[MUSIC] Vamos a pasar a la quinta M del modelo de comunicación, la M de moneda, cuánto estamos dispuestos o cuánto debemos invertir en nuestra polÃtica de comunicación. Y vamos a hablar aquÃ, con ejemplo de Suchard, el turrón de chocolate Suchard. Si somos los dueños de esa marca y tenemos que decidir cuánto invertir este año, bueno, decir, oye, el año pasado invertimos en total 1,400,000 euros en comunicación en conjunto, pero unos 950,000 en publicidad especÃfica, en ese caso todo en televisión. ¿Cuánto debemos invertir? Pues, un primer criterio podrá ser mismo porcentaje del año pasado, pues la misma cantidad que el año pasado, el mismo porcentaje sobre ventas que el año pasado. Puedo decir, oye, un porcentaje concreto sobre las ventas. Decir, oye, normalmente para mis marcas voy a invertir un 7%, un 5%, pero quizá este año voy a subir un poquito el porcentaje. Puedo invertir en función al objetivo, quizá este año hago una polÃtica totalmente nueva y quiero hacer más branded content, quiero lanzar a lo mejor una canción con mi marca y cambiar mucho la polÃtica de comunicación, la creatividad y varios elementos, y en ese caso puedo decir pues este año para no arriesgarme invierto un poquito más. Puedo también mirar lo que gasta la competencia y utilizar esa métrica tan conocida que es el share of voice que es el porcentaje de la voz, porcentaje de lo que todo el mundo gasta ¿cuánto porcentaje es mÃo?, y decidir pues yo quiero gastar entre el 20 y el 30% de todo lo que se gasta en publicidad en turrones. O puedo hacerlo en función del retorno esperado, que retorno sobre inversión me va a dar mi comunicación. Esa serÃa realmente la métrica que más nos gustarÃa tener, luego cuando hablemos de métricas, para decidir cuánto vamos a invertir. El problema es que muchos directores de marketing te dicen esa famosa frase de que la mitad más o menos del presupuesto de comunicación se tira a la basura, pero no sabes qué mitad es, entonces tienes que gastar todo el dólar que has invertido. Esto viene, de hecho, de un estudio que se publicó hace años, del Deutsche Bank, con un estudio econométrico muy profundo y que se calculaba precisamente esto. Gran parte de la comunicación no produce un retorno positivo. Y, probablemente, si se replicase este estudio hoy serÃa quizá incluso más amplio, porque hoy lo que muestra la investigación más reciente del marketing es que los retornos publicitarios, las elasticidades publicitarias han venido cayendo gradualmente, por lo que veÃamos en la nueva comunicación. Porque el cliente está más desatento y es más difÃcil de cautivar. Por ejemplo, un estudio de un profesor de Harvard, Thales Texeira, publicado en Harvard Business Review, mostraba que hoy los CPM, los costes por mil impactos, que es una métrica tradicional usada en la publicidad, son de aproximadamente $20 ó $30 para un spot de 30 segundos, como el spot, por ejemplo, que vimos de Squitters. Sin embargo, esos CPM, si controlas por la atención que la gente presta a ese spot hoy versus hace unos años, versus en los 90, por ejemplo, estamos hablando de costes you ajustados para la inflación de unas siete veces más grande. Por tanto, el ROI va a ser también más pequeño. Aquà esto lo que nos lleva es no a decir que la publicidad no tiene efecto, porque la publicidad en muchas categorÃas puede tener efecto. Pero lo primero es no pensar que la publicidad va a hacer cosas mágicas por nosotros. Segundo es también entender lo importante que va a ser la creatividad y un buen plan de medios para que realmente mi campaña publicitaria tenga un efecto positivo. [MUSIC]