[MUSIC] you que nos hemos clavado tanto con las interfaces, podemos nombrar algunas interfaces especiales que nos ayudarán muchísimo para manejar colecciones de datos. Tenemos la interfaz List. La intefaz list, hereda de la intefaz collection. Esta intefaz list nos ayuda precisamente a manejar colecciones de objetos, siempre de objetos. No podemos almacenar tipos de datos primitivos en list. Para eso tenemos tipos de datos más complejos como son los objetos. List proviene del paquete Java útil y de ella heredan otras clases. Tenemos la clase Arraylist y la clase vector. Arraylist nos permite almacenar un arreglo de objetos, ¿un arreglo? ¿Otra vez estoy regresando al tema de los arreglos? Bueno, éstos son diferentes. Los Arraylist y los arreglos son muy distintos. En los arreglos si definimos un tamaño para ese arreglo, un tamaño específico así se debe quedar, pero en los Arraylist no necesitamos definir un tamaño específico. Éstos crecen dinámicamente Podemos tener un arreglo, una lista de tres objetos, o podemos hacerla crecer a cinco, a 10, a 20, a 100, conforme vayas teniendo. Los Arraylist manejan la sintáxis diamante son estos pico paréntesis que puedes observar aquí. Dentro de estos pico paréntesis, dentro de este diamante, podemos colocar el tipo de ArrayList que manejaremos. En este caso, estamos manejando objetos de tipo string, pero puedes manejar objetos de tipo Integer, objetos de tipo Double, con d mayúscula. O también tus propios objetos personalizados, los que tu crees. Por ejemplo; objetos de tipo teléfono, como una colección de objetos de teléfonos, o objetos de tipo jeans, una colección de muchos jeans y podemos ir añadiendo objetos a través del método add, como se observa aquí. Y también podemos ir quitando elementos a través del método remove. Nuestra segunda clase es la clase vector, que esto funciona muy similar a un ArrayList, también utiliza la sintáxis diamante. Y en ella debemos colocar los tipos de datos que almacena ese vector. Los métodos para añadir un elemento, aquí son diferentes. Utilizamos el método addElement. [MUSIC]