Como he advertido, uno de los rasgos característicos de los Big Datas es su variedad o su heterogeneidad. En efecto, "dato" es cualquier información sobre cualquier cosa, en el sentido que tienen el Internet de las cosas, incluidos los metadatos, es decir, los datos de los datos. Los datos masivos no existen sin la necesaria existencia de algoritmos. El cerebro humano no puede procesar la cantidad de datos que procesan los algoritmos, ni recibir toda esa cantidad de información. El cerebro humano es mucho más lento y tardaría muchísimo más tiempo en procesarla y analizarla, tardaría generaciones. Y, además, el resultado no sería fiable, como en cambio sí lo es cuando se deriva del análisis de los datos masivos que realiza un algoritmo. Los datos asequibles, como hemos dicho, al cerebro humano son los Small Data. Desde el punto de vista de los Big Data suponen un salto cualitativo en el conocimiento y en la comprensión humana de la realidad que circunda al individuo, pues éste puede llegar a tener un conocimiento mucho más profundo que, sin la existencia y asistencia de los algoritmos, no tendría o tardaría, como he dicho, muchas generaciones en poseer. De hecho, el algorimista es el profesional del futuro. Los datos obtenidos pueden ser de dos tipos, pueden ser los que llamamos los "datos-materia prima" y los "datos-conocimiento" en segundo lugar. Los datos-materia prima son datos que pueden calificarse de bajo nivel. Es decir, que se trata de datos recogidos, la mayoría mediante algoritmos informáticos, pero también son datos sin tratar, sin manipular, sin cruzar con otros datos. Son materia prima, comprendiendo cualquier tipo de información que se obtenga de realidades que se encuentren ya sea en el dominio público que pertenezcan a todos, o realidades sobre las cuales hay un derecho de monopolio de una o de varias personas concretas, como por ejemplo, los derechos de autor, o el derecho de patentes, el derecho de diseño industrial, derecho de marcas. Luego, en estos casos, no formarían parte del dominio público. Y, además, datos de carácter personal referidos, sobre todo, a personas físicas, pero también a personas jurídicas. Cuando los datos-materia prima recogidos son tratados por algoritmos matemáticos para determinadas finalidades, entonces se genera lo que llamamos los datos- conocimiento, sobre los cuales puede existir un monopolio, en exclusiva de una o varias personas, o también pueden dar lugar a la creación de dominio público. En concreto, dentro de los datos-materia prima, deberíamos diferenciar tres grandes grupos, en función de las finalidades. Tenemos, en primer lugar, los datos-materia prima sobre los cuales existe un derecho de exclusiva de uno o varios sujetos. El tratamiento de estos datos, o bien obedece a un encargo realizado por sus titulares, entonces éstos serán responsables del tratamiento y el que ejecuta el tratamiento será el encargado del tratamiento, o bien no obedezca a ningún encargo. Si no hay ningún encargo, entonces es necesario solicitar la autorización del titular de esos datos-materia prima. En segundo lugar, tenemos los datos-materia prima sobre los que no existe ningún derecho de exclusiva. Al pertenecer estos datos al dominio público, pueden ser tratados para una o varias finalidades, siendo normalmente el que los ha recogido, el responsable del tratamiento, ya se trate que él los recoja directamente o encargue la recogida a una tercera persona. Los datos concernientes a las cosas corporales conectadas a Internet mediante la tecnología, se refieren a lo que son cualidades físicas, a sus funcionalidades, a su identificación o número de serie, documentación, a la seguridad del objeto. Todas esas informaciones formarían parte de datos-materia prima. Y en tercer lugar o en tercer grupo, serían los datos-materia prima que consisten en datos de carácter personal, para cuya recogida y posterior tratamiento se precisa siempre la autorización del titular de los mismos, el cual aparece denominado en la legislación sobre protección de datos, como interesado o afectado por el tratamiento. En los diferentes supuestos, el resultado del tratamiento de los datos-materia prima, es decir, los datos conocimiento se adopta mediante la forma de una base de datos. Es una base de datos electrónica, la cual puede recibir protección por una doble vía, como obra original y en ese caso estaría protegida por los derechos de autor, y también como fabricante de la base de datos mediante el derecho "sui generis", que regula las leyes de propiedad intelectual. La base de datos masivos ya no se concibe como una tradicional base de datos donde se organiza la información con base a uno o varios criterios determinados, sino que es una base de datos desestructurada, caótica. Esas son las nuevas bases de datos y eso debería hacer pensar al legislador en una posible modificación de la legislación al respecto. Los datos-conocimientos son datos que pueden calificarse de alto nivel. Son, como he acabado de decir, datos-materia prima tratados y combinados con otros datos para las más diversas finalidades o usos. Se suele aludir a usos primarios y a usos secundarios de los datos. Algunos de esos usos secundarios ni siquiera se conocen hoy en día, sino que pueden llegar a conocerse en el futuro. El conocimiento obtenido mediante el tratamiento de los datos-materia prima se convierte en información que puede ser, a su vez, tratada generando nuevo conocimiento. Y así, los datos-conocimiento originarios se transforman en datos -materia prima que, a su vez, vuelven a ser objeto de datos-conocimiento y así sucesivamente. Se trata de lo que se denomina técnicamente como "datificación". Toda realidad tangible o intangible puede ser objeto de datificación. Estos datos-conocimiento tendrán, en su caso, uno o varios titulares a los que deberá solicitarse la conveniente autorización para poder utilizarlos, para poder posteriormente tratarlos. En la mentalidad Big Data, el consentimiento se expresa, como explicaremos en un vídeo posterior, mediante el llamado "sistema Opt- out" y se definen de forma amplia las finalidades y las licencias se conceden de forma masiva online.