientas no harán el cambio. Se requiere, también, la mentalidad y las habilidades apropiadas para alcanzar una transformación eficaz, como sugiere Stephen Covey, autor de "Los siete hábitos de la gente altamente efectiva". Esta fue una enseñanza fundamental para Javier ElÃas, que, entusiasmado por lo que habÃa leÃdo sobre los efectos de la aplicación del pensamiento ágil en el desarrollo de proyectos, mandó a fabricar unos tableros grandes con los que aplicarÃa Kanban, esperando que el uso de la herramienta provocara el cambio necesario en su equipo de trabajo. Pero como dice el refrán, "El hábito no hace al monje". Esos hermosos tableros estuvieron colgados en la pared por varias semanas, pues el equipo de trabajo no habÃa asimilado aún la mentalidad ni habÃa desarrollado las habilidades para la gestión ágil de sus proyectos. Entonces, Javier ElÃas comprendió que se debÃa definir una estrategia de cambio, capaz de conducir al equipo por el camino de la transformación hacia la agilidad. Te invitamos a consultar los materiales con los que profundizaremos en este tema y con los que esperamos puedas mejorar tus habilidades para la gestión ágil de tus proyectos. Esperamos que este vÃdeo haya sido de tu agrado. Hasta la próxima.