[MUSIC] Y ahora pasaremos a la siguiente C, la C de colaboradores, que es muy simple de entender. Cuando tenemos una propuesta de valor para el cliente, normalmente buscaremos colaboradores en el mercado que puedan ayudarnos a hacer llegar esa propuesta de valor al cliente. ¿Qué tipo de colaboradores tendremos? Pues hay colaboradores de distinto tipo. Normalmente hablamos del canal. El canal quizá es el colaborador más importante. Cuando hablábamos de caso Shubert, del teatro, ¿a través de qué colaboradores o de qué canales se venden las entradas de teatro de Shubert? Se venden a través de su propio canal, Telecharge, se venden a través de su propia taquilla. Por tanto, estos no serían colaboradores, pero sí tu propio canal, integrado en tu compañía. Pero luego también tienes colaboradores externos, te guste o no, como por ejemplo Broadway.com. Broadway.com es un revendedor que compra tus entradas en la web con meses de antelación y luego las revende a un 20% más caras. Tendremos a lo mejor otros colaboradores externos. Si por ejemplo queremos vender nuestras entradas a través de cajeros automáticos, tendremos que hablar con algunos bancos o con algunas empresas que creen ese canal para llegar al cliente que está en el cajero automático. O tendremos, por ejemplo, una compañía como TKTS. TKTS es un pequeño edificio que hay en Times Square, donde colocaremos aquellas butacas que no hemos conseguido vender en el día y las ofertaremos al 30% O 50% de descuento, por tanto también es un miembro del canal y un colaborador para conseguir llegar nuestra oferta al mercado. Luego tendremos los partners tecnológicos, que en algún caso son importantes, en otros. Por ejemplo, cuando Leica, una de las compañías más importantes de fotografía en el mundo, de las más emblemáticas, cuando surgió la fotografía digital ellos tenían un problema, y es que no tenían el tamaño ni el conocimiento para desarrollar cámaras digitales. Con lo cual llegaron a una joint venture con la empresa Panasonic que tenía la marca Lumix, por tanto, entoncrabas cámaras fotográficas Lumix con óptica Leica o cámaras Leica con tecnología digital de Panasonic. Por tanto, gracias a eso, Leica consiguió digitalizar sus cámaras fotográficas. Tenemos también otros influenciadores, como pueda ser la prensa. Aquí tenemos a Ferran Adrià en la portada de la revista dominical del New York Times. Ferran Adrià tenía en aquel momento un restaurante, elBulli, con tres estrellas Michelin, quizá el mejor restaurante de España, o de los mejores restaurantes de España, o los más conocidos, sin embargo, no era tan conocido a nivel mundial. A raíz de salir en esta portada de esta revista, empezó a lloverles intentos de reserva a Ferran Adrià. Y muchos medios de comunicación también se interesaron por este chef y empezaron, digamos, a crearle marca. Por tanto, aquí la prensa fue un partner, un socio clave, un colaborador clave para crear la marca Ferran Adrià y la marca elBulli. Y en otros casos podemos tener, por ejemplo, colaboradores como son los desarrolladores. Si yo soy Apple y he lanzado mi iPhone, el que tenga mucho desarrollador creando apps, también puede ser muy importante para que mis productos tengan más atractivo en el mercado. Aquí hemos visto, por tanto, cuatro ejemplos de colaboradores, pero yo diría que excepto en el canal que siempre está presente, hay otros negocios en los que no necesitaremos de estos colaboradores, pero quizá necesitemos de otros. [MUSIC]