Hola y bienvenidos. No cabe que el contenido es el combustible que da vida a toda iniciativa de marketing, en especial para llegar a todas las activas audiencias. No sacamos nada con tener el mejor plan de marketing digital o un óptimo mis de canales digitales, sino contamos con el contenido adecuado. El contenido de nuestra organización y en especial el de marketing, vive tanto en nuestro propio sitio web como el de los otros. Por ejemplo, el contenido de nuestro blog puede estar enlazado a las redes sociales, los portales de noticias con una campaña de video marketing o sitios de videos entre muchos otros. Inclusive este contenido podrÃa ser publicado por el autor directamente en un portal de contenidos como puro marketing. También parte de un contenido de marketing puede existir en el mundo real, you sea en materiales impresos como revistas o periódicos, eventos o en paletas publicitarias electrónicas. Por lo tanto, el tipo de contenido va a depender de nuestras tácticas, los objetivos que persigamos con nuestra campañas, el estar alineado con las audiencias que queremos alcanzar. Y lo más importante, identificarse con los valores que representan nuestra organización. Finalmente también dependerá de nuestra marca. Sin ser excluyentes, primordialmente el contenido lo podemos agrupar en el marketing propio, el generado por los usuarios y el generado en el entorno. En esta clase revisaremos los siguientes temas. Contenido de marketing propio, contenido de marketing generado por los usuarios y contenido generado en el entorno. Para crear contenido de marketing que atraiga, lo primero que hay que mirar es el material de referencia con el que you cuenta nuestra empresa. Una buena manera de empezar es revisar cuáles son las preguntas frecuentes más requeridas, o qué páginas son las más visitadas por los clientes para resolver sus problemas. Otra manera de encontrar ideas es revisar nuestro sitio web con Google Analytics u otra herramienta on line como Answerthepublic o KWfinder, y ver cuáles son los términos o palabras clave que más utiliza los visitantes para encontrar nuestros productos y servicios. Los de la competencia o inclusive términos más generales de la industria donde estamos inmersos. Con esta lista en mente se puede crear contenidos que contengan esas palabras clave, y asà aumentar la probabilidad de que este contenido sea atractivo para las audiencias objetivo, además de ser encontrado a través de los buscadores web. Lo importante es utilizar el que se adapte mejor a las audiencias de la industria donde se participa. Una cosa sà es importante, este contenido debe ser lo suficientemente interesante para que el potencia interesado esté dispuesto a leer el artÃculo, ver el el video o inclusive entregar sus datos de contacto a cambio de bajar, you sea un ebook o un white paper. En este último caso, si no es asÃ, debe entregarse de manera gratuita sin solicitar esta información. Un dato interesante es la utilización de estos contenidos por parte de los ejecutivos de las áreas de marketing de las empresas a lo largo del mundo. De acuerdo con el Content Marketing Institute, los contenidos por lejos más utilizados por las empresas son. Las publicaciones en las redes sociales, como tweets, comentarios o pequeños artÃculos, seguido de los artÃculos posteados en sus propio blog, sus newsletters, los videos pregrabados y las infografÃas. Una buena noticia desde el punto de vista del contenido de marketing, es que muchas veces el contenido más exitoso es el más fácil de producir. El contenido generado por los consumidores tienen un gran impacto tanto en los lectores como en los motores de búsqueda. Inclusive es muy frecuente que este contenido tenga mejor ranking que el propio homepage, debido a su popularidad entre los cibernautas. El contenido generado por los consumidores puede incluir, interacciones en las redes sociales, grupos de comunidades, message boards, foros, reseñas y crÃticas de productos, ranking de productos, testimoniales, concursos, preguntas y respuestas. Muchas organizaciones tienen las suficiente base de seguidores o fans que estarÃan gustosas de crear contenido, si le damos el espacio. Pero el problema es que muchas empresas están un poco temerosas a abrir esa puerta por un sin número de razones. Una de las preocupaciones más importantes se refiere a a creación de contenidos ilegales o inmorales. Aquà los consejos más importantes incluyen tener un código de conducta explÃcito, un moderador interno que revise lo se está escribiendo en términos de calidad, muchas veces eliminando el contenido inapropiado, y en algunos casos darles a los propios usuarios la posibildad de denunciar y hasta censurar el contenido inapropiado. [AUDIO_EN_BLANCO] Mucho del mejor contenido del marketing se encuentra fuera de nuestro sitio web. Este contenido externo nos puede ayudar a crear atención, distribuir información, conectar, y obviamente a servir a nuestros clientes y ayudarnos a aumentar las interacciones, asà como finalmente las ventas. Hay muchos lugares on line que ofrecen exponer nuestro contenido de manera absolutamente gratuita o a un bajo costo. Tenemos por ejemplo una empresa que va a realizar un seminario, ellos lo promocionan enviando emails a su base de fans, pero olvidan promocionarlo en sitios de artÃculos de marketing, revistas, prensa o sitios online. Sin mencionar el colocarlo en los sitios de redes sociales, en un banner, en el sitio web o realizar un artÃculo para el blog propio o de terceros. Jamás hay que suponer que el cotenido de marketing va hacer visto, los mensajes tienen que estar disponibles en diferentes formatos, por diferentes canales y recomunicarlos constantemente y consistentemente. Aquà hay algunos lugares para mostrar el contenido de marketing, las redes sociales, sitios de white papers, como Academia, presentaciones como Slideshare, blogs de la industria o de invitados, sitios de prensa online, revistas online de comercio, sitios web de terceros, obviamente que no estén compitiendo con nosotros. Sitios de cómo hacerlo o sitios de artÃculos de la propia industria. El contenido es el combustible de toda campaña digita. Generalmente su fuente la podemos encontrar principalmente dentro de las propias actividades de la organización, las actividades generadas por los usuarios, y finalmente lo que se genere en el mismo entorno. Todos son importantes y complementarios, la gracia es utilizarlos todos. [AUDIO_EN_BLANCO]